Mostrando entradas con la etiqueta Villa de Sabiote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villa de Sabiote. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2019

IV ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA EN ÚBEDA...

Este pasado sábado 14 de septiembre y en el Teatro Ideal Cinema de Úbeda, se volvió a poner en escena la IV Antología de la Zarzuela, por el Grupo "Lírica Entre Acto", donde volvieron a intervenir las Escuelas de Danza "Inmaculada Quesada" de Sabiote y "Conchita Álamos" de Úbeda, así como la Agrupación Coral Ubetense; la dirección artística corrió nuevamente a cargo de doña Isabelina Cejudo Martínez y la musical a cargo de don Sebastián Quirós Torres que dirigió la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote, además realizó los arreglos musicales junto a la profesora doña Guadalupe Díaz Victoria. Todas las partes seleccionadas de la Zarzuela han sido estrenadas este año, no se ha repetido ninguna de otros años anteriores.
Como viene siendo habitual, la función fue benéfica y la recaudación fue para la reapertura del dispensario médico en la Parroquia de Campo Rico en Caracas -Venezuela-, que dirige el Padre Jesús Cabezas Sánchez, al final del acto nuestra directora doña Isabelina Cejudo le hizo entrega de la recaudación de Úbeda y de Sabiote -que ascendió en total a 10.010 €- al citado sacerdote misionero don Jesús Cabezas que estaba junto a su hermano el Padre Carmelita don Antonio Ángel.

Por no repetir el repertorio que ya referí en el anterior artículo de mi blog, realizado después de la actuación en la Plaza de Toros de Sabiote, diré que la puesta en escena se saldó con 24 actuaciones de la selección escogida de la zarzuela de los maestros J. Guerrero, Barbieri, Federico Chueca, Tomás Bretón, Emilio Arrieta y Manuel de Falla entre otros.
Comenzó el evento cultural con el "Preludio", "Lamparilla" y "Paloma" correspondiente al "Barberillo de Lavapies" del maestro Barbieri, actuando el "Coro Lírica Entre Acto" y los solistas Antonio Ramírez y Genma María Jiménez como Lamparilla y Paloma respectivamente..., terminando esta Antología de la Zarzuela con la "Danza nº 2" de "La Vida Breve" de Manuel de Falla, interpretada por la Agrupación Coral Ubetense junto a las escuelas de Danza de Úbeda y Sabiote mencionadas anteriormente.
-ver el repertorio en el referido artículo de mi blog-



Por último diré que fue un éxito esta actuación brillante, como lo fue en la representación de Sabiote...,  todos los presentes salieron gozosos y felices por las muestras de satisfacción que expresaban al final del evento, así mismo, por las felicitaciones recibidas nos hace pensar que todo salió a la perfección; resaltaré las palabras proféticas de nuestro compañero Antonio Fuentes Miranda en su excelente artículo publicado el pasado domingo 8 de septiembre en el Diario Jaén, cuando dijo: "disfrutarán los que acudan, como siempre. Porque cuando hubo abundancia, lo mismo que ahora en el campo del espectáculo zarzuelistico está caso yermo, siempre la gente de nuestra tierra disfrutó enormemente con él. Y más si es servido, mostrando sus más bellos pasajes, en esta bandeja de plata. Una velada que bien merece la pena disfrutar por una lírica musical ineludible y que es digna de recibir el masivo aplauso del público".

La Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda doña Elena Rodríguez junto al Alcalde de la Villa de Sabiote  don Luis Miguel López cerraron el acto y con palabras de agradecimiento fue felicitando a todos los intervinientes, dijo estar sorprendida por la alta profesionalidad mostrada por todos, quedando encantada por su asistencia; así mismo doña Isabelina Cejudo agradeció a todos los participantes: coros, solistas, músicos, bailarinas y Coral Ubetense su entrega, su esfuerzo y la ilusión con que se han entregado a este excepcional evento, recalcó esta entrega por el amor que se tiene a la música, pidiendo que nunca la dejen, agradeció también al Ayuntamiento de nuestra Ciudad su colaboración y patronazgo, como antes lo hizo con el Ayuntamiento de la Villa de Sabiote.
El referido Alcalde de la Villa de Sabiote les entregó sendos recuerdos por la participación a doña Isabelina Cejudo y al Padre don Jesús Sánchez.
Desde aquí agradezco y felicito a nuestra Directora Artística doña Isabelina Cejudo por su buen hacer, por sus desvelos y trabajo en pos de este gran evento, así como el trabajo enorme del Director Musical don Sebastián Quirós Torres..., tantos meses de trabajo y ensayos han dado su fruto...,  por último agradecer a tiodo el equipo humano que alrededor de Isabelina se ha montado, el excelente comportamiento, la camaradería de todos, junto con la ilusión y el es
fuerzo..., mi agradecimiento personal..., ¡¡¡gracias y enhorabuena!!!

(fotos de Miriam Sánchez Arcija, Martin y de J. Ruiz Quesada)

jueves, 22 de agosto de 2019

IV ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA...


Este pasado domingo 18 de agosto, en la Plaza de Toros de la Villa de Sabiote, se celebró la IV Antología de la Zarzuela, por el Grupo "Lírica Entre Acto", donde intervinieron las Escuelas de Danza "Inmaculada Quesada" de Sabiote y "Conchita Álamos" de Úbeda, y la Agrupación Coral Ubetense; la dirección artística corrió nuevamente a cargo de doña Isabelina Cejudo Martínez y la musical a cargo de don Sebastián Quirós Torres que dirigió la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote, y que  además realizó los arreglos musicales junto a la profesora doña Guadalupe Díaz Victoria. Diré que todas las partes seleccionadas de la Zarzuela han sido estrenadas este año, no se ha repetido ninguna de otros años anteriores.
Como viene siendo habitual, la función fue benéfica y la recaudación fue esta vez para la reapertura del dispensario médico en la Parroquia de Campo Rico en Caracas (Venezuela).
Patrocinado el evento cultural por el Ilustrísimo Ayuntamiento de Sabiote; que siempre se vuelca con este tipo de actos; decir, que esta velada será puesta en escena nuevamente en el Teatro Ideal Cinema de Úbeda el próximo 14 de septiembre.

Comenzó la referida Antología con la magnífica puesta en escena del "Preludio", "Lamparilla" y "Paloma" correspondiente al "Barberillo de Lavapies" de Barbieri, actuando el Coro del Grupo "Lírica Entre Acto", la Escuela de Danza "Inmaculada Quesada" y los solistas Antonio Ramírez  como "Lamparilla" y Gema María Jiménez como "Paloma"; luego le siguieron un coro infantil actuando como el "Coro de Doctores" en el "El Rey que rabió" de R. Chapí; el "Diálogo Cómico de Sabina y Stock" de "Molinos de Viento" de P. Luna con los grandes actores Rosario Martínez y Antonio del Castillo; el "Coro de Beatas" de la "Alegría de la Huerta" de F. Chueca; continuando el Coro "Lírica entre Acto" y como solista Antonio Fuentes en el tango "El dinero que atesoro" de "Los Gavilanes" de J. Guerrero; continuó con el terceto de "Las Viudas" de la "Corte del Faraón" de V. Lleó, y los "Los Claveles" actuando la bella y excelente soprano de solista Guadalupe Díaz escenificando a Rosa; por último finalizó esta Primera Parte con "El Huésped del Sevillano" de J. Guerrero, donde cantó de solista José Antonio Peñas "Mujer de los negros ojos" y "Las Lagarteras" con el Coro "Lírica Entre Acto", actuando de solista la guapa Gema María Jiménez.

Comenzó la Segunda Parte con el "Preludio" y "Coplas de don Hilarión" de la "Verbena de la Paloma" de T. Bretón, actuando la Escuela de Danza "Conchita Álamos" y como solista Ginés Gómez; le siguió las "Guajiras" de "La Revoltosa" de R. Chapí con la Escuela de Danza "Conchita Álamos", el Coro "Lírica Entre Acto" y actuando de solista la excelente soprano Pilar Sánchez; continuando el "Dúo de Clara y Capó" en el "Manojo de Rosas" de P. Sorozábal siendo los solistas Carmen Mª. Toral y José María Expósito; luego intervinieron de forma impresionante en la "Banda Cómica" de la "Alegría de la Huerta" de F. Chueca; siguiéndole la excelente actuación en el "Dúo de Carolina y Javier" de la zarzuela "Luisa Fernanda" de Federico Moreno, actuando como solistas Guadalupe Díaz y José Antonio Peñas; continuó la Zarzuela con el "Coro de la Consulta" de "La del Soto del Parral" de Soutullo y Vert, actuando de solista Manuel Cano y el Coro de mujeres  de "Lírica Entre Acto"; continuando con el tango "Dichoso Aquel" de "Marina" de Emilio Arrieta, actuando de solista Eduardo Perales y el Coro de hombres "Lírica Entre Acto"; le siguió "Zamacueca Chilena" de "Los Sobrinos del Capitán Grant" de Caballero, la "Rosa del Azafrán"  de J. Guerrero con la "Canción del Sembrador" siendo el solista Antonio Fuentes y actuando el Coro "Lírica Entre Acto"; finalizando la Segunda Parte y por tanto la Antología de la Zarzuela con "Danza nº2" de la ópera la "Vida Breve" de Manuel de Falla, actuando en esta ocasión la Agrupación Coral Ubetense junto a las Escuelas de Danza  "Conchita Álamos" e "Inmaculada Quesada".

Con el público puesto en pie y aplaudiendo, fueron presentándose al público todos los participantes; el Alcalde de la Villa cerró el acto, con palabras de agradecimiento y felicitando a todos los intervinientes; así mismo doña Isabelina Cejudo agradeció a todos los participantes su entrega, su esfuerzo y la ilusión con que se han entregado a esta causa, agradeció también al Ayuntamiento de la Villa de Sabiote su colaboración y patronazgo, por último le hizo entrega de un cheque por el valor de lo recaudado -cerca de cinco mil euros- al padre carmelita Antonio Ángel Sánchez Cabezas que asistió al acto junto a su hermano misionero en Venezuela.
Decir, por todos los elogios recibidos, esa noche y días posteriores, que la actuación fue soberbia, tanto la puesta en escena como el vestuario, las voces, la música, todo fue un complemento perfecto.., los varios meses de ensayos se vieron recompensados por las felicitaciones recibidas.
Desde aquí, agradezco una vez más a Isabelina Cejudo por haberme dado la oportunidad de participar de nuevo en este espectáculo, -nunca pensé que podría participar en este tipo de eventos-, gracias amiga Isabelina por tu paciencia y saber estar, por enseñarnos tanto, por tanto trabajo en su organización, en buscar partituras, vestuario, etc; también quiero agradecer a los compañeros de actuación, son todos maravillosos, y por último al maestro y director Sebastián Quirós, por su entrega y esfuerzo en todos los ensayos para que todo saliera bien.
Sólo queda reiterar que el próximo 14 de septiembre, se volverá a presentar esta Antología de la zarzuela en el Teatro Ideal Cinema de Úbeda.

(fotos de Isidoro Manjón y Archivo de J. Ruiz Quesada)

viernes, 24 de agosto de 2018

CONCIERTO EXTRAORDINARIO EN SABIOTE...

Este pasado 22 de agosto en la villa de Sabiote se celebró un Concierto Extraordinario por la Agrupación Musical "Silverio Campos". En el Paseo Gallego Díaz y frente al Consistorio, la referida Agrupación Musical dirigida por el joven músico don Sebastián Quirós Torres nos deleitó con bellas melodías, actuaron también unas niñas de la Asociación Cultural de Danza "Inmaculada Quesada Ruiz" dirigida por la profesora doña Lourdes Perales Lentisco, realizando una bella danza al ritmo de la melodía de "1942, The Conquest of Paradise", ellas iban ataviadas de unas alas bellisimas, agitadas de forma maravillosa, así mismo actuó el Coro "Lírica Entre Acto" dirigido por la profesora doña Isabelina Cejudo Martínez, este coro ha participado en varias puestas de escena en Musicales y especialmente en Antologías de Zarzuela, estas representaciones se realizaron en esta Villa de Sabiote y en la Ciudad vecina de Úbeda, siempre de forma altruista, cuya recaudación era destinada a ONG, Manos Unidas, Cáritas, etc.
Decir que colaboró la pianista doña Irene Navidad Moro junto a la citada Agrupación Musical..., el programa de este evento musical fue el siguiente: "Persis" de James L. Hosay, "Gladiator" de H. Zimmer, "1942, The Conquest of Paradise" de Vangelis, "Caballo Viejo" de S. Díaz, con arreglos de C. López Gándara, "Highlights From La Oreja de VanGogh" con arreglos de Octavio J. Pedro, "Moment for Morricone" de Morricone/de Mey y "Il Mondo-Sempre Con Te" con arreglos de A. Vivas.
Así mismno fue homenajeado el director don Sebastián Quirós al cumplirse 10 años al frente de la referida Agrupación Musical "Silverio Campos", los músicos le regalaron un cuadro con una fotografía firmada por todos los músicos, y una bella batuta o varilla de Director, así mismo el mencionado Coro le regaló unos gemelos preciosos de la firma "De Barro y Plata" -Pablo Tito-Ferrándiz- con el símbolo de la "escala de sol" en Plata de Ley sobre cerámica verde, un bello marca libro con los nombres de todos los componentes del Coro y a su señora un bonito rama de flores..
La batuta se la entregó su pequeña hija del Director después de leer una emotivas palabras que hicieron resbalar unas ligeras lágrimas al Sr. Quirós Torres,


Diré que en la canción musical de "Moment for Morricone", actuaron de solistas las excelentes sopranos doña Isabelina Cejudo Martínez y doña Guadalupe Díaz Victoria, que nos pusieron el vello como escarpias, para mi ha sido un honor participar con el coro, decir que disfruté como un niño -gracias a los que hicieron posible que estuviera aquí poniendo mi pequeño granito de arena, en esta gran montaña de gente maravillosa-.
Al final de este bello Concierto se interpretó el Himno de Sabiote, este fue cantado por el referido Coro y dirigido por el autor de la música, el maestro J. Martínez Medina, a quién generosamente el Sr. Quirós Torres cedió la batuta.
Un gran aplauso cerró la velada musical, decir que todos salieron muy satisfechos, tanto el numeroso público como los músicos y los actores del Coro, todo fue enhorabuenas por parte de los asistentes.
Por último decir que el representante del Ayuntamiento de la Villa de Sabiote entregó varios obsequios a todos los grupos intervinientes en este emotivo y extraordinario Concierto.

(foto de J. Ruiz Quesada)

lunes, 13 de agosto de 2018

10 AÑOS DE SEBASTIÁN QUIRÓS AL FRENTE DE LA A.M.SILVERIO CAMPOS

Este año se cumple 10 años de don Sebastián Quirós Torres al frente de la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote, para ello se va a celebrar un Concierto Extraordinario el próximo día 22 en Sabiote, donde actuará dicha Agrupación Musical dirigida por el maestro don Sebastián Quirós, le acompañara el Coro de la Agrupación Lírica que dirige la profesora doña Isabelina Cejudo Martínez directora de la Antología de la Zarzuela que se representó en las localidades de Sabiote y Úbeda con un gran éxito cosechado.
El programa tendrá estas interpretaciones: "Cladiator", "Moment por Morricone", "The Conquest of Paradise", "Il Mundo-Con te Partiró", "Hihglights From- La Oreja de Van Gooh", "Caballo Viejo" entre otras..., tengo entendido que será en la Plaza del Ayuntamiento, donde espero y deseo que sea un bello evento musical como Aniversario de esta magnífica Agrupación Musical de jóvenes talentos integrantes de ella y sirva de homenaje a este joven director, que sin duda se lo merece por estos 10 años al frente de ella.
En la fotografía se muestra al joven Director don Sebastián Quirós dirigiendo a la Agrupación Musical en Sabiote.
(foto de Archivo de la Agrupación Musical Silverio Campos)

lunes, 20 de febrero de 2017

CASTING MISS GRAND JAÉN 2017

El pasado fin de semana, más concreta mente, el pasado día 11 de febrero se celebró en la Villa de Sabiote una Gala-Casting de Miss Grand Jaén 2017, en la misma participaron 24 bellas señoritas de la provincia, que desfilaron primeramente en traje de baño y luego vestidas de Fiesta, 
Varias firmas de AOVE de la provincia patrocinaron el evento, entre ellas AOVE Canalla, AOVE Finca la Soledad, AOVE Quinta Esencia de Jódar, AOVE Gloriae, AOVE Villa Oleo, Otalora-Bio de Castellar,...
En la citada Gala intervinieron tres bellas damas de Sabiote de la Escuela de Danza, donde nos deleitaron con un baile muy sensual de tipo Oriental , también intervino al principio y al final de la Gala el joven cantautor Adrián Bachiller de Andújar, La organización recayó en la Agencia de Eventos Como Tú que dirigen Paqui Crespo y Mercedes Latorre, muchas de las candidatas han salido de la Agencia Como Tú de las referidas empresarias Paqui y Mercedes. Este desfile se realizó en el antiguo Convento de Sabiote del Siglo XVI. Desde aquí les deseo mucha suerte a las bellas señoritas.
(foto de J. Ruiz)

martes, 6 de diciembre de 2016

EMBAJADORES DEL AMOR..

Este pasado domingo 4 de diciembre, el grupo de animación altruista "Embajadores del Amor", representaron su función por última vez en la Residencia de la Tercera Edad de la ciudad de Cazorla. Como digo esta ha sido la última vez que actuaron delante de las personas mayores de la Residencia, que en este caso ha sido en Cazorla... por la edad y el cansancio por los muchos años que llevan actuando, han decidido dar por finalizado su cometido, este consistía que de forma altruista llevaban alegría, música, baile, canciones, humor y algo de magia. 
El Presidente del Grupo don Manuel Berlanga, con pena dijo adiós..., este Grupo comenzó hace mas de treinta años, se juntaron para llevar Amor y Alegría a las personas mayores de las Residencias de nuestra Provincia..,  por el camino nos fueron dejando el Gran Balta, Pepe Dueñas y Marcelo Góngora, entre otros..., quedaba Antonio Espadas como prestidigitador, José Andrés Fuentes como canción lírica y Miguel Salas como músico y canción ligera, así como el Coro Rociero "Gavellar" dirigido por Conchita, entre otros..., como digo había humor, baile, música y canciones..., pero todo tiene un principio y un final y a los "Embajadores del Amor" le ha llegado su fin..., enhorabuena amigos por estos años donde habéis llevado un poco de alegría y dejado amor en los viejos corazones de las personas de la Tercera Edad.
En la fotografía, se pueden ver a todos los integrantes del referido Grupo "Embajadores del Amor".

(foto de J. Ruiz Quesada)

domingo, 2 de octubre de 2016

ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA EN EL IDEAL CINEMA DE UBEDA...

Este pasado 30 de septiembre se reestrenó la Antología de la Zarzuela por el Grupo "Lírica Entreactos" dirigida por nuestra amiga la profesora doña Isabelina Cejudo..., he dicho que se reestrenó, puesto que esta fue estrenada en la Plaza de Toros de la vecina Villa de Sabiote el pasado 18 de agosto... como novedad y a diferencia de Sabiote, intervino como solista el tenor José Antonio Peñas Cruz que cantó maravillosamente "No puede ser" de la Tabernera del Puerto y "Bella Enamorada" de el Último Romántico, el resto del repertorio fue el mismo..., todo fue magnífico, la puesta en escena, las interpretaciones, el vestuario y las voces, reitero una vez más, mi admiración por el gran trabajo de la directora doña Isabelina Cejudo, que con su saber hacer, su experiencia dilatada en multitud de eventos, así como su excelente voz e interpretación, en la "Nana" bella canción de cuna de Carlos David Perales Cejudo y en la "Romanza de Marola" de la Tabernera del Puerto.
Podemos destacar todas las excelentes interpretaciones, como en "La Calesera" con los Chisperos, donde la solista Guadalupe Díaz cantó como una profesional, mencionaremos las actuaciones del "Coro de Románticos" de doña Francisquita,  la "Caza del Viudo" y el "Coro de Espigadoras" de La Rosa del Azafrán,  el "Caballero de Gracia" de la Gran Vía, con la excelente actuación de Antonio Fuentes, la Pelea de "Agua, Azucarillos y Aguardiente", las "Romanzas de Simpson y de Marola" de la Tabernera del Puerto, donde los solistas Eduardo Perales y la referida Isabelina Cejudo lograron cautivar al público que asistió a la misma llenando el Teatro Ideal, las "Carceleras" de las Hijas de Zebedeo y el precioso "Coro de Marineritos" de la Gran Vía -coro formado por más de 40 niños y niñas-, entre todo el amplio repertorio de esta Antología de la Zarzuela.

Decir que en esta ocasión el dinero recogido en la entrada fue un donativo para los Conventos de las MM.de Santa Clara y de las Descalzas de Úbeda.., por lo demás, excelentes interpretaciones de los solistas, de los coros y los bailes por los alumnos y profesoras de la Escuela Baile de Lourdes y de Maria Jesús, la Dirección Musical corrió a cargo del Director de la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote, don Sebastián Quirós Torres..
Felicidades a todos los participantes que con su esfuerzo y dedicación han logrado que este evento Cultural sea una realidad, también al Ayuntamiento de Úbeda por su Patronazgo, a la directora doña Isabelina Cejudo por su gran trabajo en la Dirección Artistica y puesta en escena, al referido Sebastián Quirós y sus excelentes músicos, a los realizadores de los escenarios, a la iluminación y sonido, al resto de solistas -que están relacionados en mi anterior artículo de mi blog-, a los coros mixtos y a los que intervinieron en los diálogos..., felicidades a todos..., yo personalmente salí satisfecho y emocionado por intervenir en el coro mixto.., ha sido una experiencia muy gratificante.., gracias  Isabelina por llamarme y tenerme en cuenta  para participar en este bello evento cultural.

(fotos de Pedro González)


domingo, 21 de agosto de 2016

TRES HOMBRES Y UN DESTINO...

Ayer sábado 20 de agosto, en la Villa de Sabiote se representó una obra de Teatro por el Grupo "Por esos Cerros", llamada "Tres Hombres y un Destino" escrita y dirigida por Juan Martínez Millán, el lugar fue en el antiguo Convento de las Descalzas, edificio del Siglo XVI, de estilo Renacentista, fue fundado por el Secretario Del Rey de España, el ubetense don Francisco de los Cobos, quién adquirió toda la Villa de Sabiote en 1537.
Obra representada en un solo acto, aunque con varios espacios negros, donde el breve espacio de tiempo es para cambiar algo el mobiliario escénico. los personajes centrales son tres hombres que no se conocen y que por el azar se encuentran en un apeadero aislado donde no se para ningún tren, pues sólo pasa un mercancías a una hora puntual y donde espera "Ángel" marcharse de este mundo que le tiene atormentado..., sólo al principio sale "Mary Cruz" esposa del taxista "Daniel", que escribe en un blog unas memorias de las historias del propio taxista, papeles interpretados por Araceli Moreno y Ramón Moreno respectivamente..,, el pasajero del taxi es "Carlos" -José Carlos Martínez- que es un ilusionado enamorado que espera encontrarse con su dama después de tomar el tren desde una estación que no llega alcanzar por un error del taxista y el referido "Ángel" personaje interpretado por nuestro amigo Pedro Mariano Herrador, este es un filósofo atormentado que quiere suicidarse..., esta obra de tipo melodrama, con algunas pinceladas satíricas y algo de humor, está muy bien interpretada por los citados personajes... dejo el desenlace para que la puedan ver en otra representación futura.
Espero que puedan disfrutar de la puesta nuevamente en escena en nuestra ciudad, en la próxima feria de otoño, será en el Teatro Ideal Cinema.
Enhorabuena a todos ellos por las excelentes interpretaciones y a su Director Juan Martínez por esta bonita historia teatral, original y tan amena que ayer se representó como he referido en la Villa de Sabiote.
(fotos de J. Ruiz Quesada)


viernes, 19 de agosto de 2016

ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA....



Ayer jueves 18 de agosto y en la Plaza de Toros de la vecina Ciudad Villa de Sabiote, se representó una Antología de la Zarzuela por el Grupo Teatral "Lirica Entreacto" dirigida por doña Isabelina Cejudo Martínez, siendo el director musical don Sebastián Quirós Torres, que a su vez es el Director de la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote...
Dicha antología seleccionada por la Directora Isabelina Cejudo, estaba formada por fragmentos de "La Gran Vía" como el Coro de Marineritos, el Val del Caballero de Gracia, la Jota de los Ratas y el Tango de Menegilda y doña Virtudes; de "La Revoltosa" los diálogos de Gorgonia y Cándido y el de Candelas y Mari Pepa; de "La Rosa del Azafrán" el El Coro de las Espigadoras y La Caza del Viudo; de "Luisa Fernanda" la Mazurca de las Sombrillas; de "La Calesera" el Pasacalles de los Chisperos; de "La Linda Tapada" la Canción del Gitano; de "La Canción del Olvido" la Romanza del Firulí; de "Doña Francisquita" el Coro de Románticos; de "La Tabernara del Puerto" las Romanzas de Simpson (el negro) y la de Marola; de "Dichos, Panaderos y Pasacalles " la pelea de Agua,Azucarillos y Aguardiente; el Coro de las Murmuraciones de "El Dúo de la Africana" y de "Las Leandras" el chotis Pichi, entre otras, además hubo bailes por parte de la Escuela de Danza "Lourdes" y las profesoras de baile Maria Jesús Gómez y Raquel López...
Decir que este espectáculo musical fue presentado sin ánimo de lucro y toda la recaudación -que ascendió algo más de cinco mil euros- fue a parar a la Asociación Española en la Lucha contra el Cáncer, a la AECC.   
Un bello evento fue el que se presentó ayer en la bella Villa de Sabiote, dónde todo ha sido facilidades por parte del Ayuntamiento, las actuaciones todas maravillosas, solistas como la propia Directora Isabelina Cejudo, Guadalupe Díaz, Inma Romero, Araceli Moreno, Mª. Carmen Toral, Mª. Lourdes Perales, Pilar Sánchez, Gemma Mª Jiménez, Antonio Fuentes, José María Expósito, Juan Ramón Manjón, Antonio Ramirez, Manuel Cano, Ginés Gómez y Eduardo Perales, junto a los coros formados por tenores, bajos, sopranos y contraltos de los "Amigos de San Marcos", así como un coro de niños que actuaron en los citados Marineritos de la "Gran Vía"; también entre las actuaciones corales han intervenido Mikaela Hortelano, Pedro Sánchez, José Navarrete  e Isa Ruiz, Antonio del Castillo y Josefina Hidalgo, realizando unos diálogos muy graciosos y entretenidos.
El decorado, los vestidos de época y toda la vestimenta era adecuada a las obras cantadas, todos eran maravillosos, salidos de la pericia y el buen hacer de los propios participantes, decir que todo salió muy bien, a raíz de los comentarios a pié de escenario, todo fue perfecto.., pues todos con su aportación, su tiempo y dedicación han sido dignos de todo elogio..., yo personalmente salí satisfecho por haber intervenido, ésta ha sido mi primera participación como parte del coro mixto, donde espero y deseo que no sea la última.., principalmente he de destacar la buena armonía y la excelente convivencia de todos, después de tantos ensayos y viajes a la Villa, el resultado ha merecido la pena.
Como dije al principio  y así lo destacó Isabelina Cejudo al final del acto en su intervención y despedida, lo mejor  la aportación voluntaria de todos los participantes y los músicos para una buena causa, la lucha contra esta terrible enfermedad que se lleva a mucha gente joven.

Desde este humilde rincón de mi blog, reiterar mi agradecimiento a todos y cada uno de los participantes, a los músicos, a su Director Sebastián Quirós, al Ayuntamiento de Sabiote y especialmente a la Directora de este bello evento Isabelina Cejudo, a la que nuevamente le agradezco el haber contado conmigo, pues mi humilde y sencilla participación ha sido muy gratificante, aquí he encontrado unos amigos y compañeros, gracias de todo corazón...
En la primera fotografía se puede ver el bonito escenario con la apoteosis final y entrega de ramos a los directores Isabelina y Sebastián, en la siguiente foto está el coro en "Mazurca de las Sombrillas", en la tercera estoy junto a la bella solista soprano y profesora Guadalupe Díaz, en la cuarta foto se puede ver a Guadalupe Díaz y su acompañante Mª Teresa Páez representando "Carceleras", y en la última toma estoy junto a mi guapa compañera de actuación Rafi Zambrana.



(fotos de Juan Martínez, Juan Ig. Delgado, J. Ruiz Quesada y Nicolás Rojas)

miércoles, 22 de junio de 2016

PRECIOSO EVENTO MUSICAL...

Este pasado sábado 18 del actual, se celebró en el bello Palacio Renacentista Hotel Las Manillas de la vecina Villa de Sabiote, una Velada-Cena de de gustación con participación de dos grandes músicos, muy jóvenes, el ubetense Diego Martínez Alguacil -oboe- y el baezano Daniel Jesús Saavedra Curiel -piano-, le acompañaba la bella músico Marisa Salcedo de Úbeda, ellos nos amenizaron la velada con bellas melodías, sonatas, baladas, adagios y tangos entre ellas.
 En la misma tuve el placer de conocer a una dama muy refinada, atractiva y culta, se trata de la madre del joven pianista, allí entablamos una amistad y hablamos de temas musicales resaltando que a ambos nos une la afición por la Zarzuela, a partir de ese instante una simbiosis y una química nos fue acercando.., al final de la velada tuvimos la oportunidad de bailar un pasodoble, donde ella bailó de una manera correcta y muy elegante.., allí nos despedimos hasta otra ocasión..
En esta velada fui invitado por Juan y Lola, padres del joven músico Diego, a los cuales les estoy muy agradecido por la referida invitación.
En la foto que acompaña este artículo, estoy junto a los padres de los referidos músicos, a mi lado se encuentra la bella dama de la vecina ciudad de Baeza, la señora Toñy Curiel, madre del citado pianista Daniel Jesús..., el trato y la de gustación fueron exquisitos, el lugar muy acogedor...
(foto J. Ruiz Quesada)

sábado, 2 de mayo de 2015

FIESTA DEL MEDIEVO. SABIOTE 2015...

Durante los días 1, 2 y 3 de mayo se viene desarrollando en la vecina Villa de Sabiote, las III Fiestas del Medievo..., las calles engalanadas, los vecinos luciendo trajes de la época por las vetustas calles de los alrededores del bello Castillo, recientemente restaurado.
Caballeros al galope en bellos ejemplares equinos y las damas bailando danzas de dicho medievo, son las atracciones principales de este acontecimiento que cada año se enriquece más y mejor...,  todo muy bien organizado por el Ayuntamiento de la vecina Villa.
Decir que el castillo es del siglo XIII, fue reconstruido por don Francisco de  los Cobos en el siglo XVI para su residencia.
En la fotografía que acompaña al texto, se puede ver a unas jóvenes encadenadas en el interior del citado castillo, condenadas por las Inquisición.., ellas pedían clemencia y ser perdonadas de ser arrojadas a la hoguera..
 (foto de J. Ruiz Quesada)