Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Ideal Cinema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Ideal Cinema. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2019

IV ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA EN ÚBEDA...

Este pasado sábado 14 de septiembre y en el Teatro Ideal Cinema de Úbeda, se volvió a poner en escena la IV Antología de la Zarzuela, por el Grupo "Lírica Entre Acto", donde volvieron a intervenir las Escuelas de Danza "Inmaculada Quesada" de Sabiote y "Conchita Álamos" de Úbeda, así como la Agrupación Coral Ubetense; la dirección artística corrió nuevamente a cargo de doña Isabelina Cejudo Martínez y la musical a cargo de don Sebastián Quirós Torres que dirigió la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote, además realizó los arreglos musicales junto a la profesora doña Guadalupe Díaz Victoria. Todas las partes seleccionadas de la Zarzuela han sido estrenadas este año, no se ha repetido ninguna de otros años anteriores.
Como viene siendo habitual, la función fue benéfica y la recaudación fue para la reapertura del dispensario médico en la Parroquia de Campo Rico en Caracas -Venezuela-, que dirige el Padre Jesús Cabezas Sánchez, al final del acto nuestra directora doña Isabelina Cejudo le hizo entrega de la recaudación de Úbeda y de Sabiote -que ascendió en total a 10.010 €- al citado sacerdote misionero don Jesús Cabezas que estaba junto a su hermano el Padre Carmelita don Antonio Ángel.

Por no repetir el repertorio que ya referí en el anterior artículo de mi blog, realizado después de la actuación en la Plaza de Toros de Sabiote, diré que la puesta en escena se saldó con 24 actuaciones de la selección escogida de la zarzuela de los maestros J. Guerrero, Barbieri, Federico Chueca, Tomás Bretón, Emilio Arrieta y Manuel de Falla entre otros.
Comenzó el evento cultural con el "Preludio", "Lamparilla" y "Paloma" correspondiente al "Barberillo de Lavapies" del maestro Barbieri, actuando el "Coro Lírica Entre Acto" y los solistas Antonio Ramírez y Genma María Jiménez como Lamparilla y Paloma respectivamente..., terminando esta Antología de la Zarzuela con la "Danza nº 2" de "La Vida Breve" de Manuel de Falla, interpretada por la Agrupación Coral Ubetense junto a las escuelas de Danza de Úbeda y Sabiote mencionadas anteriormente.
-ver el repertorio en el referido artículo de mi blog-



Por último diré que fue un éxito esta actuación brillante, como lo fue en la representación de Sabiote...,  todos los presentes salieron gozosos y felices por las muestras de satisfacción que expresaban al final del evento, así mismo, por las felicitaciones recibidas nos hace pensar que todo salió a la perfección; resaltaré las palabras proféticas de nuestro compañero Antonio Fuentes Miranda en su excelente artículo publicado el pasado domingo 8 de septiembre en el Diario Jaén, cuando dijo: "disfrutarán los que acudan, como siempre. Porque cuando hubo abundancia, lo mismo que ahora en el campo del espectáculo zarzuelistico está caso yermo, siempre la gente de nuestra tierra disfrutó enormemente con él. Y más si es servido, mostrando sus más bellos pasajes, en esta bandeja de plata. Una velada que bien merece la pena disfrutar por una lírica musical ineludible y que es digna de recibir el masivo aplauso del público".

La Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda doña Elena Rodríguez junto al Alcalde de la Villa de Sabiote  don Luis Miguel López cerraron el acto y con palabras de agradecimiento fue felicitando a todos los intervinientes, dijo estar sorprendida por la alta profesionalidad mostrada por todos, quedando encantada por su asistencia; así mismo doña Isabelina Cejudo agradeció a todos los participantes: coros, solistas, músicos, bailarinas y Coral Ubetense su entrega, su esfuerzo y la ilusión con que se han entregado a este excepcional evento, recalcó esta entrega por el amor que se tiene a la música, pidiendo que nunca la dejen, agradeció también al Ayuntamiento de nuestra Ciudad su colaboración y patronazgo, como antes lo hizo con el Ayuntamiento de la Villa de Sabiote.
El referido Alcalde de la Villa de Sabiote les entregó sendos recuerdos por la participación a doña Isabelina Cejudo y al Padre don Jesús Sánchez.
Desde aquí agradezco y felicito a nuestra Directora Artística doña Isabelina Cejudo por su buen hacer, por sus desvelos y trabajo en pos de este gran evento, así como el trabajo enorme del Director Musical don Sebastián Quirós Torres..., tantos meses de trabajo y ensayos han dado su fruto...,  por último agradecer a tiodo el equipo humano que alrededor de Isabelina se ha montado, el excelente comportamiento, la camaradería de todos, junto con la ilusión y el es
fuerzo..., mi agradecimiento personal..., ¡¡¡gracias y enhorabuena!!!

(fotos de Miriam Sánchez Arcija, Martin y de J. Ruiz Quesada)

viernes, 29 de junio de 2018

CLUB DIANA: HOMENAJE A LA MUJER....

Ayer jueves 28 de junio, en el Teatro Ideal Cinema de nuestra querida Úbeda, se celebró un Festival en Homenaje a la Mujer, organizado por el Club Diana; en este evento actuaron varios grupos y artistas locales, la Escuela Municipal de Danza "Conchita Álamos" y el grupo de coro "Los Girasoles" junto al guitarrista Juan Sánchez Orcera, entre otros, además hubo un pequeño teatro dirigido por doña Rosario Martínez Elvira con el sainete original de José Cedena "La Consulta de Melquiades" interpretada por Pepi Gandullo, Ana María Ruiz, Carmen Pérez, Paqui Narváez y Antonio del Castillo como el doctor Melquiades..., con ella pasamos una agradable velada.
Alumnos de la Escuela actuaron con baile de ballet, sevillanas, boleros y una bachata en corro, además la profesora María Jesús Gómez Rodriguez también nos deleitó con una actuación magistral.
Decir que en la referida bachata en corro, baièe junto a mis compañeros y fue una grata experiencia..., todos los participantes dejaron muestra de su buen hacer y su aprendizaje en dicha Escuela de Baile.
Destacar  también la gran actuación del cantante Miguel López Salas, que nos deleitó con varias baladas muy bien interpretadas.
La presentación del acto fue a cargo del Vocal de Cultura del Club Diana: Antonio del Castillo Vico, que al final agradeció la asistencia del público y a los participantes, a los cuales se les dio un plato de cerámica como obsequio por su actuación desinteresada..
En la primera fotografía se puede ver a la profesora de la Escuela de Danza "Conchita Álamo" Maria Jesús Gómez Rodríguez en plena danza, estuvo colosal, una maravilla verla bailar., en la segunda se puede ver al doctor Mequiades con una paciente, como parte del sainete referido..., fue una tarde llena de arte, muy entretenida y muchas risas con el sainete, por la magistral interpretación de Antonio del Castillo como el doctor Melquiades y en la tercera fotografía se ven a unas damas en plena actuación, pertenecientes a
la citada Escuela Municipal de danza.

(Fotos de J. Ruiz Quesada)

viernes, 1 de diciembre de 2017

TEATRO EN BEGIJAR...Y ÚBEDA...


Este pasado 25 de noviembre, se estrenó la obra de Teatro "The Best, Moments. Burlan Caster", en el Teatro del Centro Cultural de la vecina Begijar. El guión es del ubetense  y profesor Juan Martínez Millán,  en escena estuvieron Luisa Quesada Ruiz, José Tello Armenteros, Rafael Nebrera Molina y Elisa Hernández Marin..., es una obra cómica y bien llevada, consta de dos actos y al principio de la II parte, hay una novedad teatral, consiste en una escena congelada y participa en ella Paquita Moya Molina. La obra como digo es de tipo cómica, haciéndonos pasar un grato agradable, haciéndonos olvidar nuestros problemas diarios. Al principio hay un monólogo, este, lo hace de forma fantástica, Mario Ruiz Rojas, un niño  de 11 años, como digo este niño es todo un artista, al que le augurio muchos éxitos si continua por estos derroteros.
Anoche 1 de diciembre se volvió a estrenar en el Teatro Ideal Cinema, dentro de la XXIII Muestra de Teatro de Otoño de Úbeda, fue puesta en escena a las 21:30 horas, allí volvimos a disfrutar de estos excelentes actores..., enhorabuena amigos por esta bonita velada.
La primera fotografía corresponde a la escena congelada del Teatro de Begijar y la segunda corresponde a una escena de Pepelu y Puri (Rafael y Elisa) del Teatro de Úbeda,
(foto de J. Ruiz Quesada)

martes, 18 de octubre de 2016

SEMANA DE ACTIVIDADES CULTURALES...

Esta semana que comienza, está repleta de actividades culturales, comenzamos con las conferencias en torno a la figura de don Diego de los Cobos y Molina Obispo de Jaén, impulsor de muchos edificios importantes y especialmente nuestro Hospital de Santiago -siglo XVI- edificio emblemático y renacentista, realizado bajo la dirección de Vandelvira..., entre los conferenciantes citaremos a los historiadores don Pedro Galera, don Francisco Javier Ruiz Ramos y la Presidenta del Instituto de Estudios Giennenses doña Adela Tarifa entre otros,
Le sigue la "Semana Sanjuanista", en su edición 40º, que se presentó ayer noche en el Convento de los PP. Carmelitas, el Prior don Fernando Donaire O.C.D. presentó a los asistentes la referida semana Sanjuanista, le acompaño  la Concejala de Cultura del Ayuntamiento doña Elena Rodriguez.
Ayer 17 de octubre se presentó la obra "Palabra de Cervantes" de Tomás Afán y los días 21 y 22 de octubre se presentan otras dos obras de teatro, dentro de la Muestra de Teatro de Otoño de Úbeda, todas ellas  en el Teatro Ideal Cinema de nuestra ciudad.
Así mismo estos días atrás se presentó en Úbeda y en Baeza por el Grupo "Entreversos" de Úbeda, un bello Recital Poético llamado "Cisne Blanco.., Verso Azul" en homenaje al gran poeta del Modernismo, el nicaragüense Rubén Darío, en él recitaron bellos versos más de 20 damas, el acto fue presentado y moderado por Mari Carmen de la Torre, conocida por "Kharmela de la Torre", así mismo intervinieron el maestro Manuel Antonio Herrera al piano, poniendo su maravillosa voz la guapa "Theressa" Tere Expósito, entre las poetisas estaban Clara Nieto, Josefina Latorre, Cati Ramírez, Isabel Rezmo, la granaina María Espínola y la propia Kharmela entre otras...

Por último este próximo viernes 21 de octubre, presentará el escritor e Hijo Predilecto de Úbeda don Juan Ramón Martínez Elvira el libro "Viejas Calles de Úbeda ". del Barrio san Isidoro..., como vemos son unos días con mucho contenido cultural.
En la primera fotografía de mi primo José Ruiz Herrera, vemos al Prior del Convento de los Carmelitas Descalzos el Padre  Fernando Donaire O.C.D. junto a la Concejal de Cultura Elena Rodriguez presentando la Semana Sanjuanista, y en la segunda fotografía podemos ver al maestro Manuel Antonio Herrera, junto a la cantante Tere Expósito y las poetisas que intervinieron en el referido Recital Poético.
(fotos de J. Ruiz Quesada y José Ruiz Herrera)

domingo, 21 de agosto de 2016

TRES HOMBRES Y UN DESTINO...

Ayer sábado 20 de agosto, en la Villa de Sabiote se representó una obra de Teatro por el Grupo "Por esos Cerros", llamada "Tres Hombres y un Destino" escrita y dirigida por Juan Martínez Millán, el lugar fue en el antiguo Convento de las Descalzas, edificio del Siglo XVI, de estilo Renacentista, fue fundado por el Secretario Del Rey de España, el ubetense don Francisco de los Cobos, quién adquirió toda la Villa de Sabiote en 1537.
Obra representada en un solo acto, aunque con varios espacios negros, donde el breve espacio de tiempo es para cambiar algo el mobiliario escénico. los personajes centrales son tres hombres que no se conocen y que por el azar se encuentran en un apeadero aislado donde no se para ningún tren, pues sólo pasa un mercancías a una hora puntual y donde espera "Ángel" marcharse de este mundo que le tiene atormentado..., sólo al principio sale "Mary Cruz" esposa del taxista "Daniel", que escribe en un blog unas memorias de las historias del propio taxista, papeles interpretados por Araceli Moreno y Ramón Moreno respectivamente..,, el pasajero del taxi es "Carlos" -José Carlos Martínez- que es un ilusionado enamorado que espera encontrarse con su dama después de tomar el tren desde una estación que no llega alcanzar por un error del taxista y el referido "Ángel" personaje interpretado por nuestro amigo Pedro Mariano Herrador, este es un filósofo atormentado que quiere suicidarse..., esta obra de tipo melodrama, con algunas pinceladas satíricas y algo de humor, está muy bien interpretada por los citados personajes... dejo el desenlace para que la puedan ver en otra representación futura.
Espero que puedan disfrutar de la puesta nuevamente en escena en nuestra ciudad, en la próxima feria de otoño, será en el Teatro Ideal Cinema.
Enhorabuena a todos ellos por las excelentes interpretaciones y a su Director Juan Martínez por esta bonita historia teatral, original y tan amena que ayer se representó como he referido en la Villa de Sabiote.
(fotos de J. Ruiz Quesada)


lunes, 15 de diciembre de 2014

BALADA DE UN RUISEÑOR....

Este pasado día 12 de diciembre en el teatro Ideal Cinema de Úbeda, se representó la obra mística "Balada de un Ruiseñor", escrita y dirigida por Miguel López Nieto. una magnífica interpretación del fraile carmelita Fray Jerónimo de Orcera que narraba la mística del frailecillo Juan de Yerpes, el santo y Doctor de la Iglesia san Juan de la Cruz, que murió en la noche del 13 al 14 de diciembre de 1591 en el Convento de Úbeda, pues vino a curase de unas "calenturillas" desde la Peñuela - La Carolina- hasta Úbeda, dos meses antes.
Acompañó a Miguel López en su representación, dos bellas damas, Nachy L. Dancausa y Ely Hortelano, que fueron narrando versos de las obras: "Llama de Amor Viva", "Cantico Espiritual" y "Noche Oscura del Alma", así mismo dos jóvenes músicos de Úbeda tocaron bellas melodías, fueron las no menos guapas Juani Justicia que tocaba la flauta travesera y Guadalupe Díaz el flautín.., todo en bonita armonía y puesta en escena, fue una bella ejecución, pues la melosa palabra de las citadas narradoras, la actuación de Fray Jerónimo y la melodía renacentista y mística junto a la luz del escenario, evocaba una época dorada de la obra mística san juanista, la del esplendor de la poesía española del Siglo XVI..., felicidades a todos los integrantes de la obra, por esta bella representación en la víspera de la conmemoración de la muerte del "frailecillo" que se fue a "Cantar Maitines al Cielo" en la citada noche del 13 de diciembre.
En la fotografía que acompaña al texto, se puede ver a los cinco integrantes de esta magnífica interpretación -al final de la obra- en el citado Teatro Ideal Cinema recibiendo el aplauso y afecto caluroso de los asistentes.

(Foto de J. Ruiz Quesada)