Mostrando entradas con la etiqueta Catedral de Baeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catedral de Baeza. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2019

AÑO JUBILAR AVILISTA EN BAEZA...

Este año 2019 se celebra en la Diócesis de Jaén el Año Jubilar Avilsta, con motivo del 450 Aniversario de la muerte de San Juan de Ávila. Fundador de la Universidad de Baeza.
La puerta santa de la Catedral baezana fue abierta ayer 10 de mayo por el Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Cardenal Mons. Ricardo Blázquez acompañado de los sacerdotes de Baeza así como el Obispo de Jaén don Amadeo Rodriguez Magro, quién destacó las virtudes del Santo Juan de Avila y su significativa fundación de la Universidad para la formación de futuros sacerdotes. Decir que el año Jubilar de estos 450 años de la muerte del santo, se inició el pasado 6 de abril en la Ciudad cordobesa de Montilla donde murió el 10 de mayo de 1569.
En la Misa intervino la Agrupación Coral Ubetense dirigida por don Ramón Ramos, al piano actuó en esta ocasión el músico y profesor don José Manuel Cano..., se interpretó a la entrada "Apritte le Porte a Cristo" de M. Frissina, continuando "Jesus Bleibet Meine Freude" de J.S. Bach, el "Gloria in Alsisimi Deo" de Saint-Saens, y "Pan Divino" de F. Guerrero, el  "Santus" y "Agnus Dei" de Ch. Gounod, en la comunión se cantó el "Ave Verum Corpus" de W.A. Mozart y "Señor me cansa la Vida" de A. Machado, finalizando en la despedida el canto del himno a Juan de Avila, Apóstol de Andalucia.
Un emotivo acto religioso donde estuvo presente la Alcaldesa de Baeza doña Lola Marín,  el evento religioso se alargó mucho, diré, que la Coral estuvo desde la siete y media en la Catedral hasta finalizar, cerca de las 22'30 horas,
fue como he dicho un acto muy emotivo y significativo para la Ciudad de Baeza y la Diócesis de Jaén, donde finalizará el Año Jubilar el 31 de mayo de 2020.
La primera foto es un cartel del acto en la Catedral de Baeza, la segunda corresponde al Altar Mayor  durante la santa Misa y la tercera corresponde a varios integrantes de la Coral Ubetense, -tenores-.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

martes, 27 de noviembre de 2018

XXII FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA ÚBEDA-BAEZA 2018...

Este pasado sábado 24 de noviembre se inauguró el XXII Festival de Música Antigua Úbeda-Baeza. En la Catedral de Baeza, se dió el pistoletazo de salida de este Festival ya en la XXII Edición, así se darán casi todos los días Conciertos en nuestra Ciudad de Úbeda y en Baeza, además en el Ciclo de Vandelvira se realizarán conciertos en otros lugares de la provincia -participando los Seises del Salvador de Úbeda en la Iglesia de la Asunción de Huelma, el próximo 2 de diciembre-.
Como he dicho en la Catedral de Baeza se ofreció un Concierto donde participaron "Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada", dirigida por Héctor Eliel Marquez; la "Escolanía de la S. I. Catedral de Jaén", dirigida por Cristina García de la Torre y la "Capilla Musical de Seises del Salvador de Úbeda" dirigida por María Jesús García Sánchez, -donde tuve el honor y el privilegio de participar en esta referida Capilla Musical-.
El Concierto denominado "Europa: Concierto de Naciones", estuvo representada I. España: Seises del Salvador de Úbeda. II. Inglaterra: Escolanía de la S.I. Catedral de Jaén. III. Alemania: Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada. IV. Italia: Seises del Salvador, Escolanía de Jaén y Schola Pueri de Granada; aunando voces los tres Coros, interpretaron el "Miserere" de G. Allegri a (9vv), dirigido de forma excelente por Héctor Eliel. 
En este primer Concierto estuvieron presentes las Alcaldesas de las Ciudades de Úbeda y Baeza, a saber doña Tony Olivares y doña Lola Marín respectivamente, así como el Director de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía don Marcelino Sánchez, el Diputado de Cultura de Jaén don Juan Ángel Pérez, entre otros; el Concierto lo presentó el Director del Festival don  Javier Marín López.
Decir que la S.I. Catedral de Baeza estaba totalmente llena; las voces excelentes de los cantores y bien dirigidas por los directores respectivamente retumbaron entre las bóvedas y capillas e impregnaron el espíritu de todos los reunidos, elevando musicalmente el alma y transportándola a los siglos XVI-XVII., un éxito sin duda por los comentarios al final del Concierto.
Los primeros en intervenir fueron la Capilla Musical de los Seises del Salvador de Úbeda, magistralmente dirigida por la bella directora antes referida doña María Jesús García, al órgano don Emilio José Alejo, la actuación se inició con el motete "Inter Natos Mulierum" de Cristóbal de Morales (siglo XVI), siguiendo su gran actuación con la "Misa Smile est Regnum Caetorum" de Francisco Guerrero (siglo XVI), continuando con "Aquella boz de Cristo tan sonora" anónimo del siglo XVI y terminando con "Niño Dios d'amor herido" también de Francisco Guerrero del siglo XVI, después le tocó a la Escolanía de la S.I. Catedral de Jaén dirigida por la guapa directora doña Cristina García, interpretando de forma maravillosa -con sus voces blancas- las obras de G. Friedrich Handel "Judas Maccabaeus HWV 63" y otras de "Theodora HWV 68"; de John  Rutter y de B. Chilcott, a (2vv); continuando la Schola Pueri Cantores de la S.I.Catedral de Granada dirigida por el excepcional músico y director Héctor Eliel, interpretando  de Johann Sebastián Bach "Cantata Christ lang inj Todes Banden BWV 4" los Versus 1, II, III, IV, V, VI, y VII a (4vv);  finalizando el Concierto como dije con el "Miserere" de G. Allegri,  también dirigido por el citado Héctor Eliel, este grupo Coral de excelentes profesionales  fueron acompañados por un grupo de músicos, dando más realce a sus voces.
En la primera fotografía se ve a la Capilla Musical de los Seises en plena actuación y dirigida por María Jesús García, la segunda se puede ver a Cristina Carcía dirigiendo el ensayo con su Escolanía de la S.I. Catedral de Jaén y en la tercera fotografía se ven a todas las voces de los tres coros dirigidos como he indicado por el profesor Héctor Eliel.

(fotos de J. Ruiz y del festival -internet-)