lunes, 2 de noviembre de 2020

DÍA DE DIFUNTOS, EN EL SALVADOR...

El mes de noviembre comienza con la Festividad de todos los Santos, continuando el día 2 con la de todos los Difuntos,estos son todos los fallecidos, que esperan ser glorificados por Dios y alcanzar el Paraíso.

Hoy se ha celebrado en la Sacra Capilla del Salvador un misa de difuntos, oficiada por el Capellán de la misma Rvdo. don Jesús Manuel Monforte Vidarte y cantada por la "Capilla Musical de Seises" de la misma, dirigida por nuestra Directora doña María Jesús García Sánchez, tocando el órgano el Maestro de Capilla don Emilio José Alejo Martínez.

Ha sido una emotiva misa, donde don Jesús Manuel Monforte revestido de una rica y bonita casulla negra, ayudado del monaguillo David vestido con una preciosa dalmática negra, ha dirigido unas hermosas palabras para nuestros allegados que esperan la Resurrección, las oraciones han servido para sanar muchas almas que esperan ver la Luz del Rostro de Dios.

El repertorio cantado ha sido el siguiente: de Entrada "Aquella voz de Cristo tan sonora", motete anónimo del SigloXVI, siguiendo con la Missa Te Deum Laudamus -Kyrie, Santus, Benedictus y Agnus Dei- de L. Perosi, en el Ofertorio  "Ego sum panis vivus", en la Comunión "O Sacrum Convivium", terminando con "Signore Della Cime" de G.De Marci. A pesar de ser misa de difuntos, los asistentes al finalizar la interpretación última. han aplaudido a los seises. La verdad es que suenan muy bien las voces de la referida Capilla Musical. Enhorabuena amigos por tan bello canto y a don Jesús Manuel por permitirlo.

La fotografía nos muestra a los niños Seises de la Capilla una vez acabada la misa, los adultos al no estar uniformados no han querido salir en la fotografía. La próxima actuación de la Capilla Musical de los Seises, será D.m. el próximo domingo día 8 de noviembre, en la población de Hornos de Segura, Iglesia Parroquial de la Asunción, dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda-Baeza.


Y mientras estoy terminando este trabajo, me entero que ha muerto mi amigo "Paco Santacruz" -d.e.p.-, un artista de la copla y un cofrade muy grande. Paco fue vestidor de varias Virgénes de Úbeda, entre ellas, la Fe, la Soledad, pero principalmente la Amargura, no en vano fue vestidor durante décadas de la Amargura, su Amargura era locura para el, un año salió presidiendo la cofradía de la Caída con la bella artista Mikaela... En su casa -cuándo vivía en la calle Jaén, cerca del Palacio de la Rambla- estuve una vez invitado, fui con mi señora, nos atendió muy bien, tomamos café y nos enseñó todos sus recuerdos; su casa era un auténtico museo, fotografías con artistas y famosos, de él muy joven y muy guapo por cierto, premios y regalos, muchos objetos muy preciosos. Amigo Paco, descansa en paz y duerme el sueño de los justos. En la fotografía segunda se ve a Paco Santacruz elegante un día del Corpus Cristy, se la saqué yo y él muy sonriente me lo agradeció.

(foto de internet, subida por J.M. Monforte Vidarte y la de Paco Santacruz de J. Ruiz Quesada)

lunes, 26 de octubre de 2020

ENTREVISTA A Mª JESÚS GARCÍA...

Hoy he visto la entrevista realizada por la TV local Onda Góngora, dentro del programa "Revista Cultural Blanco sobre Negro", de la capital sultana de Córdoba, realizada por su guionista y presentadora doña Trinidad Montero a mi amiga y compañera doña María Jesús García, Profesora del Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba, -por ello he pensado hacer esta reflexión-.

Realizada en un bello rincón, el Patio de la Plaza de las Tazas de Córdoba, la entrevistadora va desgranando la vida musical de la profesora; ésta, de forma sencilla va relatando sus comienzos musicales, dice, que aunque comenzó danza, pronto lo dejaría para estudiar música, -la afición le viene por su familia, pero sobre todo por su padre, un aficionado a la música y canto, existiendo varios teclados en su casa, así lo cuenta-, como dice, estudia primero el grado elemental en el Conservatorio de su Ciudad de los Cerros -Ubeda- y luego el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba, estudiando Piano y luego Dirección de Coro; creo yo, que al ser coralista de la Agrupación Coral Ubetense -a la que también ha dirigido- y actualmente Directora de la Capilla Musical de los Seises del Salvador de Úbeda, es por ello su estudio en Dirección -diré que su esposo Emilio José Alejo, (también profesor del Conservatorio), es organista de la Capilla del Salvador-. 

De la entrevista destaco la sencillez y excelente persona que es María Jesús, de ello puedo dar fe, puesto que la conozco, al pertenecer a la mencionada Capilla de Seises y a la Agrupación Coral Ubetense. Diré que María Jesús es una mujer trabajadora, sencilla y humana, luchadora, simpática, pero sobre todo es corazón y entrega..., ama tanto la música, que dirigía el Coro de Seises con su pequeño en brazos -pues no se daba de baja-, ella es todo entrega y dedicación.

A las preguntas de Trinidad Montoro ¿que es lo que no admites?, responde María Jesús: la mentira y la traición; ¿que te emociona?: las dificultades y sobre todo la música,  ¿y que te descoloca? responde Maria Jesús: el cambio de planes de última hora. Por último le pregunta ¿como quisieras que te recordaran?, y aquí se ve la gran mujer sencilla que es Maria Jesús; pues responde: me gustaría que me recordaran, por una mujer comprometida, una mujer entregada a los demás y una mujer bondadosa.


Al final de la entrevista, la presentadora hace una reflexión sobre María Jesús y textualmente dice: "Hay almas que son ejemplo, que despiertan admiración sin quererlo o saberlo, simplemente y grandiosamente reparten luz, polvo de estrellas que iluminan todo allá por su paso, crecimiento, perseverancia, esfuerzo, fuerza.., un corazón trasparente, dispuesto a darlo todo, gracias por ser tan divina, pero sobre todo, por tender la mano o por tendernos la mano de una forma, sobre todo humana". Diré que la entrevistadora Trinidad, conoce a la entrevistada, al ser alumna de María Jesús de Flamencología en el Conservatorio cordobés..

Bellísima reflexión que retrata perfectamente a María Jesús, y yo, añado y digo, gracias María Jesús por ser como eres,  bella por fuera y más bella por dentro, no cambies nunca, sigue así, yo doy las gracias por conocerte. y también te doy las gracias por permitirme ser tu amigo, un abrazo grande, te deseo lo mejor de lo mejor para ti y tu familia.

En la primera fotografía se ve a María Jesús y Trinidad durante la referida entrevista, en la segunda foto, está nuestra Directora con la Capilla Musical de Seises, en la Catedral de Córdoba después de cantar una misa en el año 2018, y en la tercera fotografía estoy junto a María Jesús, en el Palacio de las Cadenas de Úbeda -actual Ayuntamiento- antes de cantar en la Fiestas del Renacimiento del pasado año 2019 con la Coral Ubetense, vestidos para la ocasión -este año no ha podido ser por el Covid-19-.

(fotos del archivo de J. Ruiz Quesada y del Cabildo de Córdoba)

lunes, 19 de octubre de 2020

EL XXIV FESTIVAL FMUAUB 20...

Este año tan desnaturalizado por el COVID-19, tendrá nuevamente el Festival de Música Antigua Úbeda-Baeza, en su XXIV Edición. No será como en años anteriores, pero si se realizará en vivo, manteniendo todas las garantías de higiene, aforo y sanitarias. Por tercer año consecutivo, la Organización ha invitado a cantar a la Capilla Musical de Seises del Salvador -(grupo de Cámara), así reza en el folleto del festival, al cual me honro pertenecer- recuerdo nuestra primera participación, inaugurando el Festival en la Catedral de Baeza -para mi fue un honor y un orgullo el cantar en dicho evento y en la vetusta Catedral-, como lo fue el cantar en la Mezquita-Catedral de Córdoba en la misa del domingo lejano del 19 de noviembre del 2017.

Como he referido, en la XXII Edición del Festival cantamos en la citada Catedral, el 24 de noviembre, junto a la Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada, que dirige don Héctor Eliel Márquez, la Escolanía de la Santa Iglesia Catedral de Jaén dirigida por doña Cristina García de la Torre y nuestra Capilla Musical de Seises del Salvador dirigida por doña María Jesús García Sánchez, abriendo el festival los referidos Seises; diré, que al final los tres grupos dirigidos por Héctor, interpretaron el bello motete "Miserere" de G. Allegri (9vv). Así mismo cantamos este año -2 de diciembre-, dentro del IV Ciclo de Ciudades con Monumentos Renacentistas de Vandelvira, en la Parroquia de la Concepción de Huelma (Jaén).


En la Edición XXIII, cantamos el domingo 10 de noviembre en la Parroquia de la Asunción de Orcera (Jaén), que dicho sea de paso, diré, que la Coral Ubetense -de la que también formo parte- junto a la Coral Polifónica de Baeza y su Orquesta Sinfónica de Baeza dirigida por don Abdón López Santos, inauguramos el Festival en nuestra Ciudad de Úbeda -Palacio de Congresos del Hospital de Santiago-; y este año como he referido en su XXIV Edición vamos a cantar -D.m.- en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Hornos de Segura (Jaén), perteneciente al Ciclo de Ciudades Renacentistas de Vandelvira.

En la primera fotografía se ve a la Capilla Musical de Seises en plena actuación en el Salvador, celebrando la Misa-Concierto del Magno Besapié, organizado por la Unión de Cofradías de Semana Santa 2019 y en la segunda foto, corresponde al referido Festival de Música Antigua, cantando la Capilla de Seises en la Catedral de Baeza, dirigiendo en ambas actuaciones, nuestra Directora Maria Jesús García, al piano el organista del Salvador Emilio José Alejo. 

(foto archivo J. Ruiz Quesada)

lunes, 12 de octubre de 2020

MISA CANTADA POR LA CAPILLA DE SEISES...

Después de estar confinados y sin poder cantar debido a la pandemia, la Capilla Musical de Seises del Salvador, volvieron a cantar en su casa, la Sacra Capilla del Salvador, oficiada por nuestro Capellán don Jesús Manuel Monforte Vidarte.

Respetando la distancia y con la mascarilla todos puesta, la Capilla  de Seises cantaron la misa dominical de este 11 de octubre, víspera del Pilar; diez niños y ocho adultos volvimos con la ilusión intacta a juntarnos y cantar; dirigidos magistralmente por nuestra guapa Directora doña María Jesús García Sánchez y al órgano don Emilio José Alejo Martínez, fuimos interpretando las siguientes canciones: "Oh, Señor"..., "Canta Aleluya al Señor"..., en el Ofertorio "O Salustaris Hostia" de A. Werner, continuando con el "Santo" de Schubert y el "Agnus Dei" de Perosi; durante la Comunión cantamos el motete "O Sacrum Convivium" de L. Molfino, finalizando la misa con una pieza sólo al órgano.

Una jornada muy bonita, entrañable y alegre por volvernos a juntar nuevamente.., gracias a todos por este nuevo encuentro lleno de satisfacción, decir que extrañamos a los ausentes..., la fotografía muestra a los componentes de la Capilla de Seises con nuestra Directora, una vez acabada la misa -y sin quitarnos la mascarilla-.

 (foto de J. Ruiz Quesada)

miércoles, 7 de octubre de 2020

UN AÑO SIN FERIA..., Y EL TEATRO?...

Este año de 2020, será un año nefasto desde cualquier punto de vista, económico, social y humano, se han perdido muchas vidas -lo más importante-, pero también se ha llegado a una crisis económica muy importante, pues ha sido a nivel mundial, la pandemia de este Covid-19 maldito, se ha cobrado como he dicho más de un millón de muertos en todo el mundo -España unos 40.000, aunque oficialmente han sido unos 30.000-, pero la crisis económica también ha sido muy dura a nivel mundial.

Pero desde el punto social, también ha importante, se han suspendido casi todos los actos sociales, en primavera la Semana Santa, las romerías y este verano las Fiestas y Ferias, y como no iba a ser menos Úbeda se ha quedado sin feria, sólo algunos actos casi sin público, como el festival infantil -al aire libre-, un par de corridas de toros, música y una velada de flamenco, que llenó el Auditorio del Hospital de Santiago, y también algo de teatro.


Sobre esta Muestra de Teatro de Otoño, el pasado sábado 3 de octubre, se representó la obra "13 martes" de Jean Pierre Martínez a cargo de la Teatral Ubetense "Tirsos y Caretas" con la dirección de Joséfina Latorre. Diré que fue muy entretenida y los actores ubetenses realizaron una excelente representación.

La primera fotografía muestra una escena de esta obra, la segunda nos muestra a los actores y directoras saludando a final de la misma; el Teatro Ideal Cinema estaba lleno hasta donde el aforo permitía, se cuidó la distancia sanitaria así como todo el mundo llevaba su mascarilla correspondiente y el gel a la entrada.

(foto de J. Ruiz Quesada).


miércoles, 30 de septiembre de 2020

FIESTA EN HONOR A SAN MIGUEL 2020...

Ayer 29 de septiembre se celebró la Fiesta en honor a San Miguel, Patrón de Úbeda, en el Convento de los PP. Carmelitas, ofició la misma el Arcipreste don Antonio Vela Aranda junto al Padre don Francisco Víctor López Fernández O.C.D. el Titular del Grupo Parroquial de San Miguel presidía el altar situado en el lateral de la misma. La Sagrada Imagen se situaba sobre el trono adornado de un bello dosel tipo jaima árabe -similar al que hay en la pintura del altar-, instalado por el autor de la Imagen don Alfonso Esteban.

La voz y la música corrió a cargo del barítono don Ángel Lombardo, el tenor don Enrique Roldán, la soprano doña Queca Heredia y la Mezzosoprano doña Isabel Muñoz, voces muy interesantes que amenizaron la Fiesta, destacando el "Ave Verum Corpus" de Mozart o el "Hallelujah" de Cohen; asistieron a la misma -guardando las distancias sanitarias y el aforo- la Alcaldesa doña Toni Olivares, el Presidente de la Unión de Cofradías don Felipe Torres y el Presidente de la Archicofradía de la Patrona don Miguel Ráez, así como directivos del Grupo Parroquial de San Miguel.

Previamente a esta Fiesta, los días anteriores se celebró un triduo, donde la homilías corrieron a cargo del Padre don Francisco Victor López O.C.D. y la música la puso el citado barítono don Ángel Lombrado, destacando una adaptación del bello canto "Hallelujah" de L. Cohen.

La fotografía nos muestra la Imagen de San Miguel sobre el trono, adornado de bellas flores por el florista Paco Polo y la bella jaima de color encarnado, estrenando las faldillas del trono del mismo color.

(foto de J. Ruiz Quesada)

lunes, 14 de septiembre de 2020

FIESTA EN HONOR A MARIA VIRGEN...

Este pasado sábado 12 de septiembre se celebró en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, la Fiesta en honor a María la Virgen de los Dolores, co-titular de la Cofradía de Jesús Nazareno. La misma fue oficiada por el Capellán de la Centenaria Cofradía y Rector de la Basílica, el Reverendo don Antonio Vela Aranda, amenizó con su música y canto el dueto : "Enclave", maravillosa voz de la chica  Ana Belén, interpretó durante la comunión una adaptación del "Ave María"  de Schubert y al piano otra adaptación de la Marcha "Dolorosa" de Gervasio Gámez.

 Al finalizar la Eucaristía, se cantó por el Dueto mencionado la "Salve" a la Virgen, mientras los fieles entregaban alimentos y hacían una ofenda floral; al final y dentro de la Capilla de Jesús se interpretó por los fieles y her,manos de la Cofradía el "Miserere". Antes don Antonio Vela bendijo una bella Imagen de Jesús, realizada en resina-poliéster de tamaño de unos 75 cms. cuyo autor es el ubetense Alejandro Yerpes, la imagen adquirida por una joven cofrade de Jesús y de la Soledad que es una entusiasta de la Semana Santa y en especial devota de estas Imágenes titulares de dichas Cofradías.., me estoy refiriendo a la niña Alba Delgado Campos. Enhorabuena por todo, por la Fiesta, por la música y canto y en especial por la bendición de esta Imagen ya consagrada que será objeto de veneración y culto de la niña Alba y su familia.

En la primera fotografía se ve a la Virgen de los Dolores en su bello altar instalado por la Priostía de la Cofradía de Jesús y en la segunda foto, se ve a don Antonio Vela bendiciendo la referida Imagen de Jesús.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

miércoles, 9 de septiembre de 2020

FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN DE GUADALUPE...

Ayer martes 8 de septiembre, se celebró en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, la Fiesta Principal Eucaristica en honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda. 

Fue oficiada por el Sr. Obispo de Jaén don Amadeo Rodríguez Magro, ayudado por el clero de la Ciudad. esta vez debido a la pandemia del COVID-19, no cantó la Coral Virgen de Guadalupe, que siempre participaba en la misma, solo fue amenizada la Misa por un trío de músicos de nuestra AMU, denominado "Camerata Boehm" compuesto por flauta travesera, clarinete y piano.

Camerata Boehm

A la misma, asistieron, -respetando las medidas higiénicas y sanitarias- la Alcaldesa de nuestra Cuidad doña Toni Olivares Martínez, el Presidente de la Unión de Cofradías, don Felipe Torres Villalba, el Presidente de la Archicofradía de la Virgen de Guadalupe- Patrona de Úbeda don Miguel Ráez Martínez y todos los Presidentes y representantes de las Cofradías y Hermandades de Úbeda, así como los representantes del Ayuntamiento de la Ciudad. 

(fotos de J. Ruiz Quesada)

lunes, 7 de septiembre de 2020

VUELTA A LAS AULAS...

Después de este verano tan poco inusual, comienza la vuelta a las aulas, pero con un problema nuevo. El actual gobierno y en especial la ministra M.I. Celaá no han hecho nada para ayudar a los profesores y los niños a comenzar su nuevo curso escolar con un mínimo de garantía y eficacia para poder combatir el Covid-19.

Como se puede juntar una semana antes y sin establecer las pautas a seguir,-en todo el verano se han juntado para establecer, criterios y pautas a seguir- cada Comunidad lo ha hecho, como mejor ha podido, partiendo de sus propias iniciativas..., se han visto largas colas para realizarse el test y comprobar si estaban infectados o no...., un desastre de improvisación -aunque a decir verdad, lo han hecho de la mejor forma que han podido-.

En el diario "El Confidencial", se dice:  Andalucía y Madrid dudan de la vuelta al cole que propone la Ministra Celaá, es irrealizable.

Espero y deseo que llegue pronto la vacuna y se pueda volver a la vida con plena garantía y normalidad, abriéndose, cines, teatros, bares y restaurantes, que las fiestas y las actividades deportivas y culturales abran sus puertas y principalmente que la actividad empresarial comience con brío y se pueda salir de esta crisis sanitaria y económica lo más pronto posible... 

En la fotografía publicada en el Confidencial se ve aun profesor colocando las mesas lo más separadas posible.., para que haya éxito, se necesitan muchas medidas de protección, grupos más reducidos de alumnos-profesor, por lo que se necesitarían muchos más profesores, esto como mínimo..., ¿lo veremos?...

(Foto de internet El Confidencial, EFE)


sábado, 15 de agosto de 2020

ESCANDALOSO FRACASO DEL F.C. BARCELONA...

Ayer noche el F.C. Barcelona sufrió el mayor fracaso futbolístico en toda su historia en competiciones europeas. Si fracaso fue perder con el Liverpool por 4-0 (después de haber ganado en casa por 3-0) y con la Roma A.C. por 3-0 (después de haber ganado 4-1 en casa) hace uno y dos años respectivamente.

Este viernes, como he dicho, será recordado por ser el mayor fracaso en Champions, que es perder por 8-2 contra el Bayern; (en cada tiempo el Barcelona perdió por 4-1), nunca vi nada igual., el Barcelona era un muñeco en manos del Bayern, y gracias a que Lewandowski no tubo su noche y se desperdiciaron más de cinco ocasiones clarísimas, podía haber sido de súper escandaloso el resultado (que ya de por sí, el 8-2 es escandaloso). Mi opinión es que el súper valorado Messi no hizo nada, siempre le pasa lo mismo, en los últimos años en las grandes citas desaparece, le pasó lo mismo en los partidos referidos de Roma y Liverpool.., no se puede jugar andando cómo él hace y ganando el pastizal en Barcelona, según se cuenta una burrada de millones, (yo, si fuera el Barcelona me desprendía de él y empezaba de cero).

El Bayern es el coco del Barcelona, recuerdo una semifinal de Champions, que el Bayern le endoso un 7-0 total, (unos parciales de 4-0 y 0-3), fue en el año 2013.

Además este año el Barcelona no ha logrado ningún título, (se ha quedado en blanco, siendo una de sus peores temporadas) perdió la Supercopa de España, (que la ganó el Real Madrid), en la Copa le eliminó el Athlétic en cuartos de final (la final pendiente de jugarse entre el Athletic y la Real Sociedad) y la Liga también la perdió, pues la ganó el Real Madrid, con cinco puntos de diferencia.

Las portadas de "as" y "sport" (Humillación histórica 2-8), lo dicen todo, así como la fotografía viral que se ha hecho, con el argentino Messi sentado en el ostracismo y el portero alemán Stegen de pié como mirando al limbo; además el Barcelona ha tenido dos entrenadores en la misma temporada, primero Valverde (lo despidieron cunado era líder el F.C. Barcelona) y luego Setién, -al que siempre se le recordará por este resultado tan escandaloso sufrido contra el Bayern (8-2), un desastre de este club, al que yo le auguro unos años de decadencia futbolística y casi institucional.

(fotos de internet)

viernes, 7 de agosto de 2020

MISA EN EL DÍA DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR...

Ayer 6 de agosto, a las 21 horas, festividad de la Transfiguración del Señor, se celebró una Solemne Eucaristía en la Sacra Capilla del Salvador del Mundo de nuestra Ciudad, oficiada por el Capellán del Salvador don Jesús Manuel Monforte.

Después del confinamiento y pasando más de cinco meses sin cantar ni reunirnos; los Seises adultos de la "Capilla Musical del Salvador", fuimos a cantar esta celebración. Un repertorio y escogido por nuestra Directora doña Maria Jesús García, fue quién puso la nota musical a este evento religioso. Al órgano, el maestro organista de la Capilla, don Emilio José Alejo. Las piezas musicales cantadas fueron; "Señor, yo quiero ser Cristiano",  "Este Pan y este vino", además el "Santo" y "Cordero de Dios" tradicional, durante la comunión se cantó, "Para Misa Nueva" de Ginés de Morata, motete del Siglo XVI y la entrañable canción "Miles de ermitas".., finalizando la misa con el motete de Juan A, Espinosa "Danos tu luz". 

Al final, mientras sonaba un aplauso generalizado por todos los asistentes, los seises terminamos cantando el ya tradicional himno "Signore Delle Cime" de G. de Marzi, finalizando así la Eucaristía. Fue un reencuentro muy afable y cordial, todos entusiasmados de vernos nuevamente.

La primera fotografía nos muestra a los Seises adultos en el balcón de la fachada durante el descanso y en la segunda se ven a todos los seises junto a nuestra Directora y Organista, después de finalizar la misa -todos con la mascarilla obligatoria-.

(foto de Juande Moreno y de J. Ruiz Quesada)

jueves, 6 de agosto de 2020

¿ATAQUE A LA MONARQUIA?...

En estos días, mucho se está hablando del Rey Emérito don Juan Carlos I, todo por marcharse de España, a través de un comunicado oficial. A partir de esta situación, ha comenzado un ataque a la Monarquía, 

Debemos saber que actualmente y según nuestra Constitución de 1978, España es un Estado con una forma de Gobierno, que es una Monarquía parlamentaria, siendo el Jefe del Estado el Rey, y mientras no se derogue o modifique la misma no se puede cambiar la Monarquía por la República, que muchos líderes de extrema izquierda quieren a toda costa. Incluso, han dicho que el Rey ha huido del país, -como si de un delincuente se tratara-; primero, el Rey es libre de circular por el país y salir cuando desee, puesto que no pesa sobre él ninguna orden en su contra, ni existe causa abierta contra él a pesar de todo lo que se dice.

En el año 2014 el Rey Juan Carlos I, abdicó en su hijo Felipe, que pasó a ser Rey de España como Felipe VI, pasando don Juan Carlos a ser Rey Emérito.
Con todo este jaleo, muchos municipios, principalmente bajo el gobierno de la izquierda, están quitando o pensando en quitarle el nombre de Juan Carlos a las calles o plazas, hasta aquí hemos llegado; no piensan que Juan Carlos I, fue el promotor de afianzar la democracia en España, cuando paró el golpe de Espado del Teniente Coronel Tejero, el famoso 23 de febrero del año 1981, cuando apenas llevábamos unos años con la democracia, repito fue el artífice junto a otros líderes políticos como Adolfo Suárez, en hacer una transición más que modélica y ejemplar.., se pasó de una nación con un gobierno totalitario a un gobierno democrático con una Monarquía parlamentaria votada en su día por todos los españoles.
En la fotografía de internet, se ve al Rey Emérito Juan Carlos I junto a su hijo el Rey Felipe VI.

(foto tomada de Internet)

sábado, 1 de agosto de 2020

FINAL TIERRA DE TALENTO

Hace unos días se celebró la Final de Tierra de Talento en su segunda Edición, el Jurado estaba formado por los mismos artistas que han venido interviniendo en las distintas fases de clasificación y en las semifinales; el barítono Carlos Alvarez, la cantante India Martínez, el cantante flamenco José Mercé y el violinista Jesús Reina. El presentador Manu Sánchez con su porte y su voz, realizó una actuación impecable, así mismo fue acompañado de la cantante María Villalón, una excelente voz que ha intervenido muchas semanas, así como los artistas componentes del Jurado, esta noche también lo han hecho, actuando en conjunto todos ellos.
El ganador de joven talento, fue el pianista flamenco de 15 años, Almeriense, José Carlos Esteban-Hanza Fernández, que compitió con gente de mucho talento como la cantante sevillana de 16 años Clara Cremades y la violinista también sevillana de 12 años Taisia Paliazhakina, entre otros.

En la sección de adultos, ganó el que yo había vaticinado hace casi un mes, el gran cantante Enrique Ramil, un gallego que reside en Benalmádena (Málaga), que con su voz emocionó al jurado desde el primer momento. Enrique tuvo que ganarse su éxito con el gran bailarín Manuel Garrido, con una excelente voz riojana Nessa, afincada en Almería y con la cantante sevillana Julia López, entre otros.
Los ganadores se llevaron una beca de "Cajasol" valorada en 10.000€ y el trofeo Tierra de Talento.
En la primera fotografía se ve a Enrique Ramil en plena actuación, la segunda fotografía se ve a la cantante jurado India Martínez que vestía un bello vestido de cristalería, muy curioso y espectacular como ella misma, (India estaba bellísima)

(fotos de Canal Sur sacadas por mi de las actuaciones)


sábado, 25 de julio de 2020

ADIOS AMIGO GABRIEL...

Hoy me levanto con la triste noticia, la muerte de un amigo, un hermano de las Angustias...mi amigo Gabriel Campos Oller, con 62 años se ha marchado al encuentro con su Madre la Virgen de las Angustias..., muy joven has partido amigo mío.
Gabriel era un hombre bueno, honrado, amante de la Semana santa de Úbeda y especialmente amante de su Cofradía, la Virgen de las Angustias, Directivo en muchas juntas directivas de la Cofradía, pues era un trabajador incansable, siempre dispuesto a ayudar, a representar y estar siempre como se dice al pie del cañón con su Hermandad.
Descansa amigo Gabriel el sueño de los justos y vela por tu gente que te ha querido, y que llora tu partida.., hoy ya gozas de la presencia real del Padre y de tu Madre la Virgen de las Angustias a la que tanto quisiste y trabajaste por ella. Una pena que te hayas ido tan pronto, adios amigo, siempre te recordaremos.

En la primera fotografía se ve a Gabriel un Viernes Santo con su túnica junto al Hermano Mayor Emérito Gabrel Suárez, en la segunda fotografía estoy junto a Gabriel y otro buen amigo y directivo de las Angustias, Gabriel Moreno, en una Exposición de la Hermandad en un homenaje al escultor Marcelo Góngora. -autor del Descendimiento de Cristo, titular de la Hermandad , esta Exposición fue en el Palacio de Congresos y Exposiciones del Hospital de Santiago.

(fotos de J. Ruiz Quesada y de la Hermandad de las Angustias)

viernes, 17 de julio de 2020

EL REAL MADRID C.F. CAMPEÓN DE LIGA 2019/2020...

A falta de una jornada para que termine la liga de fútbol de 1ª división anoche jueves 16 de julio, se proclamó Campeón de Liga el Club de mis amores, el Real Madrid, al ganar al Villa real por 2 goles a 1 -goles de Karin Benzema-, mientras el F.C. Barcelona perdía en su estadio por 1-2 contra el A. Osasuna de Pamplona. 
El Real Madrid por tanto recibía por parte de la Real.Federación Española, la Copa de Campeón.

Esta liga tan atípica, al ser interrumpida por el Covid-19, un virus mortal que acabó en una pandemia y obligó a suspenderse la actividad, y después del confinamiento, ha realizado un registyro de récord, pues el Real Madrid ha ganado los diez partidos, 30 puntos de 30... y esta es la grandeza de este Madrid de Zidane.
Felicidades  madridistas y enhorabuena al Real Madrid por esta 34 Liga.
En una foto se ve al capitán Sergio Ramos con el trofeo, y en la otra al entrenador Z. Zidane manteado por sus jugadores.

(fotos de internet)

sábado, 11 de julio de 2020

HOY HACE 10 AÑOS...

Hoy 11 de julio, hace 10 años que España se proclamó Campeona de Fútbol en Sudáfrica. Un gol de Andrés Iniesta en la prórroga contra el equipo de Holanda -Paises Bajos- nos dio la primera Copa del Mundo.
En el estadio "Soccer City" de Johannesburgo, España jugó su primera final de un Campeonato de Fútbol y la ganó, marcando 8 goles y recibiendo sólo 2 goles -estos en la primera fase- ..., la segunda fase, todos los partidos fueron ganados por 1-0. Decir que España sólo perdió el partido inaugural por 1-0 contra Suiza -que no se clasificó-, el resto todo fueron victorias. 2-0 a Honduras, y 2-1 a Chile.
Luego en octavos se ganó 1-0 a Portugal, en cuartos de final 1-0 a Paraguay; en semifinales se ganó a Alemania por 1-0 con gol de cabeza de Puyol y la final como he referido se ganó a Holanda con el gol de A. Iniesta.
Puedo decir, que ha sido mi mayor satisfacción, el ganar el Mundial de fútbol, similar a la que experimento cuando gana el Real Madrid la Copa de Europa o Champions. 
Fui a celebrarla con mi hijo y mis amigos.., la fuente de la Constitución se llenó ge gente con sus camisetas y banderas de Espàña, gritando de alegría, como se puede ver en las fotos del momento.
El equipo del mundial fue el siguiente: Portero.- Iker Casillas (España); Defensas.- Lahm (Alemania), Sergio Ramos (España), Carles Puyol (España) y Maicon (Brasil); Medios.- Andrés Iniesta (España), Xavi Hernández (España), Schweinsteingr (Alemania) y W. Sneijder (Holanda); Delanteros.- David Villa (España y Diego Forlán (Uruguay); denominándo mejor jugador a Diego Forlán y pichichi del mundial con 5 goles -los mismos que David Villa- y a Vicente del Bosque (España) como mejor entrenador.
En la primera fotografía se ve a Casillas rodeado de sus compañeros con el trofeo de Campeón del Mundo, en la segunda fotografía estoy junto a mi hijo José Antonio y en la tercera me veo junto a varios jóvenes celebrando el triunfo. 

(Fotos de internet y de J. Ruiz Quesada)

viernes, 10 de julio de 2020

TIERRA DE TALENTO...

Canal Sur lleva dos temporadas emitiendo el programa "Tierra de Talento" -esta es la segunda edición-, La primera edición la ganó la soprano de Almonte Diana Larios y en esta segunda, y después de varios meses -sin público por el efecto del Covid-19- se ha llegado a las semifinales.
Puedo decir, sin temor a equivocarme, que este programa es de verdad un programa donde se ven a los grandes artistas -cantantes, bailarines e instrumentistas- con talento y el jurado -con gran dificultad, por el elevado nivel de los participantes- eligiendo lo mejor. Yo particularmente, diré que me gustan varios artistas, un guitarrista muy joven -Manuel Cepas, diré que este joven guitarrista, entró acompañando al "Perrito", nieto del cantaor el "Perro de Paterna" y por las casualidades de la vida, salió votado para participar en el concurso, además, José Mercé se lo lleva a su gira de guitarrista- una cantante y pianista -Clara Cremades- y un cantante con una voz excepcional -Enrique Ramil-, entre ellos está el ganador, -es mi opinión personal-.
Diré que el jurado está formado por la cantante cordobesa India Martínez, el cantaor jerezano José Mercé, el barítono malagueño Carlos Alvarez y el violinista también de Málaga Jesús Reina, -a veces alguno ha sido sustituido por lola Índigo, Paco Montalvo y Diana Navarro, entre otros. siendo el presentador el gran Manu Sánchez, que para mi, diré, que lo hace estupendamente, con unas tablas fuera de lo común, asistido por la cantante María Villalón,
Enhorabuena por este gran concurso, cazador de talentos, yo, esta segunda edición la estoy viendo todos los sábados que se emite por nuestra TV andaluza -Canal Sur-.
En la primera fotografía se ve a la joven Clara Cremade, en plena actuación, interpretando "I dreamed a dream" del Musical los Miserables, y en la segunda fotografía, se ve a Enrique Ramil cantando "Señora" y "Se nos rompió el amor" de Rocío Jurado..., excelentes actuaciones de ambos que le sirvieron para clasificarse a semifinales del programa.
Diré que Clara Cremades es hija de la artista Pilar Astola y del presentador y periodista de Canal Sur Rafa Cremades, -un prodigio de criatura, cantando y tocando el piano.-.. y Enrique Ramil ha actuado en el programa "Operación Triunfo", entre otros.
(fotos mías, obtenidas del mismo programa Tierra de Talento de Canal Sur. de internet)


2:54REPRODUCIEN

lunes, 6 de julio de 2020

17 AÑOS DE ÚBEDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD...

Este pasado 3 de julio, se ha celebrado la 17ª del Aniversario de la declaración por la UNESCO de Úbeda Patrimonio de la Humanidad. Desde entonces cada año se conmemoraba con unas Fiestas Renacentistas, donde se ponía de manifiesto la importancia de nuestra Ciudad Renacentista, este año por la pandemia del COVID-19 -que ha asolado casi la totalidad del planeta- no se ha celebrado las referidas Fiestas -como tampoco se celebró la Semana Santa, la Ascensión el Corpus, ni las Fiestas Patronales de San Miguel se celebraran-...
Particularmente, cuando el año pasado participé por partida doble, con la Escuela Municipal de Baile, y con la Coral Ubetense en las mismas, estaba deseando que llegase este año, pero por lo comentado todo se ha ido al traste.., ni hemos bailado, ni hemos cantado.., y lo más penoso, se han marchado de este mundo más de 40.000 personas sólo en España, en el mundo la cifra alcanza el medio millón..., además de la grave crisis económica a la que hemos entrado -con una tasa de paro altísima y miles de ertes en vigor-
Espero y deseo -los científicos de todo el mundo luchan para ello- que se encuentre la manera de parar este malicioso virus y se vuelva a la vida anterior del confinamiento -unos tres meses hemos estado encerrados en las casas-, no me gusta el calificativo que emplean los políticos  -la nueva normalidad-, yo le he llamado vida anterior del confinamiento, seguir igual, es lo que deseo.

(fotos de Isabel Ruiz J. Ruiz Quesada)


domingo, 28 de junio de 2020

UNA NORIA DE SÁNCHEZ SOLIDARIA...

Una bonita noria de 40 metros de altura, propiedad de Diego Sánchez se ha instalado en la Plaza de la Constitución -parque de las farolas como se le llama coloquialmente a esta plaza-, frente a la antigua Academia de Guardias Civiles. Además de forma solidaria, pues entregan sus beneficios a Cáritas interparroquial, todos los usuarios entregan alimentos a cambio de unas entradas para subirse a la noria, y así poder disfrutar del viaje y de unas vistas maravillosas de la ciudad..., gracias también -aparte de la generosidad del ubetense Sánchez- al patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda.
Durante todo el fin de semana se podrá acceder a la citada noria. Decir que se cumplen con todos los requisitos de seguridad e higiene, pues antes de subir, te toman la temperatura y te dan gel hidroalcohólico en las manos, la cabinas de la góndolas son desinfectadas cada vez que son utilizadas..., agradecer también al equipo de Protección Civil -instalaban una pequeña carpa todos los días, para recoger los alimentos entregados, aparte del servicio que prestaban- y a la Policía Local por su participación y colaboración.
Yo, que vivo justo en el Residencial al lado de la noria, lo he estado viendo todos los días.., la buena organización, así como la higiene y seguridad empleada. 
Personalmente no tenía intención de montarme, pues me da miedo las alturas, pero mi hijo José Antonio me animó, diciéndome unas palabras que me hicieron replantearme la cuestión; es una única ocasión de disfrutar de una noria en este lugar, una vez levantada, será muy difícil que vuelva a instalarse en este lugar, pues en la Feria de San Miguel sí suele instalarse esta noria, pero aquí no. Así que ayer tarde me animé, llevé unas bolsas de alimentos y me dieron tres ticket -para mi señora, mi hijo y yo-; y a las 20 horas estábamos en la noria montados, las vistas son majestuosas, aunque a decir verdad, lo pasé un poco regular por la altura, -un poco miedo sí pasé-, pero es una experiencia inolvidable, que merece la pena vivir. Las fotografías muestran lo dicho en este artículo.


(fotos de J.A. Ruiz Ruiz y J. Ruiz Quesada)

martes, 23 de junio de 2020

FIN DEL CONFINAMIENTO..., VUELTA A LA NORMALIDAD..

Este lunes 22 de junio, empezó el primer día del fin del confinamiento tan des conmensurado por la pandemia mortal de este "coronavirus" malicioso. Cien días de encierro en nuestra casa, aunque ha decir verdad, hemos ido saliendo en varias fases de esta clausura impuesta.
Durante este confinamiento, se han vivido escenas dantescas, hospitales llenos, UCI saturadas y muriendo personas masivamente, hasta personal sanitario han dejado su vida luchando con este COVD-19 maldito y traicionero..., faltaba material y EPIS sanitario para poder luchar.
Nosotros los reclusos, sólo nos quedaba aguantar y aplaudir masivamente desde nuestras ventanas y balcones, aplausos dedicados a todos los que de una forma u otra han luchado contra la pandemia..., personal sanitario (médicos, enfermeros, celadores, administrativos, agentes del orden y fuerzas armadas (policías, bomberos, militares, la UME ha estado impecable, ayudando y desinfectando,  instalando el hospital de campaña en IFEMA de Madrid, personal transportista y trabajadores del sector de la alimentación, personal auxiliar,.., (carniceros, pescaderos, fruteros, agricultores, pescadores y ganaderos..., todos  han luchado denodadamente para salir lo más airoso de esta contienda..., mi felicitación personal..., nunca se podrá pagar el esfuerzo realizado por todos.
Ya se han abiertos comercios, se ha vuelto al trabajo, hay celebraciones religiosas, hay fútbol -por ahora sin público- todo abriéndose, poco a poco, pero con protección, como podemos ver en las fotografías adjuntas.


De esta pandemia hemos aprendido mucho, esperemos salir victoriosos y combatir mejor otra manifestación de rebrote  de este virus maligno. De los políticos mejor no hablar, pues no han estado a la altura, muchos deberían buscarse un empleo y dejar la política, pues no sirven para ello, -ver los dos últimos artículos de mi amigo Ramón Molina en su blog-., una pasada ver lo que piensa de ellos, Ramón no tiene pelos en la lengua, una pura realidad.

Fin del confinamiento y vuelta a la normalidad, a vivir el día a día, a salir, a ir al cine, al teatro, al bar, a estar con los amigos.., pero poco a poco, limitando los afectos, las aglomeraciones y protegernos unos de otros..., pues el virus está aún presente, por lo que pido PRECAUCIÓN, hasta que haya una vacuna eficaz, debemos prepararnos para vivir con este virus como lo hacemos con otros virus  tipo gripe..

(fotos de J. Ruiz Quesada).

martes, 16 de junio de 2020

CRIMEN FAMILIAR EN ÚBEDA...

Este pasado domingo 14 de junio, amaneció con una noticia que nunca deberíamos conocer, un padre mataba a su esposa de 46 años y a sus dos hijos de 10 y 17 años de edad..., suicidándose él después. Por las noticias vistas y escuchadas, podemos decir que Francisco Javier Álvarez G. de 52 años y natural de Villacarrillo había matado a su esposa María Belén Sanchez Rivera, natural de las Escuela -Baeza- y a sus hijos Iván y Adrián.., estudiantes del C.P. "Sebastian de Córdoba" y del Centro "Casa de las Torres" donde estudiaba éste último, 1º de Bachillerato de Artes.., pocos minutos después se arrojaba desde el cuarto piso donde vivían, muriendo del fuerte impacto contra el asfalto de la Plaza Palma Burgos de nuestra Ciudad.
Yo me pregunto, ¿que pasará por la cabeza de una persona normal, para cometer dicha atrocidad?, pues a los hijos es a lo que más se quiere en este mundo..., una desgracia en las familias respectivas, que Dios los acoja en su seno y descansen en paz.
Según manifestaciones de vecinos y amigos, Francisco Javier, nunca había discutido con su pareja, se llevaban muy bien y quería a sus hijos,.., recientemente habían comprado un piso en Úbeda para vivir definitivamente,-llevaban unos seis meses viviendo en Úbeda, en un piso de alquiler-, antes habían vivido en Villacarrillo, dónde nacieron sus hijos..., además no había denuncias de malos tratos. Repito ¿que se le pasaría por la cabeza?..., nunca lo sabremos, la verdad es que ha sido una desgracia para sus familias respectivamente...

Nuestra Ciudad ha decretado tres días de luto -en un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento, celebrado una hora antes de esta concentración-, concentración, dónde los ciudadanos, compañeros, familiares y amigos, junto a la Alcaldesa doña Toni Olivares con su equipo de gobierno y demás ediles, así, como la Delegada del Gobierno en Andalucía doña Sandra García, la Delegada de la Junta de Andalucía doña Maribel Lozano, el Presidente de la Diputación de Jaén don Francisco Reyes, entre otros, guardaron -frente al Consistorio-, tres minutos de silencio, seguidos de varios minutos de emotivos aplausos....
Que nunca más se vuelva a producir semejante acto criminal, que espero que sea esta la última víctima de violencia de género, como parece ser que así ha sido, aunque no lo sabemos al haberse decretado "secreto del sumario". Por la tarde, se celebró en la vecina ciudad de Baeza -Parroquia de San Isidro Labrador de la pedanía de las Escuelas- funeral de entierro por las tres víctimas -madre y sus dos hijos-, el padre seguramente sea enterrado en Villacarrillo.
En la primera fotografía de Román se ven parte de los manifestantes aplaudiendo, después de guardar tres minutos de silencio, en la otras fotografían se ven a las autoridades -frente a la fachada del Ayuntamiento- guardando el silencio referido como homenaje a las victimas. 
D.e.p.... 

(fotos de Alberto Román de Juan Francisco Martínez y J. Ruiz Quesada)
.

jueves, 11 de junio de 2020

NIA, GANADORA DE OT 2020...

La joven y guapa canaria Nía -Estefanía Correia, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, de 26 años- ha sido la ganadora de Operación Triunfo 2020, con el 45% de los votos del público. Esta edición que se celebró sin público a causa del COVID-19, fue maravillosa, con más de tres horas de programa, presentado en TVE este pasado jueves 10 de junio..., en la misma intervinieron  con la canción "Díselo a la vida" todos los triunfitos; así mismo cantaron en la Gala Final, el referido ganador de OT "Famaus", el grupo "La Oreja de Van Gogh" y otra concursante de anteriores ediciones, la joven y guapa "Lola Indigo", cantando "Mala Cara" y su single "4 besos" , disco de platino y que se lo entregaron en la misma gala.
De los 16 concursantes de OT, llegaron a la gala final los cinco finalistas siguientes: Anajú, Eva, Flavio, Hugo y Nía. El presentador Roberto Leal cedió el protagonismo de la entrega del premio y el cheque por valor de 100.000 € a la referida ganadora Nía, al ganador de OT 2018 "Famaus", quien la abrazó de forma efusiva a pesar del confinamiento. 
El jurado de este Gala Final -Nina, Portu, Javier y Natalia- no tuvo influencia en la elección, siendo los espectadores los que decidieron a los tres finalistas y al ganador,.., aunque si valoraron a los cinco finalistas. Portu dijo a la ganadora Nía, "Eres la innominable por derecho propio. Gracias por la lección de profesionalidad que nos has regalado a nosotros cuatro".
Nía cantó en la Final una bellísima versión de "Say Something" de "A Great Big World", personalmente me encantó, su voz desgarradora es única y vocalmente estuvo perfecta.
Diré que Nía, perteneció al Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, también actuó durante tres años en el Musical "El Rey León".

(fotos de internet)



martes, 9 de junio de 2020

ADIOS AMIGA PAQUI...

 Ayer me enteré que mi amiga Paqui Victoria Cano, esposa de mi amigo Juan Poveda Palomares y tía carnal de mi gran amiga y profesora Guadalupe Díaz Victoria, hermana de María, Juani y su otra hermana -no recuerdo su nombre, su hija Rocío Solana , fue alumna mía-.., había fallecido recientemente a causa del mal con el que estaba luchando desde hacía años.
Me quedé impactado..., muchas imágenes me vinieron a mi memoria y empecé a recordarla, su rostro tan bello, -pues ella era una mujer muy guapa y elegante-, a Juan mi amigo -que fue Hermano Mayor de la Real Cofradía de la Humildad-, sus preciosas hijas, -todo me vino a mi memoria-, sus hermanas y sobrinas..., me derrumbé, no daba crédito.
Pues aunque hacía años que no la veía, pues se marcharon a vivir fuera de Úbeda, yo los recordaba desde cuando vivían en la Calle Cava de Úbeda.
Las imágenes volvían a mi memoria...,  recordaba viéndola salir tan guapa y elegante de mantilla en la Procesión del Jueves Santo acompañando a la Virgen de la Fe de la que llegó a ser su Camarera.

Por ello, hoy me he puesto a escribir unas palabras en mi blog, como un sencillo homenaje a ella y a su familia. Amigo Juan, te acompaño en el sentimiento, y aunque tu dolor y de tus hijas, así como el de su familia es imposible de eliminar, sirva de consuelo estas palabras para dulcificar vuestro pesar y desconsuelo, que sepáis que ella goza ya de la presencia de su Cristo de la Humildad y su Madre de la Fe, -a la que tanto amor entregó-.., ella, ya es una Estrella que seguirá velando por tí y sus hijas, por su familia y amigos.., siempre la llevareis en vuestro corazón, -y aunque ella ya no está físicamente con vosotros-, pero en nuestro corazón permanecerá hasta el fin de nuestros días... 
Amiga Paqui, descansa el sueño de los justos y goza de tu Madre la Virgen de la Fe a la que tantos años y desvelos sacrificaste, vela por toda tu familia y seas el consuelo de ellos. .., un abrazo grande allá donde estés.
Mirando en mi archivo, he encontrado estas fotos -tienen unos 10 años- , donde se ve a Paqui en la procesión del Jueves Santo, acompañando de mantilla a su Virgen de la Fe, corresponde a dos Jueves Santo -2009 y 2010-.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

domingo, 7 de junio de 2020

FASE III DEL CONFINAMIENTO EN ANDALUCIA...

Mañana, lunes 8 de junio comienza en Andalucía la 3ª Fase de la desescalada o casi final del confinamiento a que hemos estado por culpa del COVID-19, un virus mortal especialmente para las personas mayores y con patologías previas.
Esta circunstancia ha hecho que los españoles así como el resto de los humanos hayamos estado confinados en las casas. En España han sido algo más de tres meses encerrados prácticamente.., la libertad de salir a dónde uno quiera, como valor  y derecho fundamental ha sido eliminado por el Gobierno de Pedro Sánchez. yo personalmente creo que es el peor Presidente desde la Democracia.
Así mismo varios Ministros no han sabido estar a la altura que se espera de ellos..., como el Ministro de Interior el Sr. Grande-Marlaska, -por lo que le leído-, así como el responsable de Sanidad, ¿cómo se puede ser Ministro de Sanidad un filósofo, es decir una persona que no sabe nada de medicina y sanidad?.., luego el Sr. Simón Jefe del Centro de Alertas y Enfermedades ha dicho muchas contradicciones, ha tenido fallos garrafales, desde decir, que este virus era prácticamente nada, a decir que es muy peligroso, -como así fue-..., Otro de los fallos de este Gobierno fue el permitir todos los actos y concentraciones de gente el 8 de marzo, pues para no tener que suspender el 8M de la Mujer, dejo otros actos como el de Vox, celebrar partidos de fútbol y otros..., todo ellos dieron lugar a fuertes contagios, hasta llegar a colapsar a los centros hospitalarios de toda España.
Este virus maligno ha dejado más de 27.000 muertos, cifra oficial, aunque hay medios que dicen que la cifra es casi el doble, aproximadamente unos 40.000 fallecidos, Algún día se sabrá la cifra exacta.
Lo peor de todo, son las personas fallecidas y la crisis económica que nos viene, algo bueno que ha hecho este gobierno es pagar una ayuda a los parados y a los autónomos, así como la paga Mínima Vital que servirá para paliar a las muchas familias sin ninguna prestación social, pues se ven las colas hambrunas recogiendo alimentos en las ONG.

Culturalmente y desde la plataforma social, se han suspendido todos los actos de aglomeraciones de personas, cines, teatros, bares, restaurantes, hoteles, ferias, romerías y nuestra gran pasión la Semana Santa..., el turismo ha sido nulo y las pérdidas económicas han sido enormes..., espero que al pasar a la normalidad, se pueda recuperar algo de lo perdido..., lo que si veremos es la utilización de mascarillas sanitarias-higiénicas, que tendremos que llevar.
El pasado jueves 4 de junio, se celebró una Misa funeral por todos los fallecidos por el COVID-19, en la Catedral de Sevilla, a la misma fue toda la Junta de Andalucía con el Presidente a la cabeza don Juan Manuel Moreno Bonilla, así como unos 500 invitados -fieles y familiares-, fue oficiada por el Arzobispo Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, concelebrando con varios sacerdotes y el Obispo Auxiliar de Sevilla don Santiago Gómez Sierra, se cantó el Requíem de Mozart durante la misma, interpretado por el Coro y Orquesta de la Universidad de Sevilla y dirigida por don José Carlos Carmona.
La primera fotografía -mía- se ve la calle con gente llevando mascarilla -es la calle Nueva de mi ciudad-, las dos fotografías siguientes obtenidas por internet corresponde a la misa de funeral referida. 

(fotos de internet)