sábado, 19 de julio de 2025

EXPOSICIÓN HOMENAJE A BARTOLOMÉ ALVARADO...

Desde el 16 de julio hasta el 2 de noviembre, se puede visitar en el Museo Arqueológico de Úbeda, la Exposición-Homenaje del pintor e imaginero Bartolomé Alvarado, fallecido en 2018.

Albarado fue un pintor ubetense hiperrealista e imaginero, discípulo del gran escultor e imaginero malagueño Palma Buergos; en Úbeda tiene Imágenes de Semana Santa, como la Virgen de la Paz, de la Cofradía del Resucitado (dónde su Padre de Bartolomé fue Presidente) y el San Juan y la Verónica de la Cofradía de Jesús Nazareno..., en Baeza tiene la Virgen de la Esperanza de la Cofradía de la Caída, entre otras bellas imágenes.


Como digo, en este Museo ubetense se ha expuesto una pequeña muestra de sus trabajos artísticos.

En la primera fotografía estoy yo junto a unas obras de la Exposición y en la segunda fotografía, se ve un busto de una Virgen, propiedad de la familia Alvarado.

(fotos de J. Dueñas y J. Ruiz Quesada)


miércoles, 16 de julio de 2025

TRES AÑOS YA, SIN TI....

 

Hoy hace tres años que te marchaste al Cielo, justo el mismo día que tu abuelo (mi padre), en este día tan especial como es la Festividad de Nuestra Señora del Carmen. La Virgen del Carmen, la Madre del Carmelo te llevó junto al Padre..., pero aunque no estás fisicamente con nosotros, tu espíritu, tu alegria, tu bondad y tu amor siempre estrará con nosotros.., siempre en mi corazón estás, no hay día que no te tenga en mi memoria, 

Un abrazo al Cielo para tí y otro al abuelo, además de otro para mamá (mi querida esposa), pues diez meses después se marchó también a tu lado..., los tres juntos velais por nosotros, sois tres estrellas luminosas, que siempre están brillando...., siempre eternamente en el Cielo..

En la primera fotografía realizada en Madrid por tu hermana Isa, estás sonriendo como siempre lo hacías, en la segunda foto, estamos los dos paseando en la Fiesta del Renacimiento del año anterior de tu partida.

(fotos de Isa Ruiz y Conchi Ruiz)

domingo, 13 de julio de 2025

LA CORAL UBETENSE EN LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO....

El pasado sábado 5 de julio, la Agrupación Coral Ubetense actuó en las XXII Fiestas del Renacimiento, junto al grupo Syntagma Musicum, el lugar elegido fue como el año anterior, el Palacio Anguis de Medinilla. La Coral Ubetense digigida por su director don Fernando Jiménez Padilla y también a su director adjunto don Antonio Vico Robles..., las primeras canciones y romances del Siglo XVI se cantaron a capela y las siguientes canciones con mésica, gracias al grupo Syntagma Musicum.

El repertorio fue el siguiente: "Regina Caeli" de J. Cererois, "Con qué la lavaré" de J. Vasquez, "O Jesu Christe" de J. von Berchem, "Más vale trocar" de J. Encina, "Ce mais de moi" de C.Janequin, "El Grillo" de J. des Prez, "Pastime With Good Company" de Henrry VIII, "Turdión" de P. Attaignant, entre otras.


Otra vez la Agrupación Coral Ubetense fue musicalmente pieza impòrtante en estas Fiestas Renacentistas, con su participación la Coral ha cubierto el hueco coral de las mismas, además los coralistas iban bellamente ataviados con sus trajes de la época, que cauasaron un gran impacto a los que los ven por vez primera. Enhorabuena a todos por su excelente participación y al Ayuntamiento por confiar una vez más en esta Coral, para agrandecer las citadas Fiestas Renacentistas, dándole más belleza y valor.

La primera fotografía nos muestra a una parte de la Coral Ubetense antes de iniciar su paseo desde la Plaza de Andalucía hasta el Palacio, lugar del evento; en la segunda fotografía se ve a la Coral actuando en el Concierto, dirigida por su Director don Fernando Jiménez Padilla.

(fotos de J. Ruiz Quesada y de internet)