jueves, 24 de abril de 2025

TERMINÓ LA SEMANA SANTA 2025 (I)....

 

Con gozo y satisfacción finalizó la Semana Santa en nuestra Ciudad. Con un tiempo impredicible. terminó sin sobresaltos ocasionados por la lluvia, al final la lluvia molestó muy poco como expondré en esta trabajo -sólo cuatro cofradías sufrieron la lluvia-; todas las Cofradías salieron a la calle y pudieron ser contempladas por toda una Ciudad ávida de Seana Santa y de imágenes.

El Domingo de Ramos fue un bello día primaveral con algo de frescura en el ambiente, que días más tarde sería más crudo el viento y el fresco. La Entrada de Jesús en Jerusalén y la Virgen del Amor -popularmente llamado el Borriquillo- realizaron una procesión muy bella y muy digna, por las calles de Úbeda; esta Cofradía junto a la de la Columna, celebraban su primer Centenario, por ello cuatro hermanos ataviados con sus túnicas estatutarias acompañaron el cortejo en ambas procesiones respectivamente.

El Lunes Santo fue el día donde la Hermandad de Ntra. Sra. de Gracia, luce esplendorosa por las calles ubetenses, esta Cofradía tubo que cambiar su recorrido y acortar el msimo por amenaza de lluvia, y efectivamente una vez encerrada la Sagrada Imagen, comenzó a llover suavemente, que de haber estado en la calle hubiese perjudicado la Imagen y palio, así, como a sus hermanos cofrades. Diré que parte de la Agrupación Coral Ubetense le cantó en su recorrido la Salve "Encarnación Coronada" de Abel Moreno y al entar la Gracia en el Templo también cantaron la Salve  "Gracia" de Cristóbal López Gándara. El Crsto de la Pasión salió del Convento de las Clarisas y realizó sin problema su nuevo recorrido, cantando tanto en el Templo y a su salida  el grupo "Enclave Ensemble de Úbeda", como viene siendo habitual los últimos años.


El Martes Santo fue un día inquieto por la lluvia, algo más frío que los días anteriores, Las dos Cofradías que salían, demoraron su salida por la lluvia; La Hermandad de las Lágrimas, decidiéron salir más tarde de su horario y acortando su recorrido, hiciendo su Estación de Penitencia en San Nicolás. También la Noche Oscura realizó su Viacrucis; portando este año el nuevo Estandarte del hermanamiento con la Soledad; las 14 Estaciones, la realizaron los Sanitarios de Úbeda, dándoles un  semblante muy sentimental, a la vez que espiritual.


El Miércoles Santo, fue un día triste, por aparecer la lluvía cuando las dos cofradías estaban en la calle, La Santa Cena y el Prendimiento, a la Hermandad Salesiana le pilló el agua cerca del Templo de la Trinidad y se pudieron refugiar en él; el Domingo de Resurrección por la tarde trasladaron el trono y sus Imágenes al Templo de los Salesianos, dónde recibe culto todo el año. La Cena recortando su recorrido, regresó al templo de San Nicolás, aunque como he dicho, les sorprendió la lluvia. Una pena para estas dos Hermandades, que no pudieron realizar sus respectivas procesiones..


Por si fuera poco, mi amiga poetisa Kharmele de la Torre, murió este día, así como mi amigo Luis Cobo -Hermano Mayor Emérito de la Noche Oscura- también falleció en este día, tenía 60 años de edad, d.e.p. ambos amigos.

En la primera fotografía se ve la Virgen de la Gracia, en la segunda fotografía se ven a los cofrades del Lunes Santo por la Plaza de San Pedro, en la tercera fotografía se ve al paso de la Santa Cena encerrandose de forma apresurada, al estar lloviendo,- se puede ver a la gente con paraguas-, y en la última fotografía, se ve el paso del Señor del Prendimiento, encerrándose en la Trinidad, y toda la gente angustiada con sus paraguas abiertos por la lluvía que estaba cayéndo.

(fotos de internet, de J. Delgado y de J. Ruiz Quesada)

No hay comentarios: