Ha habido música, canto, teatro, conferencias, bailes de pasacalles, títeres y acrobacias, mercado y tabernas a lo largo de todo el espacio del casco antiguo, a mi entender la ubicación ha sido perfecta.
Ha actuado la Agrupación Musical Ubetense, el Grupo Histórico de Abanderados "Il Cassero" de Italia, la Coral Ubetense, el grupo "Syntagma Musicum", pasacalle y baile de la danza del vientre por el grupo Al-Saniya, danza Oriental, lectura teatralizada con la obra "El Celoso Extremeño" de Cervantes por el grupo-cultural de Miguel López Nieto y Mikaela Hortelano, danzas renacentistas, vuelo de rapaces, tio- vivos medievales, la misa dominical del Salvador ha sido cantada por la Capilla de Seises del Salvador con obras del siglo XVI, entre otras actividades..., lo dicho, se ha desarrollado un amplio repertorio de actividades lúdicas y culturales..., para esta ocasión se ha habilitado el patio trasero del Palacio del Marqués de Mancera, así como los claustros de la Basílica de Santa María y el propio Palacio de las Cadenas -actual Ayuntamiento-
(foto de J. Ruiz Quesada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario