Caballeros al galope en bellos ejemplares equinos y las damas bailando danzas de dicho medievo, son las atracciones principales de este acontecimiento que cada año se enriquece más y mejor..., todo muy bien organizado por el Ayuntamiento de la vecina Villa.
Decir que el castillo es del siglo XIII, fue reconstruido por don Francisco de los Cobos en el siglo XVI para su residencia.
En la fotografía que acompaña al texto, se puede ver a unas jóvenes encadenadas en el interior del citado castillo, condenadas por las Inquisición.., ellas pedían clemencia y ser perdonadas de ser arrojadas a la hoguera..
(foto de J. Ruiz Quesada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario