jueves, 18 de septiembre de 2025

I CONGRESO DE SEISES EN GUADIX...

 

Este pasado fin de semana se celebró el I Congreso de Seises en la ciudad granadina de Guadix, este Congreso ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Guadix, con su Alcalde don Jesús Lorente Fernández, el Centro de Estudios Pedro Suárez y otras entidades de la Ciudad; el Congreso ha reunido a estudioses, especialistas y directores dc seises como nuestra Directora de los Seises de Úbeda, María Jesús García Sánchez y don Francisco José Cintado Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla.

En la Ponencia "Historia y presente de los Seises en España I", intervinieron don R. Javier Moreno Abad para hablar de los Seises de Toledo y doña Maria Jesús Garcia Sánchez de la Capilla Musical de los Seises de Úbeda, memoria viva y su panorama actual. y en la "Historia de los Seises en España II", hablaron don Antonio Francisco Gabarrón Torrecilla del 75 Aniversario de los Seises en Guadix; doña Rosa Suárez Muñoz y don Juan Bedmar Zamora sobre los Seises de Granada, entre otras ponencias y ponentes...


Durante el Congreso, se ha puesto de manifiesto la riqueza espiritual, artística y musical de esta tradición, los ponentes han aportado nuevas perspectivas sobre la historia y la cultura de los Seises. El sábado se celebró en la Parroquia de Santiago un Concierto donde actuó la Escolanía Pueri Cantores de la Catedral de Guadix y los Seises del Salvador de Úbeda.

La Clusura fue el domingo 14 en la Catedral, oficiando una Misa el Sr. Obispo de Guadix el Excmo. y Rvdmo. Sr. don Francisco Jesús Orozco Mengibar, en la misma actuaron los Seises de Guadix con su tradicional danza....

En la primera fotografía se ven a la Escolanía de Guadix y los Seises de Úbeda, después del Concierto en la Parroquia de Santiago, en la segunda fotografía se ven a los Ponentes del Congreso y en la tercera fotografía  se observan a los Seises danzantes  después de su actuación con los Directores  del Concierto y el Sr. Obispo.

(fotos de internet)

martes, 9 de septiembre de 2025

CONVIVENCIA DE LA FAMILIA SEISERA 2025...

 

Este pasado fin de semana, la familia seisera del Salvador, hemos tenido una convivencia en el Complejo "La Veguilla" en Beas de Segura.

Comenzó todo con una Misa cantada por la Capilla Misical el dpmingo 7 de septiembre, en la Iglesia del salvador, oficiada por nuestro Capellán don Jesús Manuel Monforte, a continuación partimos todos hacía el lugar designado en el Complejo la Veguilla de Beas de Segura,. Alli disfrutamos de sus instalaciones y sus piscinas...,  donde se pasó una velada muy divertida y excelente ambiente, con barbacoa, música, aguagyn, comida y bebica....


A la mañana, sepués de desyunar, se volvió nuevamente a la fiesta y diversión  con piscina y música..., algunos Seises "mayores", fuimos a ver el puente romano y la villa de Chiclana, que dicho sea de paso, celebraban las Fiestas patronales en honor a la Virgen de Nazaret, Patrona de Chiclana. Después almorzamos en el Restaurante de la Veguilla, finalizando con la escucha de algunas canciones del disco que grabamos la Capilla Musical en el estudio de grabación de Paco Ortega ... una pasada la audición del disco..., gracias Paco Ortega;... con el espiritu alegre y con la emoción del momento vivido, partimos hacia nuestra Ciudad de Úbeda.


 

Ha sido una gratificante convivencia, todos como una gran familia lo hemos pasado genial, y será inolvidable para pequeños y mayores, seises y familiares, gracias a la casa Ducal por su patrocinio, y gracias como no, a nuesrtra Directora, María Jesús, por su gran organización, su disposición  y buen hacer, ella además de ser nuestra Directora de la Capilla Musical, es nuestra Madre, en toda la extensión de la palabra, gracias, gracias y gracias Maria Jesús por tanto que nos das...

La primera fotografía fue realizada al final de la Convivencia, donde estamos toda la Familia Seisera en la Veguilla, en la segunda fotografía se va a nuestro Juande Moreno, encargado de la barbacoa, preparando unos churrascos a la parrilla y la tercera fotografía muestra una parte de la familia seisera en la piscina en un momento de la actuación en el agua-gym.

(fotos de Emilio Alejo y J. Ruiz Quesada)

viernes, 5 de septiembre de 2025

NOVENA Y FIESTA EN HONOR A LA PATRONA DE ÚBEDA....

 

En estos días se está celebrando la Novena en honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda. En la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, se están celebrando los Cultos, culminando los mismos con la Fiesta en su honor, el próximo 8 de septiembre, celebrándo la misma el Deán del Cabildo de la S.I, Catedral de Jaén y Baeza don Francisco Juan Martínez Rojas..., los sacerdotes que predicarán la Novena son don Joaquín Rafael Robles Medina, Párroco de San Pedro de Sabiote, don José María Romero García, Párroco de Santa María y San Pablo de Úbeda y don Francisco Victor López Fernández O.C.D., Prior del Convento de los PP. Carmelitas de Úbeda, celebrándo tres días cada uno; así mismo un Coro distinto  participará cada día, así como un grupo religioso y/o Hermandad participarán también en la mencionada Novena.

Decir que el viernes 5 la misa será de funeral por todos los cofrades fallecidos desde la fundación de la Cofradía Mariana hasta la fecha y también de todos los ubetenses fallecidos, especialmente en este último año.

Las fotografías muestran el bello Altar de Cultos preparado para dichos Cultos.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

martes, 26 de agosto de 2025

DANZA CONTEMPERÁNEA EN SAN LORENZO...

Este pasado sábado 23 de agosto, se celebró en la Iglesia de San Loremza, gracias al Patronazgo de la Fundación Huerta de San Antonio y Co-funded by the European Unión -Interreg Sudoe-, un evento de música y danza contemporánea.

"La Danza de los Desposeidos" (Invocación Bolera), basado en un proyecto de investigación de Carmela Muñoz; la música corrió a cargo de Derek Van den Bukele y el coro de danza fue a cargo de Sandra Cruz, Esther Solé, Nuria Crespo, Celia Espadas, Roberto Cuglielmi, María Cerezo, Pepe Lolo, Caía Pellegrini, Carlota Malo, Sara Santervás y Carmela Muñoz.

El evento fue espectacular y muy interesante, las balrarinas estuvieron muy bien, a mi personalmente me gustó la interpretación de Sara Santervás, pues llevó el ritmo y la pausa a límites inimaginables.., todo un éxito, digno de un Teatro de Madrid, de Paris o de Nueva York.


La primera fotografía muestra a Sara Santervás en plena actuación, en la segunda fotografía estoy junto a la referida bailarina Sara Santervás al finalizar la actuación, se dá la circunstancia de que Sara fue alumna mía en el IES Los Cerros, yo no me acordaba de ello, ella me lo recordó cuando fui a felicitarla por su excelente actuación, al final del evento.(Esta foto me la tomó con mi móvil mi amigo Eduardo)

(fotos de J. Ruiz Quesada)

jueves, 7 de agosto de 2025

FIESTA DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR...

 

Ayer 6 de agosto, a las 20 horas se celebró en la Iglesia del Salvador, la Fiesta de la Transfiguración del Señor en el Monte Tabot. La Eucaristía fue oficiada por el Capellán del Salvador don Jesús Manuel Monforte Vidarte, ayudado por don Juan Villar, sacerdote escolapio ubetense -que reside fuera, pero por estas fechas viene a su Ciudad-. La parte músical, -como no podía ser de otra manera- corrió a cargo de la Capilla Musical de Seises del Salvador, dirigida por su Directora doña María Jesús García Sánchez, al órgano don Emilio José Alejo Martínez, organista del Salvador. El repertorio fue principalmente la "Missa Te Deum Laudamus" de L. Perosi  -Kyrie, Sanctus-Benedictus y Agnus Dei-, en la Comunión se interpretó el Himno de Beatificación de Juan Pablo II "Aprite le porte a Cristo" de M. Frisina. Al finalizar la misa, don Jesús Manuel Monforte, expuso para besarlo a los fieles, un relicario con una astilla de la Cruz de Cristo. 

A pesar del calor que estamos pasando en este mes de agosto, la Iglesia estaba llena de fieles para esta tradicional Eucaristía.

La fotografía muestra a la Capilla Musical de Seises en el coro, con su Directora y su Organista; una vez finalizada la misa de la Transfiguración del Señor...

(foto de Juande Moreno)

sábado, 19 de julio de 2025

EXPOSICIÓN HOMENAJE A BARTOLOMÉ ALVARADO...

Desde el 16 de julio hasta el 2 de noviembre, se puede visitar en el Museo Arqueológico de Úbeda, la Exposición-Homenaje del pintor e imaginero Bartolomé Alvarado, fallecido en 2018.

Albarado fue un pintor ubetense hiperrealista e imaginero, discípulo del gran escultor e imaginero malagueño Palma Buergos; en Úbeda tiene Imágenes de Semana Santa, como la Virgen de la Paz, de la Cofradía del Resucitado (dónde su Padre de Bartolomé fue Presidente) y el San Juan y la Verónica de la Cofradía de Jesús Nazareno..., en Baeza tiene la Virgen de la Esperanza de la Cofradía de la Caída, entre otras bellas imágenes.


Como digo, en este Museo ubetense se ha expuesto una pequeña muestra de sus trabajos artísticos.

En la primera fotografía estoy yo junto a unas obras de la Exposición y en la segunda fotografía, se ve un busto de una Virgen, propiedad de la familia Alvarado.

(fotos de J. Dueñas y J. Ruiz Quesada)


miércoles, 16 de julio de 2025

TRES AÑOS YA, SIN TI....

 

Hoy hace tres años que te marchaste al Cielo, justo el mismo día que tu abuelo (mi padre), en este día tan especial como es la Festividad de Nuestra Señora del Carmen. La Virgen del Carmen, la Madre del Carmelo te llevó junto al Padre..., pero aunque no estás fisicamente con nosotros, tu espíritu, tu alegria, tu bondad y tu amor siempre estrará con nosotros.., siempre en mi corazón estás, no hay día que no te tenga en mi memoria, 

Un abrazo al Cielo para tí y otro al abuelo, además de otro para mamá (mi querida esposa), pues diez meses después se marchó también a tu lado..., los tres juntos velais por nosotros, sois tres estrellas luminosas, que siempre están brillando...., siempre eternamente en el Cielo..

En la primera fotografía realizada en Madrid por tu hermana Isa, estás sonriendo como siempre lo hacías, en la segunda foto, estamos los dos paseando en la Fiesta del Renacimiento del año anterior de tu partida.

(fotos de Isa Ruiz y Conchi Ruiz)

domingo, 13 de julio de 2025

LA CORAL UBETENSE EN LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO....

El pasado sábado 5 de julio, la Agrupación Coral Ubetense actuó en las XXII Fiestas del Renacimiento, junto al grupo Syntagma Musicum, el lugar elegido fue como el año anterior, el Palacio Anguis de Medinilla. La Coral Ubetense digigida por su director don Fernando Jiménez Padilla y también a su director adjunto don Antonio Vico Robles..., las primeras canciones y romances del Siglo XVI se cantaron a capela y las siguientes canciones con mésica, gracias al grupo Syntagma Musicum.

El repertorio fue el siguiente: "Regina Caeli" de J. Cererois, "Con qué la lavaré" de J. Vasquez, "O Jesu Christe" de J. von Berchem, "Más vale trocar" de J. Encina, "Ce mais de moi" de C.Janequin, "El Grillo" de J. des Prez, "Pastime With Good Company" de Henrry VIII, "Turdión" de P. Attaignant, entre otras.


Otra vez la Agrupación Coral Ubetense fue musicalmente pieza impòrtante en estas Fiestas Renacentistas, con su participación la Coral ha cubierto el hueco coral de las mismas, además los coralistas iban bellamente ataviados con sus trajes de la época, que cauasaron un gran impacto a los que los ven por vez primera. Enhorabuena a todos por su excelente participación y al Ayuntamiento por confiar una vez más en esta Coral, para agrandecer las citadas Fiestas Renacentistas, dándole más belleza y valor.

La primera fotografía nos muestra a una parte de la Coral Ubetense antes de iniciar su paseo desde la Plaza de Andalucía hasta el Palacio, lugar del evento; en la segunda fotografía se ve a la Coral actuando en el Concierto, dirigida por su Director don Fernando Jiménez Padilla.

(fotos de J. Ruiz Quesada y de internet)

lunes, 23 de junio de 2025

FIESTA DEL CORPUS EN ÚBEDA...

 

Ayer domingo 22 de junio, se celebró en nuestra Ciudad la Festividad del Corpus. Comenzó el día con la Fiesta celebrada en la Basílica de Santa María de los RR. Alcázares, dóde participarón los sacerdotes de la Cuidad, casntando en la misma la Capilla Musical de Seises del Salvador, dirigida por doña María Jesús García Sánchez, y al piano el organista del Salvador don Emilio José Alejo Martínez...el repertorio fue básicamente la Misa Gaudens Gaudebo ,"Haes Dies", "Kirie", "Santus" y "Agnus Dei" de Guillermo Álamo Berzosa que fuera Maestro de Capilla de la Catedral de Jaén. durante la Comunión se cantó "O, Sacrum Convivium" y el motete "Signore Delle Cime" de Marzi, entre otras.

A continuación se realizó la Procesión con su D.M en esta ocasión el templete de la Custodia iba sobre el trono de las Penas, dejando esta vez de utilizarse le trono de Jesús, al estar en proceso de restauración.


Las calles bellamente engalanadas y bellos altares se montaron para el paso del Señor.., decir que hizo un calor insoportable, 40 ªC y una duración de más de tres horas, desde mi punto de vista, y participando además con la Cofradía de la Soledad, diré que fue muy desorganizada, muchos parones y la gente metiéndose en la acera donde daba la sombra...,, un desastre de procesión por este motivo, por lo demás desde el punto de vista cristiano y religioso, el párroco de San Pablo don José María Romero, fue dejando bellas reflexiones a cada altar por donde pasaba el Señor, pero debido al calor y la duración, la gente no le hizo mucho caso.


En la Procesión asistieron representantes con varios atributos -Bandera, banderines y báculos-, representantes ciciles y religiosos de la Ciudad, niños vestidos de Primera Comunión, niños Seises delante del trono del Señor, una cuadrilla de Castadores de la Guardia Civil, Bandas de Tambores y Cornetas y la Patrona de übeda la Virgen de Guadalupe. 
En la primera fotografía se ve el trono del Señor y los acólitos acompañantes, en la segunda fotografía se ven a los niños Seises que acompñaron durante la Procesión, -muy valientes fueron con el calor insoportable que sufrieron-, la tercera fotografía muestra a la Capilla de Seises cantando la Eucaristía de la Fiesta al Santísimo de este Corpus y en la última fotografía se ve un altar de los muchos que se instalaron para el paso del Señor, este pertenece a la Cofradía de la Columna, en esta foto se ven a los niños Seises, a los castadores de la Guardia Civil y al Hermano Mayor de la Columna Nicolás Jaime López Medina con su báculo..

(fotos de Maria Jesús García, de internet  y de J. Ruiz Quesada) 

lunes, 9 de junio de 2025

ALCARAZ CAMPEÓN DE ROLAND GARROS...

 

Carlos Alcaraz ayer ganó su segundo Roland Garros en la tierra batida de Paris al italiano Jannik. Sinner por 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6..., una hazaña que pasará a los anales de la historia del tenis, Alcaraz estuvo contra las cuerdas en el cuarto set dónde perdía 3-5 y 0-40, al final salvó las tres bolas de partido y ganó el set y el quinto también, alzándose con la victoria.

Por la noche España perdía contra Portugal a los penaltis (5 a 3), pues el partdo había quedado 2-2 con el gol del gran Cristiano (con 40 años, sigue en la brecha) que hacía el empate a dos.., logrando su segundo trofeo internacional de la UEFA Nations League.


En la primera fotografía se ve a Carlos Alcaraz levantando el trofeo en la tierra de Paris y en la segunda fotografía se ve a los jugadores de Portugal con el trofeo y entre ellos a su capitán Cristiano Ronaldo levantando el trofeo de campeón a sus 40 años. (un prodigio de deportista que se cuida al 100 %..). Yo me alegré por Cristiano, que merecía el trofeo, y no por el Sr. L. Yamal que se la daba de ganador y no hizo nada en el partido, el defensa Nuno Mendes autor del primer gol de Portugal, le anuló totalmente.., fue su bestia negra de toda la noche, al final le tubo que sustituir el seleccionador español.

(fotos de internet)

miércoles, 4 de junio de 2025

EL OBISPO DE JAEN EN LA ASCENSIÓN DE ÚBEDA...

 

El pasado domingo 1 de junio, se celebró en la iglesia de San Millán de nuestra Ciudad de Úbeda, la Fiesta de la Ascensión, en ella participó el Se. Obispo de Jaén Monseñor Sebastiab Chico, ayudado de los párrocos de San Pablo don José María Romero y de Santo Tomás don Francisco Aguera, en la parte musical acompañó el Coro Rociero !Aires de la Loma". Al Final de la Eucaristía, la Cofradía de la Soledad regaló unos obsequios a l Sr. Obispo, al Coro rociero y a Alejan dro Yerpes por su participación en este día.

Una vez finalizada la misma, se realizó por el barrio de San Millán la tradiocnal procesión con la Virgen de la Soledad a hombros de sus costaleras, el barrio como viene siendo habitual se engalanó de altares y colgaduras por las calles en que disrrió la Virgen. Por vez primera el Sr. Obispo presidió la Procesión, a la misma asistieron varios Concejales del Ayuntamiento, Hermanos Mayores de las Cofradías de la Humildad y Noche Oscura, así como los miembros de la Junta Directiva de la Cofradía de la Soledad y alfareros de la Ciudad, entre otros.


Decir que durante el cortejo la Sociedad Filaemónica de Ntra. Sra. de Gracia dirigida por don Cristóbal López amenizó todo el recorrido, también diré que los altares eran muy bellos, destacando el realizado en la Plaza del Alamillo junto a la Cuesta de Santa Lucía, obra del artista local Alejandro Yerpes..., enhorabuena a todos los que han hecho posible esta Fiesta de la Ascensión, a todos por el enorme esfuerzo y trabajo realizado para que todo fue maravilloso en este día tan hermoso de la Ascensión.

En la primera fotografía, se ve al Sr. Obispo en la proseción, en la segunda fotografía se ve a la Virgen por la Calle Valencia a hombros de sus costaleras frente a las Autoridaddes y en la tercera fotografía se puede ver parte del Altar ubicado en la Plaza del Alamillo.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

martes, 3 de junio de 2025

LOS SEISES EN EL ESTUDIO DE PACO ORTEGA...

 

El pasado 30 de mayo, la Capilla Musical de los Seises del Salvador, estuvieron en el estudio de grabación "Musigrama" del cantante y productor Paco Ortega en Madrid, allí se grabó un disco de 10 canciones, después de un día agotador, 


Fue una fecha inolvidable para todos, niños y mayores, también diré que fue extenuante, pero mereció la pena, pues fue un hecho muy significativo para todos nosotros. Las obras que se grabaron fueron piezas de nuestro repertorio y seleccionadas por nuestra Directora María Jesús, algunas canciones llevan música con teclado, tocado por el organista del Salvador Emilio Alejo e instrumentos musicales tocados por algunos Seises,; Jesús del Valle, Sergio Suárez, Juanfran Suárez, entre otros..., una experiencia inolvidable..., gracias a Paco Ortega por hacerlo posible, gracias a la Fundación Casa Ducal de Sevilla, gracias a Maria Jesús y Emilio, gracia a Juan Garcia y gracias a toda la familia seisera por hacer realidad este sueño.



En la primera fotofrafía, se ve a Maria Jesús, junto a Paco Ortega y su hijo Pablo, probando el sonido del instrumento, en la segunda fotografía se ve a nuestra Directora Maria Jesús en un momento de grabación con los niños Seises y en la tercera foto se ve el estudio, en un momento de grabación.

( fotos de Juan Mª García y J. Ruiz Quesada)

lunes, 26 de mayo de 2025

BODA DE LA ARTISTA ANA CORBEL...

 

Este pasado sábado 24 de mayo, se casó en la Sacra Capilla del Salvador la cantante y artista Ana Corbel -Ana Pilar Corral- con su novio Patrik Ruiz.. Ofició la ceremonia el párroco de San Pablo don José María Romero, actuando musicalmente durante la misma, la Capilla Musical de Seises, dirigidos por su Directora doña María Jesús García, tocando el órgano, el organista del Salvador don Emilio José Alejo.

Diré, que Ana Corbel, ha participado en "la Copla" de Canal Sur y en "la Voz" de Anterna tres en su cuarta temporada, dejando muy buenas sensaciones en todas sus actuaciones. Así mismo la guapa artista fue alumna del IES Los Cerros, siendo una excelente alumna de sobresaliente, -puedo afirmarlo, pues fue alumna mía en la ESO en el citado IES-.

Al final de la boda, Ana Corbel cantó una bonita canción, dedicada a su reciente esposo. Durante la ceremonia, la Capilla de Seises interpretaron el "Aleluya" de L. Cohen, el "Ave Maria" de Caccini, el "Aleluia de la Misión" y el "Agnus Dei" de Dante Andreo, entre otras,..., fueron unas bellas y excelentes interpretaciones, al final la novia felicitó a nuestra Directora, y los asistentes de la boda, nos felicitaron. Enhorabuena Ana Corbel y que tu felicidad sea para siempre..., y felicidades a toda la Capilla de Seises por el excelente trabajo, y por la excelente dirección de Maria Jesús..


En la primera fotografía se ven a los novios cumpliendo el rito del matrimonio con el sacerdote, -foto tomada desde el coro- y en la segunda fotografía se ven a los esposos saliendo a la calle dónde les esperan los familiares y amigos.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

miércoles, 21 de mayo de 2025

ACADEMIA DE SUBOFICIALES DE LA G.C. EN UBEDA....

 

Hace un par de días..., en la Plaza del Coronel Miguel Monedero, se daba la noticia por parte del Delegado del Gobierno en Andalucía don Pedro Fernandez, en presencia de nuestra Alcaldesa doña Toni Olivares, el Coronel Director de la Academia de Guardias Civiles de Baeza don Eugenio Trillo, el Presidente de la Diputación de Jaén don Francisco Reyes entre otros, de la apertura de nuestra antigua Academia de Guardias Civiles para la Escuela de Suboficiales de la Guardia Civil. Una noticia que es recibida con alegría y satisfacción, al darle utilidad a nuestra Academia, que llevaba 33 años cerrada, desde que la misma se marchó a la vecina ciudad de Baeza.

En la primera fotografía se ven las personalidades citadas anteriormente que estaban dándo la noticia a los medios de comunicación., en la segunda fotografía se ve la fachada de la Academia de Guardias Civiles, cerrada actualmente.

(Fotos de J. Ruiz Quesada)

viernes, 9 de mayo de 2025

EL PAPA LEÓN XIV....

 

El nuevo Papa, de nombre Robert Francis Precost Martínez, con el nombre de León XIV, fue elegido el pasado 8 de mayo en cuarta votación "fumata blanca", en la Basilica de San Pedro del Vaticano. El nuevo Papa es un Obispo nacido en Chicago (EE.UU.) tiene la doble nacionalidad -americana y peruana-, pues estuvo más de 20 años en Perú, siendo Obispo en Chiclayo ejerciendo su misión pastoral en dicha ciudad de Chilayo, el Papa pertenece a la Orden de San Agustín -agostino-. En septiembre del 2023 el Papa Francisco le nombre Cardenal; antes en enero del mismo año, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina,

Posee varios Títulos Universitarios -Filosofía, Matematicas, Derecho canónico y habla perfectamente varios idiomas : inglés, español, francés, italiano, portugués y quechua. Tiene 69 años, en septiembre cumplirá 70 años.

En la primera fotografía se ve al Papa León XIV asomado al balcón una vez elegido el segundo día del Cónclave, en la segunda fotografía se puede ver al Papa Francisco cuando le nombra Cardenal al futuro Papa León XIV.

(fotos de internet y J. Ruiz Quesada)

lunes, 5 de mayo de 2025

MI VIAJE CON LA PEÑA MADRIDISTA DE ÚBEDA....

 

Este domingo 4 de mayo, he viajado con la Peña Madridista "La Gran Familia" de Úbeda, para ver un partido de Liga, Real Madrid-Celta de Vigo. Un gran partido del Real Madrid, que fue ganado 3 a 0, hasta que el colegiado de turno enturvió el partido, al conceder un saque de esquina -que no lo era- para que el Celta marcase el tres a uno, además le perdonó la roja a un defensor del Celta cuando era el último jugador que agarró a Mbappé cuando se iba al marco solo. También ignoró dos penaltis, una mano clara de Llorente y una falta a Valverde dentro del área. Luego el Celta logró un segundo gol y puso en peligro la victoria blanca, aunque el Madrid pudo sentenciar con varias ocasiones que no se deben perdonar. Vimos un gran partido, cinco goles, los del Madrid de bella factura, el primero de Arda Gúler a la escuadra y dos del jugador francés K. Mbappé, que puede ser el pichichi en esta Liga, pues está a un gol del jugador polaco.., lleva 24 goles el francés.¡ Ah! decir que el campo del Barnabéu es una maravilla, no lo había visto en persona reformado el nuevo estadio, sólo por TV. .., desde arriba se ve espectacular, parece una alfombra verde. El estadio se llenó, era una pasada ver todo el encuentro, a cada gol del Madrid se cantaba gooool al ritmo del himno madridista de la 10..., un lujo estar allí y que siempre se recordará.

En definitiva, el Real Madrid ganó los tres puntos y tiene al Barcelona pisándole los talones, este proximo partido es el Barcelona-Real Madrid, quién gane el encuentro ganará la Liga.., así lo dejo escrito aquí. El Barcelona que con las ayudas arbitrales va primero, pero segón el diario deportivo As, el VAR le ha dado muchos puntos al Barcelona y al Real Madrid se los ha quitado, de lo contrario, el Real Madrid será el primero y casi Campeón de la Liga. El caso Negreira sigue dando sus frutos como dicen por ahí


.

En la primera fotografía estoy con la bufanda del encuentro Real Madrid-Celta al principio del encuentro, en la segunda fotografía estoy junto a tres amigos jóvenes que fuimos con la peña a ver el partido, era ya finalizado el partido, y en la última fotografía estamos todos los viajeros de la Peña madridista de Úbeda, en un alto del camino -era en un hostal de la carretera en Valdepeñas-

(fotos de David Martínez y J. Ruiz Quesada)

viernes, 2 de mayo de 2025

LA PATRONA DE ÚBEDA YA ESTÁ EN CASA...

Este pasado 1 de mayo, festividad de San José Obrero, regresó a nuestra casa de Úbeda, la Patrona, la Virgen de Guadalupe, la Reina del Gavellar..., Ella ya está aqui, una Romería desde su casa invernal, del Santuario hasta la aldea de Santa Olaya y desde allí hasta Úbeda, en el Molino de Lázaro, como viene siendo tradición la Patrona fue recibida por el ubetense Antonio Ángel Campos que con palabras sencillas y llenas de cariño y amor a su Virgen, la recibió en nombre de todos los ubetenses. La Virgen de Guadalupe a hombros de sus hijos ubetenses entró en Úbeda, no sin antes ser presentada en el Cementerio de san Ginés para saludar a todos los ubetenses que partieron hacia en Padre en la Eterna Vida Celestial.., allí con palabras certeras el Capellán y Párroco de San Pablo don José Maria Romero la recibió junto a sus hijos fallecidos, allí la esperaba.

Una vez recibida por el pueblo en el referido Molino de Lázaro, partió la Procesión hasta la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, autoridades, romeros, niñas de romeras, Junta de Gobierno de la Cofradía Patronal al compás de la Banda de TT. y CC. de la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, Patrona y Alcaldesa Perpetua de nuestra Ciudad... Este día será recordado por partir hacia el Padre mi amigo y cofrade de la Soledad Miguel Muro, un incansable cofrade con su Virgen, d.e.p. amigo Miguel.

En la primera fotografía se ve a la Patrona por los campos camino de Úbeda, en la segunda fotografía se ve una carroza de la Romería en la aldea de Santa Olaya, preparada para partir hacía Úbeda junto a los romeros y los ubetenses.

(fotos de internet)

domingo, 27 de abril de 2025

TERMINÓ LA SEMANA SANTA 2025 (ii)...

Esta Sem,ana Santa se vivió con incertidumbre por la posible lluvia, como se vió al principio de semana,. según he relatado en la primera parte de este resumen semana santero. 
El Jueves Santo amaneció con un buen tiempo, la Oración en el Huerto realizó su procesión sin ningún problema, la climatología así lo aseguraba, tdo el Jueves y Viernes Santo fue muy emotivo, las procesiones se realizaron sin ningún problema, así la Magna Procesión General fue muy emotiva y todas las Cofradías salieron para acompañar al Santo Entierro de Cristo, los guiopnes de todas y cada una de las Hermandades que salieron, incrementaron sus cofrades, había ganas de ella, por los años que no se pudo realizar.

Como he referido la Oración realizó su recorrido de forma esplendorosa, las mantillas acompañaron a su Esperanza con gran devoción, decir que parte de coralistas de la Coral Ubetense cantó con toda su alma a  la Esperanza -a la salida-, una parte del Retablo de la Pasión, todo fue muy emotivo y sentimental, agradeciéndolo los hermanos de la misma, así como su Hermana Mayor doña Conchi Cobo. por la tarde, salián los Romanos -IX Centuria Hispania- para acompañar a su bello Cristo de Amadeo Ruiz Olmos; sus toques a galeras romanas inundaon las callas por donde pasaban. Un poco antes, el impresionante trono renacentista portado por sus hermanos columneros llevaba al Señor de la Columna al sonido de Desconsuelo por la puerta gótica de san Isidoro, el olor a azahar e incieso inundó la coqueta placita del Cloro bajo de San Isidoro, saliendo después su Madre la Virgen de la Caridad; al celebrar también el Centenario esta Cofradía, cuatro hermanos de la Entrada de Jesús en Jerusalen acompañaron dentro del cortejo negro-cardenal. Después realizaban casi a la misma hora, las cofradías del Cristo de la Buena Muerte y la del Señor de la Sentencia y María de las Penas, ambas Hermandades realizaron sus procesiones respectivas por sus calles, desde puntos distantes.

El Viernes Santo amanecía para mayor gloria de la Ciudad y sus ubetenses, Jesús Nazareno, Señor de Úbeda, traspasaba la Consolada al sonido del rancio Miserere de don Victoriano el Viejo; toda la Plaza Vázquez de Molina llena de devotos y cofrades con sus varales de tulipas encendidas -al ser de noche- pudieron contemplar el bello semblante de nuestro Nazareno, saliendo después la Virgen de los Dolores junto a San Juan y la Verónica a continuación. Momento mágico del amanecer morado ubetense.

Sobre la misma hora -10 horas-, salián las cofradías de la Caída y la Amargura de Santa María y las Angustias y Descendimiento de Cristo, de San Isidoro, por vez primera se producía este hecho de las Angustías; horas después, el Cristo de la Expiración pasaba por la lonja de la Trinidad, acompañado de su Madre la Virgen de los Dolores, este año una Compañía de Guardias Civiles salian acompañando a su Titular. Las tres Hermandades estaban en las calles, formando una bonita manifestación de fe, de fervor, de dovoción y de pasión.




A la tarde, del Barrio de San Millán paseaba por sus calles la Reina del Barrio alfarero, la Virgen de la Soledad a hombros de sus aguerridios costaleros subían a volandas a la Virgen por la Calle del Losal, allí con devoción y alegría le esperaba todo un pueblo, pra ver a su Madre. una auténtica manifestación de fe y de sentimientos se vivía nuevamente, así un año tras otro, la historia se repetía,
Al Llegar a Hermandad a la Plaza de Santa María, la Magna Procesión General había dado su salida, como digo esta Procesión General es un hecho único en toda la provincia y en toda Andalucía, esto es lo que nos distingue de otras ciudades.

Por último el Domingo de Resurrección, amanecía con lluvía , suspendiendo la Procesión de la mañana del Resucitado, mejor dicho la pasaron a la tarde, obteniendo la disopensa del tiempo y la lluvia, pudiendo realizar su procesión a la tarde sin ningún problema.
Decir que a las 13 horas, si realizó la Procesión del Santísimo, por la Plaza Vázquez de Molina, acompañndo a la misma la Alcaldesa y autoridades, así como representantes de las Cofradías Patronales, la Adoración Nocturna y la Cofradía Sacramental de la Santa Cena, además de los Seises del salvador; antes se había celebrado la Fiesta del Santísimo Sacamento en el Salvador, celebrando musicalmente la Capilla Musical de los Seises del Salvador.

La primera fotografía muestra a la Oración en el claustro un poco antes de salir, la IX Centuria Hispania de Romanos se puede ver en la segunda fotografía, en la tercera se ven a los trompeteros de Jesús tocando los lamentos, finalizando la Procesión de Jesús, en la siguiente fotografía estamos la Presidencia con el Gallardete antes de comenzar la Procesión, en la Corredera, la quinta fotografía muestra a las Angustias por la Calle Ancha de Úbeda, en la sexta fotografía se ve a la Soledad frente a la Virgen de la Fe de la Humildad, preparadas para la Magna Procesión General. en la Plaza Vázquez de Molina junto al Salvador, y en la última fotografía estoy yo con la Virgen de la Soledad antes de procesionar por las Calles de Úbeda - en San Millán aún-
(fotos de J. Ruiz Quesada) 

jueves, 24 de abril de 2025

TERMINÓ LA SEMANA SANTA 2025 (I)....

 

Con gozo y satisfacción finalizó la Semana Santa en nuestra Ciudad. Con un tiempo impredicible. terminó sin sobresaltos ocasionados por la lluvia, al final la lluvia molestó muy poco como expondré en esta trabajo -sólo cuatro cofradías sufrieron la lluvia-; todas las Cofradías salieron a la calle y pudieron ser contempladas por toda una Ciudad ávida de Seana Santa y de imágenes.

El Domingo de Ramos fue un bello día primaveral con algo de frescura en el ambiente, que días más tarde sería más crudo el viento y el fresco. La Entrada de Jesús en Jerusalén y la Virgen del Amor -popularmente llamado el Borriquillo- realizaron una procesión muy bella y muy digna, por las calles de Úbeda; esta Cofradía junto a la de la Columna, celebraban su primer Centenario, por ello cuatro hermanos ataviados con sus túnicas estatutarias acompañaron el cortejo en ambas procesiones respectivamente.

El Lunes Santo fue el día donde la Hermandad de Ntra. Sra. de Gracia, luce esplendorosa por las calles ubetenses, esta Cofradía tubo que cambiar su recorrido y acortar el msimo por amenaza de lluvia, y efectivamente una vez encerrada la Sagrada Imagen, comenzó a llover suavemente, que de haber estado en la calle hubiese perjudicado la Imagen y palio, así, como a sus hermanos cofrades. Diré que parte de la Agrupación Coral Ubetense le cantó en su recorrido la Salve "Encarnación Coronada" de Abel Moreno y al entar la Gracia en el Templo también cantaron la Salve  "Gracia" de Cristóbal López Gándara. El Crsto de la Pasión salió del Convento de las Clarisas y realizó sin problema su nuevo recorrido, cantando tanto en el Templo y a su salida  el grupo "Enclave Ensemble de Úbeda", como viene siendo habitual los últimos años.


El Martes Santo fue un día inquieto por la lluvia, algo más frío que los días anteriores, Las dos Cofradías que salían, demoraron su salida por la lluvia; La Hermandad de las Lágrimas, decidiéron salir más tarde de su horario y acortando su recorrido, hiciendo su Estación de Penitencia en San Nicolás. También la Noche Oscura realizó su Viacrucis; portando este año el nuevo Estandarte del hermanamiento con la Soledad; las 14 Estaciones, la realizaron los Sanitarios de Úbeda, dándoles un  semblante muy sentimental, a la vez que espiritual.


El Miércoles Santo, fue un día triste, por aparecer la lluvía cuando las dos cofradías estaban en la calle, La Santa Cena y el Prendimiento, a la Hermandad Salesiana le pilló el agua cerca del Templo de la Trinidad y se pudieron refugiar en él; el Domingo de Resurrección por la tarde trasladaron el trono y sus Imágenes al Templo de los Salesianos, dónde recibe culto todo el año. La Cena recortando su recorrido, regresó al templo de San Nicolás, aunque como he dicho, les sorprendió la lluvia. Una pena para estas dos Hermandades, que no pudieron realizar sus respectivas procesiones..


Por si fuera poco, mi amiga poetisa Kharmele de la Torre, murió este día, así como mi amigo Luis Cobo -Hermano Mayor Emérito de la Noche Oscura- también falleció en este día, tenía 60 años de edad, d.e.p. ambos amigos.

En la primera fotografía se ve la Virgen de la Gracia, en la segunda fotografía se ven a los cofrades del Lunes Santo por la Plaza de San Pedro, en la tercera fotografía se ve al paso de la Santa Cena encerrandose de forma apresurada, al estar lloviendo,- se puede ver a la gente con paraguas-, y en la última fotografía, se ve el paso del Señor del Prendimiento, encerrándose en la Trinidad, y toda la gente angustiada con sus paraguas abiertos por la lluvía que estaba cayéndo.

(fotos de internet, de J. Delgado y de J. Ruiz Quesada)