El Domingo de Ramos nos enseñaba el preludio de lo que vendría días después.., a las 6 horas de la tarde partía del templo de la Santísima Trinidad el bello Cristo de Palma Burgos montado en la pollina, para recorrer las calles ubetenses, la banda del Amor tan bien dirigida por el músico Maikel Chamorro acompañaba a su Madre con unos toques preciosos..., decir que este año por vez primera acompañaron -en traje de paisano, portando báculo y una banda verde- los cofrades de mayor edad de la Hermandad (Joaquín Chamorro, Enrique Blanco, Felipe Toral y Francisco Poveda).., pasadas las veintidós horas, la tradicional traca de cohetes, nos señalaba la finalización del desfile procesional de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor.
El Lunes Santo nacía sin viento y con una temperatura primaveral, para poder lucirse la Cofradía de Nuestra Señora de Gracia, una larga fila de penitentes acompañaron a su Madre en todo su recorrido, partiendo y encerrándose en el mismo templo, la Basílica de Santa María. Del templo de Santa Clara partía el bello Cristo de los Costaleros, nueva Imagen salida de los Talleres de la hermanas Moreno Obra.., a la salida le cantaron las bellas voces del Grupo En-Clave Ensemble de Úbeda, bellísimo momento que será recordado por todos los asistentes.
El Miércoles Santo era el día para que la Hermandad de la Santa Cena, iniciara su recorrido, partiendo de la Iglesia de San Nicolás, los hermanos vestidos del vistoso traje de Estatutos de estilo hebreo fueron testigos de este momento.., así mismo del templo salesiano de María Auxiliadora, salía Jesús Prendido, este año no ha podido salir en el paso de misterio, el centurión romano a caballo, bella imagen del escultor ubetense don Gerardo Ruiz del Moral, -ya que se dañó el año anterior-.
(fotos de J. Ruiz Quesada)