miércoles, 8 de octubre de 2025

LA CORAL UBETENSE CANTA EN UNA BODA EN SANTA MARIA...

 

La Coral Ubetense el sábado de este fin de semana ha cantado en la Basilica de Santa María en la boda del hijo de la coralista Carmen Peña. Boda de Gema y Juan Ignacio; el repertorio entre4 otras fue el siguiente: "Dove tu Sei" de G. Rosso a la entrada del novio. "Aleluia" de la Missión de E. Morricone, "Gloria" de A. Vivaldi, "Pan Divino" de Guerrero, "Agnus Dei" de la Misa criolla de A. Ramirez; en la Comunión "Ave Verum Corpus" de W.A.Mozart, y a continuación "Ave Maria" de Caccini, interpretado por la coralista Maria Jusús García y Directora de la Capilla de Seises del Salvador, finalizando nuestra actuación coral con el "Hallelujah" de Hendel..., una actuación exquisita la de Maria Jesús, así como la de los solistas en otras actuaciones de la boda.

Decir que la actuación de la Coral fue muy buena, yo, diria que excelente por los halagos recibidos y el aplauso final de todos los asistentes a la misma. Yo, personalmente recibí la felicitación de los novios, estos me expresaron su alegria y satisfacción por nuestra actuación.


También diré que el sacerdote celñebrante de la boda fue el Capellán del Salvador don Jesús Manuel Monforte, el piano esta vez lo tocó la joven ubetense Mariado, al encontrarse nuestro organista Emilio José Alejo fuera de Úbeda.

La primera fotografía muestra a los novios con el sacerdote en el momento del rito de los anillos y las arras, en la segunda fotografía se ve a nuestra solista Maria jesús cantando de forma sublime el Ave Maria.

(fotos de J. Ruiz Quesada).

jueves, 2 de octubre de 2025

FERIA DE SAN MIGUEL 2025...

En estos días se está celebrando en nuestra Ubeda Renacentista, la Fesia de San Miguel, Patrón de la Ciudad de Úbeda, este año ha comenzado el 27 de septiembre -con la cabalgata de Gigantes y Cabezudos- y finalizará el 4 de octubre día de San Francisco con la explosión de los fuegos artificiales.
La programación está muy completa, con teatro, toros -dos corridas- flamenco, actuación de tunas, espectaculos para niños y en el recinto ferial, casetas de turrón, de vino y cerveza, tio-vivos y carruseles; las Casetas de las Cofradías en un bello espacio de luces, están todas agrupadas, Las Angustias, la Oración, la Columna, los Romanos, el Borriquillo, la Buena Muerte y la Caída entre otras llenan el citado espacio con un lugar de encuentros y convivencias fraternales, donde en un excelente ambiente se degustan ricas tapas y platos, todo regado con un buen vino y cerveza.. Disfrutar de una Feria llena de alegría, buen humor y fraternidad, para pasar los tragos amargos de la vida...

En la fotografía estoy junto a mi hija Rita y mis nietos Norat y Kaleb -que habían venido a pasar el fin de semana, pues viven en Madrid- posando en la portada del recinto ferial.

(foto de J. Ruiz Quesada

jueves, 18 de septiembre de 2025

I CONGRESO DE SEISES EN GUADIX...

 

Este pasado fin de semana se celebró el I Congreso de Seises en la ciudad granadina de Guadix, este Congreso ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Guadix, con su Alcalde don Jesús Lorente Fernández, el Centro de Estudios Pedro Suárez y otras entidades de la Ciudad; el Congreso ha reunido a estudioses, especialistas y directores dc seises como nuestra Directora de los Seises de Úbeda, María Jesús García Sánchez y don Francisco José Cintado Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla.

En la Ponencia "Historia y presente de los Seises en España I", intervinieron don R. Javier Moreno Abad para hablar de los Seises de Toledo y doña Maria Jesús Garcia Sánchez de la Capilla Musical de los Seises de Úbeda, memoria viva y su panorama actual. y en la "Historia de los Seises en España II", hablaron don Antonio Francisco Gabarrón Torrecilla del 75 Aniversario de los Seises en Guadix; doña Rosa Suárez Muñoz y don Juan Bedmar Zamora sobre los Seises de Granada, entre otras ponencias y ponentes...


Durante el Congreso, se ha puesto de manifiesto la riqueza espiritual, artística y musical de esta tradición, los ponentes han aportado nuevas perspectivas sobre la historia y la cultura de los Seises. El sábado se celebró en la Parroquia de Santiago un Concierto donde actuó la Escolanía Pueri Cantores de la Catedral de Guadix y los Seises del Salvador de Úbeda.

La Clusura fue el domingo 14 en la Catedral, oficiando una Misa el Sr. Obispo de Guadix el Excmo. y Rvdmo. Sr. don Francisco Jesús Orozco Mengibar, en la misma actuaron los Seises de Guadix con su tradicional danza....

En la primera fotografía se ven a la Escolanía de Guadix y los Seises de Úbeda, después del Concierto en la Parroquia de Santiago, en la segunda fotografía se ven a los Ponentes del Congreso y en la tercera fotografía  se observan a los Seises danzantes  después de su actuación con los Directores  del Concierto y el Sr. Obispo.

(fotos de internet)

martes, 9 de septiembre de 2025

CONVIVENCIA DE LA FAMILIA SEISERA 2025...

 

Este pasado fin de semana, la familia seisera del Salvador, hemos tenido una convivencia en el Complejo "La Veguilla" en Beas de Segura.

Comenzó todo con una Misa cantada por la Capilla Misical el dpmingo 7 de septiembre, en la Iglesia del salvador, oficiada por nuestro Capellán don Jesús Manuel Monforte, a continuación partimos todos hacía el lugar designado en el Complejo la Veguilla de Beas de Segura,. Alli disfrutamos de sus instalaciones y sus piscinas...,  donde se pasó una velada muy divertida y excelente ambiente, con barbacoa, música, aguagyn, comida y bebica....


A la mañana, sepués de desyunar, se volvió nuevamente a la fiesta y diversión  con piscina y música..., algunos Seises "mayores", fuimos a ver el puente romano y la villa de Chiclana, que dicho sea de paso, celebraban las Fiestas patronales en honor a la Virgen de Nazaret, Patrona de Chiclana. Después almorzamos en el Restaurante de la Veguilla, finalizando con la escucha de algunas canciones del disco que grabamos la Capilla Musical en el estudio de grabación de Paco Ortega ... una pasada la audición del disco..., gracias Paco Ortega;... con el espiritu alegre y con la emoción del momento vivido, partimos hacia nuestra Ciudad de Úbeda.


 

Ha sido una gratificante convivencia, todos como una gran familia lo hemos pasado genial, y será inolvidable para pequeños y mayores, seises y familiares, gracias a la casa Ducal por su patrocinio, y gracias como no, a nuesrtra Directora, María Jesús, por su gran organización, su disposición  y buen hacer, ella además de ser nuestra Directora de la Capilla Musical, es nuestra Madre, en toda la extensión de la palabra, gracias, gracias y gracias Maria Jesús por tanto que nos das...

La primera fotografía fue realizada al final de la Convivencia, donde estamos toda la Familia Seisera en la Veguilla, en la segunda fotografía se va a nuestro Juande Moreno, encargado de la barbacoa, preparando unos churrascos a la parrilla y la tercera fotografía muestra una parte de la familia seisera en la piscina en un momento de la actuación en el agua-gym.

(fotos de Emilio Alejo y J. Ruiz Quesada)

viernes, 5 de septiembre de 2025

NOVENA Y FIESTA EN HONOR A LA PATRONA DE ÚBEDA....

 

En estos días se está celebrando la Novena en honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda. En la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, se están celebrando los Cultos, culminando los mismos con la Fiesta en su honor, el próximo 8 de septiembre, celebrándo la misma el Deán del Cabildo de la S.I, Catedral de Jaén y Baeza don Francisco Juan Martínez Rojas..., los sacerdotes que predicarán la Novena son don Joaquín Rafael Robles Medina, Párroco de San Pedro de Sabiote, don José María Romero García, Párroco de Santa María y San Pablo de Úbeda y don Francisco Victor López Fernández O.C.D., Prior del Convento de los PP. Carmelitas de Úbeda, celebrándo tres días cada uno; así mismo un Coro distinto  participará cada día, así como un grupo religioso y/o Hermandad participarán también en la mencionada Novena.

Decir que el viernes 5 la misa será de funeral por todos los cofrades fallecidos desde la fundación de la Cofradía Mariana hasta la fecha y también de todos los ubetenses fallecidos, especialmente en este último año.

Las fotografías muestran el bello Altar de Cultos preparado para dichos Cultos.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

martes, 26 de agosto de 2025

DANZA CONTEMPERÁNEA EN SAN LORENZO...

Este pasado sábado 23 de agosto, se celebró en la Iglesia de San Loremza, gracias al Patronazgo de la Fundación Huerta de San Antonio y Co-funded by the European Unión -Interreg Sudoe-, un evento de música y danza contemporánea.

"La Danza de los Desposeidos" (Invocación Bolera), basado en un proyecto de investigación de Carmela Muñoz; la música corrió a cargo de Derek Van den Bukele y el coro de danza fue a cargo de Sandra Cruz, Esther Solé, Nuria Crespo, Celia Espadas, Roberto Cuglielmi, María Cerezo, Pepe Lolo, Caía Pellegrini, Carlota Malo, Sara Santervás y Carmela Muñoz.

El evento fue espectacular y muy interesante, las balrarinas estuvieron muy bien, a mi personalmente me gustó la interpretación de Sara Santervás, pues llevó el ritmo y la pausa a límites inimaginables.., todo un éxito, digno de un Teatro de Madrid, de Paris o de Nueva York.


La primera fotografía muestra a Sara Santervás en plena actuación, en la segunda fotografía estoy junto a la referida bailarina Sara Santervás al finalizar la actuación, se dá la circunstancia de que Sara fue alumna mía en el IES Los Cerros, yo no me acordaba de ello, ella me lo recordó cuando fui a felicitarla por su excelente actuación, al final del evento.(Esta foto me la tomó con mi móvil mi amigo Eduardo)

(fotos de J. Ruiz Quesada)

jueves, 7 de agosto de 2025

FIESTA DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR...

 

Ayer 6 de agosto, a las 20 horas se celebró en la Iglesia del Salvador, la Fiesta de la Transfiguración del Señor en el Monte Tabot. La Eucaristía fue oficiada por el Capellán del Salvador don Jesús Manuel Monforte Vidarte, ayudado por don Juan Villar, sacerdote escolapio ubetense -que reside fuera, pero por estas fechas viene a su Ciudad-. La parte músical, -como no podía ser de otra manera- corrió a cargo de la Capilla Musical de Seises del Salvador, dirigida por su Directora doña María Jesús García Sánchez, al órgano don Emilio José Alejo Martínez, organista del Salvador. El repertorio fue principalmente la "Missa Te Deum Laudamus" de L. Perosi  -Kyrie, Sanctus-Benedictus y Agnus Dei-, en la Comunión se interpretó el Himno de Beatificación de Juan Pablo II "Aprite le porte a Cristo" de M. Frisina. Al finalizar la misa, don Jesús Manuel Monforte, expuso para besarlo a los fieles, un relicario con una astilla de la Cruz de Cristo. 

A pesar del calor que estamos pasando en este mes de agosto, la Iglesia estaba llena de fieles para esta tradicional Eucaristía.

La fotografía muestra a la Capilla Musical de Seises en el coro, con su Directora y su Organista; una vez finalizada la misa de la Transfiguración del Señor...

(foto de Juande Moreno)