miércoles, 20 de marzo de 2019

FIESTA PRINCIPAL, COFRADÍA ORACIÓN DE ÚBEDA...

Ayer noche, festividad de San José, se celebró como viene siendo tradicional la Fiesta Principal de la Hermandad de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y Nuestras Señora de la Esperanza. En la Parroquial de san Pablo y con el templo totalmente lleno se celebró la Eucaristía, el celebrante fue su Capellán y párroco don Antonio Vela Aranda, que con sus palabras doctas, no ofreció una bonita homilía, el Altar de Cultos fue precioso, la Virgen de la Esperanza bellamente ataviada con sus mejores galas, estaba a los pies del trono con el Señor de la Oración.., bella estampa la que nos ofrecieron sus cofrades.
Decir que en la misma se entregaron varios pergaminos a los cofrades que han cumplido 50 años al frente de la Hermandad, así mismo se les impusieron la medalla a los cofrades inscritos en este último año, entre ellos a la nieta de mi amigo y compañero Vicente Monedero. Antes fue bendecida una saya preciosa, que lucirá la Esperanza en el próximo acto.
La música y voces corrió a cargo del Coro de la Parroquia de San Pablo y la Orquesta Sinfónica de la Virgen de Gracia dirigida por Cristóbal López.
También intervino la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerto interpretando en la Consagración la "marcha Real", desde la calle con las puertas abiertas, que después se cerraron. Enhorabuena a la Hermandad por tan bella celebración..., felicitaciones a los encargados del altar y la Eucaristía, y como no, a la Junta Directiva.
(fotos de J. Ruiz Quesada)

jueves, 7 de marzo de 2019

RÉQUIEM DE G. FAURÉ..., EN GRANADA..

El pasado domingo 3 de marzo, en el magno Auditorio Manuel de Falla de Granada, se celebró el III Festival de Canto Coral de Granada "Cantemos 2019", donde se cantó el bello y hermoso "Réquiem en Re m. Op.48" de G. Fauré por varias Corales, interviniendo la Orquesta Académica de Granada, dirigida por el joven músico y compositor don Rafael Lamas, actuando como Soprano Leticia Rodríguez y Barítono Victor Cruz.

Antes de comenzar el referido Rquiem -que fue la segunda parte del Concierto-, cada Agrupación Coral interpretó un corto repertorio. Comenzó esta primera parte del Concierto, con la participación en primer lugar de nuestra Agrupación Coral Ubetense, que interpretó "Las Angustias" del Retablo de la Pasión del maestro don Jesús Romo Reventós y el "Ave María" de J. Busto, dirigida por don Ramón Ramos Correro, al piano don Adrián Navarrete Orzáez, decir que salió maravillosamente, dirigió Ramón de forma magistral y el piano sonó como música angelical, tan armoniosamente tocado por nuestro amigo Adrián Navarrete.
Le siguieron las Corales: "Coro de la Facultad de Ciencias de la Educación" de la UGR -de Granada-, la "Coral Virgen del Mar" de Almería,  el "Coro del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada", finalizando la "Asociación Coral Polifónica de la Palma del Condado" -Huelva-, así mismo, un pequeño Coro de voces blancas del Coro Artístico de Granada cantó  en la última parte del Requiem,-In Paradisum-.

La segunda parte del Concierto fue el citado Réquiem de G. Fauré, cantado por las referidas Agrupaciones Corales junto a la Orquesta Académica de Granada, dirigida por el joven director Rafael Lamas; todo sonó de maravilla, las voces impregnaron el auditorio de sensaciones puras y limpias, fue una auténtica maravilla, la música llegó hasta lo más profundo del corazón, todo bajo la excelente dirección del referido director Rafael Lamas.
Fue una experiencia inolvidable para mi, una satisfacción que siempre la llevaré grabada en mi corazón y en la memoria, disfruté como un niño; llevando tan poco tiempo en la Coral y cantar el Réquiem de Fauré en el majestuoso Manuel de Falla, es lo máximo que podía esperar, no lo imaginé nunca poder cantar con esta gran Coral con tan buenos amigos coralistas..., hubo momentos, que en mi interior el vello se me ponía como escarpias, gocé y saboreé este divino Réquiem, repito una experiencia inenarrable. La satisfacción es grande, y saborear el éxito es mayor aún, después de tantos y sacrificados ensayos el resultado es excelente, como así lo expresó en un articulo el crítico José Antonio Lacárcel ..."En una palabra, muy buen nivel que hacía olvidar que no se trata de coros profesionales, pero por afinación, conjunción y buen hacer, la verdad es que consiguieron un óptimo resultado de lo cual pueden sentirse legítimamente orgullosos"...
Por último la Presidenta del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, organizador de este evento musical, doña Celia Correa Góngora, agradeció nuestra participación, finalizando con estas palabras: "Le reitero la más profunda gratitud del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, esperando volver a tener la oportunidad de contar con su inestimable colaboración, en futuras ediciones"...
Yo personalmente, puedo decir que el agradecimiento es nuestro por contar con nuestra Agrupación Coral para tan magno acontecimiento, gracias.

La primera fotografía ofrece una visión del Auditorio con todas la voces y la orquesta junto al Director, más de ciento cuarenta voces se pueden ver en la misma, la segunda foto, estamos cinco amigos y compañeros de la Agrupación Coral Ubetense y la tercera fotografía nos muestra la citada Coral Ubetense en la fachada interior del Auditorio Manuel de Falla.

(fotos de internet y de J. Ruiz Quesada)

lunes, 4 de marzo de 2019

RECONOCIMIENTO PÚBLICO A LA AGRUPACIÓN CORAL UBETENSE...

El pasado 27 de febrero y en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda, se celebró como viene siendo tradición el Acto Institucional del Día de Andalucía. En el mismo se hizo un Reconocimiento Público a la Agrupación Coral Ubetense, junto a la Fundación Huerta de san Antonio.
De manos de la Alcaldesa doña Toni Olivares y de la Concejala de Cultura, Educación, Patrimonio y Turismo doña Elena Rodriguez, todos los miembros de la Coral recibieron el Escudo de Oro de la Ciudad, antes el Director de la Coral recibió el Pergamino del referido Reconocimiento, en mérito al celebrarse este año el 40 Aniversario de la fundación de la Coral y como premio a sus muchos y meritorios éxitos obtenidos en el mundo musical y cultural, llevando el nombre de nuestra Ciudad a todos loa rincones y capitales de nuestra geografía española.
Después la Agrupación Coral interpretó la canción "Señor me cansa la vida", poema de Antonio Machado y música de Juan Alfonso García. finalizando con los himnos de Úbeda -también cantada por la Coral-, de Andalucía y de España, música a cargo de la Agrupación Musical Úbeda dirigida por don Rafael Martínez Redondo.
En la primera fotografía se ve al Director de la Coral don Ramón Ramos -recogiendo el pergamino del citado Reconocimento- junto a la Alcaldesa doña Toni Olivares y la Concejala de Cultura doña Elena Rodriguez, en la segunda fotografía se ve a toda la Agrupación Coral Ubetense junto a los ediles del Ayuntamiento al finalizar el acto institucional.

(fotos de J. Ruiz Quesada, del vídeo de TV de ubeda)

martes, 19 de febrero de 2019

BREVE HISTORIA DE LA AGRUPACIÓN CORAL UBETENSE...

La Agrupación Coral Ubetense se constituyó en el año de 1979, siendo su germen el Coro Parroquial de San Juan Bautista (Safa), con su párroco don Eusebio Figueroa que les alentaba para tal fin; por ello, la sede de la Coral y sus ensayos lo realizan en las dependencias de la parroquia, -unos bajos en la barriada de la Soledad-.
Inician su actividad musical en el extinto Teatro Olimpia de Linares en el Pregón de Semana Santa de 1981. En 1985 acomete la interpretación Coral de la obra del maestro don Jesús Romo: "Retablo de la Pasión", sobre la música de las marchas de Semana Santa y las excelentes letras del poeta don Ramón Molina Navarrete -de un Pregón de Semana Santa que dio-. En el año 2012 el profesor del Conservatorio "María de Molina" de Úbeda don Fernando Jiménez Padilla -componente de la Coral- orquestó el Retablo y éste fue presentado en la Basílica de Santa María con la Orquesta de dicho Conservatorio dirigida por don Alfredo Catalán. Fue un éxito apoteósico por los comentarios vertidos al finalizar el evento. Son numerosos los premios y distinciones recibidos a lo largo de estos cuarenta años, participando en Conciertos y Encuentros Corales por toda la geografía española -ellos se pueden ver en la sala de la referida barriada de la Soledad-.

Podemos citar entre su amplio repertorio de música coral clásica el "Requiem en Re m. Op. 48" de G. Fauré., el "Gloria" de Vivaldi, el "Mesias" de Haendel, la "Sinfonía nº 9" de Beethoven, el "Requiem en Re menor K626" de Mozart, y la "Misa  de Coronación " de Mozart.
En la Iglesia de san Matías de Granada, en 2003, la Coral Ubetense, actuó junto a la "Coral Úbeda Joven", la "Coral Alfonso XI" de Alcalá la Real, interpretando el "Réquiem" de G. Fauré, dirigido por don Lirio J. Palomar.
En julio de 2016 en la Iglesia de la Consolación de la ciudad de Alcalá la Real, la Coral Ubetense interpretó el "Requiém, K626" de Mozart, junto a la Coral Alfonso XI de Alcalá la Real, la Cantoria de Jaén y la "Orquesta Musicum" dirigida por don Rafael Molina, en homenaje al director don Lirio J. Palomar, fallecido recientemente, con motivo del XXX aniversario de la citada Coral Alfonso XI.
Decir, que desde el año 2006 y hasta la actualidad, la Coral ha intervenido en la Fiestas del Renacimiento de la Ciudad de Úbeda, Patrimonio de la Humanidad. Todos ataviados de ricos trajes de la época, cantan, junto al grupo de música "Sintagma Musicum", canciones y motetes del siglo XVI, actuaciones que se llevan a cabo en el patio del Palacio de don Juan Vázquez de Molina -actual Ayuntamiento-.
El 10 de marzo del año 2018, en la Ciudad de Toro de Zamora, actuó junto al Coro y Orquesta Provincial de Jaén, dirigida por don Antonio Ariza, interpretando nuevamente el "Requién K626" de Mozart, en la Iglesia y Colegiata de Santa María la Mayor.

El pasado 22 de diciembre en la Catedral de Guadix, actuó la Coral, en el Concierto de Navidad, en presencia del recientemente nombrado Obispo de Guadix Monseñor don Francisco José Orozco Mengibar, junto al Grupo de voces graves "Accichorus" de Guadix.
La última actuación ha sido este 9 de febrero, en el Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones del antiguo Hospital de Santiago, con motivo de la Clausura del Centenario del Nacimiento de don Francisco Palma Burgos, -insigne imaginero malagueño-, junto a la Agrupación Musical Ubetense dirigida por don Rafael Martínez, interpretándose cuatro piezas seleccionadas del Retablo de la Pasión, "Ubeda Canta" del maestro don Jesús Romo Raventós.
Su próxima actuación será en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, junto a varias Agrupaciones Corales de España y la Orquesta de Granada dirigida por don Rafael Lamas, interpretando el "Requiem" de G Fauré.
Desde su fundación la Agrupación ha sido dirigida y lo es en la actualidad, por el excelente profesional don Ramón Ramos Carrero, -quien con su exquisita sensibilidad y entendimiento eleva un grado el saber de la Coral, dando un excelente resultado en todas las actuaciones-, aunque a lo largo de estos 40 años de existencia, la ha dirigido en un periodo corto de tiempo don Adrián Navarrete Orzáez y en ocasiones por don Antonio Vico Robles y doña María Jesús García Sánchez. Actualmente el Presidente de la Coral Ubetense es el tenor don Rafael Gómez Cayola, sucediéndole en el cargo al también tenor don Pedro J.A. Camacho Rivera.
Decir que desde finales de octubre, formo parte de esta entrañable Coral, donde he sido muy bien recibido, en ella tengo muy buenos amigos, que me alentaron entrar en ella, gesto que les agradezco de corazón, pues para mi es un honor pertenecer a la misma; desde mi ingreso he intervenido en sus tres últimas actuaciones -, Concierto en la Catedral de Guadix, 2º  Misa del gallo en la Iglesia de San Juan Bautista, 3º Concierto del Centenario del Nacimiento de F. Palma Burgos en el Auditorio del Hospital de Santiago.., y D.m. en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, cantaremos el bello y maravilloso "Requiem en Re m. Op.48" de G. Fauré, donde realizaré mi cuarta actuación-

(fotos de Balta y J. Arándiga- J. Ruiz )

martes, 12 de febrero de 2019

CONCIERTO EXTRAORDINARIO CENTENARIO NACIMIENTO PALMA BURGOS...

Este pasado sábado 9 de febrero se celebró un Concierto Extraordinario con motivo del Centenario del nacimiento del escultor e imaginero don Francisco Palma Burgos. Con el auditorio del Hospital de Santiago, totalmente lleno se celebró este emotivo Concierto, en el mismo, actuaron la "Agrupación Musical Ubetense", dirigida por el maestro don Rafael Martínez Redondo, la Banda de Tambores y Cornetas de "María Santísima del Amor" y la "Agrupación Coral Ubetense" que cantaron varias piezas del retablo de la Pasión del Maestro Romo. a saber: "Hosanna", "Nuestro Señor en la Columna", "Santo Entierro" y "Jesús Resucitado", todas las piezas corresponden a las Cofradías donde ellas tienen a su Titular una talla del maestro Palma Burgos.

El Concierto comenzó con la entrega a título póstumo de la Medalla de Oro de la Unión de Cofradías a Palma Burgos. después siguió el Concierto con la Agrupación Musical referida, interpretando cuatro piezas musicales de nuestra Semana Santa, "Desconsuelo" de Franco Ribate, "Miserere" de Victoriano García Hernández, "Angustias" de Victoriano García Alonso y "Stabat Mater" anónimo.
Le siguió la "Banda de CC. y TT del Amor" que interpretaron tres piezas del compositor don Cristóbal López Gándara,  Palabras del corazón, Al Rey de la Trinidad y Traición".., todo un bello evento, como he referido terminó el Concierto con las Agrupaciones Coral y Musical con las marchas referidas del Retablo de la Pasión del Maestro Romo y letra del dramaturgo y escritor don Ramón Molina Navarrete.., todo fue una maravilla musical y coral que deleitaron al público existente, al final del acto se entregaron unos reconocimientos a todos los participantes...
(fotos de J. Arándiga y J. Ruiz)

martes, 5 de febrero de 2019

FIESTA PRINCIPAL DE JESÚS....

Con el nuevo año y aún resonando los villancicos y saboreando los aires navideños, comienza la cuenta atrás para la celebración de la Semana Santa 2019, y con ello, comienzan a proliferar las Fiestas Principales en honor a los Titulares de la Cofradías.
La primera es la que se celebró el pasado 20 de enero en la Basílica de Santas María de los Reales Alcázares, me estoy refiriendo a la Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno "Llamado de las Aguas", la Fiesta de Jesús, la Fiesta de todos, la Fiesta por antonomasia ubetense, este año la Novena, o celebración litúrgica durante nueve días, corrió a cargo de tres sacerdotes salesianos de Úbeda. siendo el celebrante de la Fiesta Principal don Marco Vázquez Fernández, este joven sacerdote y Director actual del Colegio Salesiano de Úbeda, nos confortó con su docta y sencilla palabra. En la Misa intervino la Coral Virgen de Guadalupe, sonando durante la Comunión el rancio "Miserere" de don Victoriano García, e interpretado por la actual Agrupación Musical Ubetense dirigida por don Rafael Martínez Redondo.., un lujo escucharlos.
El Altar de Cultos fue una bella representación iconográfica con las bellas y Sagradas Imágenes de la Cofradía, dicho altar fue realizado por la Priostía de la Cofradía, a la que desde aquí felicito por su trabajo y exquisito gusto.
Yo como Hermano Mayor Emérito, estuve en un lugar reservado junto a mis otros Hermanos Mayores Eméritos, frente al referido y precioso Altar de Cultos..., desde este lugar gocé con la celebración.
(foto
de J. Ruiz Quesada).

sábado, 5 de enero de 2019

CONCIERTO ENSEMBLE ENCLAVE EN SALESIANOS...

Ayer noche 4 de enero en el "Teatro don Bosco" del colegio Salesiano de Úbeda, se celebró un Conciertto de Navidad a cargo del excelente grupo de voces "Ensemble En Clave de Úbeda", a beneficio del Proyecto "Marvellí".
El acto fue presentado por nuestro amigo Joaquín Gaspar Medina Arco, quien de forma original nos fue introduciendo a dicho Concierto. Al grupo les acompañó al piano en algunas canciones Diego Martinez Alguacil; diré que el evento duró cerca de dos horas, que se hicieron cortas debido a la calidad de los protagonistas y del repertorio escogido; al no haber programa, intentaré citar de memoria algunos de los bellos temas que nos ofrecieron; empezaron el concierto con "Dadme Albricias" y "Verbum caro Factum est", ambos del Cancionero de Uppsala -siglo XVI-, luego cantaron "Villancico de las Campanas" de M Leontovre, "White Christmas" de I. Belin, finalizando con la bella canción "Bohemias Rapsody" de Queen y el inmortal "Hallelujah" de Leonard Cohen, entre otras.., también intervinieron un grupo de niños y niñas con un  bonito villancico que fue del agrado del público.
Todo fue muy precioso y maravillosamente interpretado; las voces son extraordinarias, sobresaliendo prácticamente todo el grupo, como son las sopranos Guadalupe Díaz Victoria y Miriam Saez Arcija, las contraaltos Carmen María Toral Sánchez, Naty Ortiz Martos e Inmacula Rh, los bajos Antonio Ramirez y Javier Miranda Alcántara  y el tenor José María Expósito Garrido, que es a su vez el Director del grupo y que tocó el piano también.
Así mismo, diré que la bella Guadalupe Díaz Victoria es profesora de la Escuela Municipal de Música "Joaquin Sabina" , allí es donde recibo clases de canto en el Coro de la misma, dirigido por Guadalupe, ella es una  mujer extraordinaria, culta, inteligente, muy buena persona y ademas de una excelente profesora es una magnífica soprano -yo le llamo cariñosamente la "Callas" de Úbeda-
Lo dicho, una bella velada nos ofrecieron..., amigos gracias por tanto esfuerzo y dedicación a la música y que de forma altruista os entregáis a quien os lo pide.., os reitero las gracias amigos.  

(fotos de J. Ruiz Quesada)

jueves, 3 de enero de 2019

LLEGÓ EL NUEVO AÑO 2019...

Se marchó el viejo año 2018 y llegó este 2019 con renovadas ilusiones..., es un tópico decir que este año nuevo sea al menos igual o mejor que el pasado..
Este 2018, no ha dejado muchos sinsabores, por la pérdida de amigos que se han marchado junto al Padre y ya gozan de su presencia, sin ir más lejos, el pasado mes de diciembre, nos dejó don Fernando Nieto que fuera el Capellán de la Sacra Capilla del Salvador, gracias a su iniciativa y tesón, se reorganizaron los "Seises" niños y gracias a su colaboración y permisividad -sin olvidarnos a nuestro amigo y compañero Juande Martínez, a nuestro maestro Rodrigo Madrid y a nuestra actual directora Maria Jesús García- desde el año 2014 se formó la "Capilla Musical de Seises del Salvador", esta capilla hoy es una realidad. Decir que esta Capilla ha actuado en la Catedral de Córdoba, en la Catedral de Guadix, en las Iglesias del Salvador de Úbeda, del Pilar también de Úbeda, en santo Domingo y Salesianos de Úbeda, en el Ideal Cinema, y en la Catedral de Baeza, -inaugurando el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, en el año 2018-, entre otras.
También nos dejó este diciembre a nuestro amigo, pintor e imaginero Bartolomé Alvarado Carrasco, autor de bellas imágenes de Semana Santa, repartidas por la provincia y resto de España. En Úbeda tiene la Virgen de la Paz, perteneciente a la Cofradía del Resucitado y San Juan y la Mujer Verónica de la Cofradía de Jesús Nazareno, Imágenes donadas por el autor a la Cofradía, -sin pecar de vanidad, fue un logro alcanzado bajo mi presidencia-
Así mismo nos dejó el hermano número uno de la Cofradía de Jesús, Antonio García Soria, -padre de nuestro Administrador Juan García- este excelente cofrade y buen cristiano, fue directivo con diversos Presidentes de la citada Cofradía..
En cuanto a mí, diré que  he entrado a formar parte de la magnífica Coral Ubetense, que dirige don Ramón Ramos Carrero;  -este año cumplen 40 años de su fundación, para ello se está preparando un Concierto conmemorativo de dicha efemérides-, habiendo actuado en el Concierto de Navidad en la Catedral de Guadix, fue una grata experiencia, que siempre la recordaré.

Que este año 2019 sea un tiempo de amor y fraternidad en las familias, y en nuestra tierra, pues se acercan tiempos difíciles y los retos para alcanzar son muy ilusionantes.., desde el plano humano y de convivencia nacional, así lo espero.
¡¡ Feliz 2019 !!
En la primera fotografía se pueden ver algunos componentes de la Agrupación Coral Ubetense -donde me veo entre ellos- y en la segunda fotografía se ve la Capilla Musical de Seises en la Catedral de Baeza, dirigida por doña Maria Jesús Carcía Sánchez.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

sábado, 29 de diciembre de 2018

SE MARCHO UN AMIGO Y UN GRAN ARTISTA, MEMÉ ALVARADO...

El pasado día 24 de diciembre, festividad de la Nochebuena moría en Barcelona -donde había ido a pasar unos días con su hermana- mi amigo y ubetense Bartolomé Alvarado, este gran pintor e imaginero dejaba la tierra para subir al cielo con su Virgen de la Paz de la Hermandad del Resucitado.
Bartolomé era un excelente pintor hiperrealista, discípulo de Palma Burgos, sus bodegones tenían vida, pero además era un buen imaginero.., en Úbeda tiene la referida Virgen de la Paz de la Hermandad del Resucitado -donde su padre Juan Alvarado fuera Hermano Mayor en la década de los 60-, así mismo las bellas imágenes de san Juan Evangelista y la Mujer Verónica de la Antigua Cofradía de Jesús Nazareno son de Alvarado -por cierto donadas bajo mi mandato en la carismática Cofradía de Jesús, donde siempre le agradeceré su gesto-.
Bartolomé era un hombre religioso y amante de su Semana Santa, por ello dedicó mucho tiempo en esculpir imágenes, además de las tallas referidas, tiene en otras ciudades por la provincia y en otras de España, sin ir más lejos hay una bella Virgen  -Gracia y Esperanza- perteneciente a la Hermandad de la Caída en la vecina Ciudad de Baeza.
Así mismo había realizado diversas restauraciones a la Virgen de la Paz, a la Virgen de la Amargura y a la Virgen de los Dolores de la Cofradía de Jesús, -donde se puede contemplar el excelente trabajo realizado a la talla de Palma Burgos-.
En la misa de funeral celebrada  en la Iglesia de San Nicolás, se despedía a este gran artista -que estará ya junto a otro artista discípulo también de Palma Burgos, me estoy refiriendo a Marcelo Góngora-, allí los gallardetes de las Cofradías del Resucitado -portado por varios directivos- y de la Entrada de Jesús en Jerusalén, -en la escalinata del altar-, faltó la de Jesús, sustituida por un paño morado con el escudo de Jesús, depositado sobre el ataúd. Presidiendo el altar estaba el estandarte de la Virgen de la Paz, con crespón negro -en señal de duelo-
Adiós amigo Bartolomé, d.e.p. y como se dice, que la tierra te sea leve y goces ya de la presencia de Jesús y de la Virgen.


(foto de J. Ruiz Quesada y de internet)

domingo, 23 de diciembre de 2018

CONCIERTO DE NAVIDAD EN GUADIX, CORAL UBETENSE

Ayer sábado 22 de diciembre, la Agrupación Coral Ubetense intervino en la granadina Ciudad de Guadix en un Concierto de Navidad. Por primera vez canté con ellos, fue una grata experiencia, diré que desde el primer momento que entré en la Coral, me recibieron muy bien, hay un excelente grupo de hombres y mujeres, todos tienen un gran nivel de voces y la dirección exquisita, don Ramón Ramos tiene un alto nivel musical.., vamos, estoy súper encantando de formar parte de este excelente grupo de personas amantes de la música..
El Concierto de Navidad comenzó a las 20 horas, con la asistencia del recién nombrado Obispo de Guadix, Rvdo. Monseñor don Francisco José Orozco Mengibar, -un hombre muy sencillo y familiar, anoche tuve el honor de saludarlo-.. las canciones que se interpretaron, bajo la batuta del director don Ramón Ramos,  fueron: "Dadme Albricias" anónimo del siglo XVI, "Riu,Riu, Chiu" y "Verbum Caro", igualmente anónimas del mismo siglo y todas del Cancionero de Upsala; "Es Nacido" de Pedro do Cristo; "White Chritmas" de Irvin Berlin; "Carols of the Bells" de M. Leontóvich y "Chritmas Lullaby" de John Rutter, después de nuestra actuación intervino un grupo local de voces graves, acompañados de la bella soprano Rosa de Lima, llamado "Accichorus", todos pertenecientes en su niñez a la Escolanía de la Catedral de Guadix, dirigidos por el maestro don Miguel Blázquez, cantando  "Aleluya

 
" de L. Cohen, "El Canto de los Pájaros" de Pau Casals,  "El Tamborillero" de Manuel Otra, y un popurri de villancicos populares entre otras.; al final, los dos coros cantaron "A la Nanita Nana"  -dirigido por don Ramón Ramos- de Gomis y Muñoz y Pavón, terminando con la conocida "Noche de Paz" de Franz Xaver Gruber, esta vez dirigido por don Miguel Blazquez. En ambos coros acompañó al piano, el maestro  Gonzalo Fernández.
Al final del referido Concierto navideño y después de las felicitaciones por parte del Sr. Obispo e intercambio de unos regalos por ambos coros, nos fuimos todos a un restaurante local, donde fuimos invitados a una cena; gracias amigos por vuestra hospitalidad, quedamos eternamente agradecidos, un placer el haber compartido estas vivencias.
(fotos de nuestra amiga con mi cámara)

sábado, 22 de diciembre de 2018

CONCIERTO DE NAVIDAD, ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA JOAQUIN SABINA

Este pasado miércoles 19 de diciembre la Escuela Municipal de Música "Joaquin Sabina" de Úbeda, ha celebrado su Concierto anual de Navidad, en él han participado los alumnos y algunos profesores. El recién restaurado auditorio del Hospital de Santiago fue testigo de este bonito evento musical.
Una vez más el coro que dirige la excelente y guapa profesora doña Guadalupe Díaz Victoria intervino con las siguientes canciones "Hallelujah" de Leonard Cohen,, coro a boca chiusa "Madame Butterfly" de G. Puccini y "Doeba" - Canon Swing" de R. Veenker, esta vez nos acompañó una orquesta de alumnos con Flautas, Clarinetes, Saxofones y Violines.
El citado Concierto se inició con los alumnos más pequeños del grupo de Música y Movimiento que dirige la joven profesora doña Paqui Inmaculada García Godoy, luego le siguieron los alumnos de Guitarra, Viento metal y madera, Piano, Canto, luego intervino la pequeña orquesta de cuerda frotada con las canciones "Noche de Paz" y "Jingle Berlls" entre otras.
Como digo con el nuevo Auditorio completo de gente -amigos y familiares- se dio por concluido este bello Concierto de Navidad, al final el director de la Escuela don Francisco Javier García Martínez agradeció a todos los asistentes su presencia y a todos los alumnos que actuaron, dejando sus improntas aprendidas.
En la fotografía se ve el coro dirigido por la guapa doña Guadalupe Díaz Victoria, interpretando la segunda de las canciones - de las tres que cantaron.-.
(foto J. Ruiz Quesada)


lunes, 3 de diciembre de 2018

LOS SEISES DEL SALVADOR EN HUELMA...

Ayer domingo 2 de diciembre "La Capilla Musical de Seises del Salvador de Úbeda", estuvieron cantando en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Huelma, la misa ofrecida se organizó dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.
 En un Bus de la Empresa Navarrete, se desplazaron los Seises y sus familiares..., allí en la Parroquia fuimos recibidos por un representando del Festival y un encargado de la Parroquia, después del ensayo en el templo, comenzó la Misa a las 12:30h. oficiada por el párroco don Manuel García Pérez, el repertorio seleccionado por la directora de la Capilla de seises doña María Jesús Gárcía, fue el siguiente: "Laudáte Dóminum" de P.Antonio Soler (siglo XVIII), continuando con el "Kyrie, Santus y Agnus Deí" de G. Álamo Berzosa (siglo XX), se cantó el "Pan Divino" de Guerrero (siglo XVI), continuando "Para Misa nueva" de Ginés de Morales (siglo XVI), "Mariam Matrem" anónimo del siglo XIV finalizando con "Verbum caro factum est" anónimo del Cancionero de Uppsala.
Los feligreses que llenaron el templo aplaudieron de forma ostensible y unánime.
Decir que fue otra magnífica interpretación de la Capilla Musical, excelentemente dirigida por nuestra referida directora, al piano actuó nuestro maestro organista de la Capilla del Salvador don Emilio José Alejo.., , el bello templo de Andrés de Vandelvira y Francisco del Castillo el Joven (siglo XVI), recientemente restaurado, fue testigo de esta Misa-Concierto..., como anécdota diré que durante el "Santus" de G. Álamo, me emocione tanto que mi espíritu se elevó hacia las bóvedas del templo y con gran regocijo continué cantando viviendo el momento mágico.
En la primera fotografía se ve a la Capilla Musical cantando durante la Misa, en la segunda fotografía se ven a los seises adultos posando antes de la actuación.
(fotos de F.J. Cruz y J. Ruiz Quesada)

martes, 27 de noviembre de 2018

XXII FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA ÚBEDA-BAEZA 2018...

Este pasado sábado 24 de noviembre se inauguró el XXII Festival de Música Antigua Úbeda-Baeza. En la Catedral de Baeza, se dió el pistoletazo de salida de este Festival ya en la XXII Edición, así se darán casi todos los días Conciertos en nuestra Ciudad de Úbeda y en Baeza, además en el Ciclo de Vandelvira se realizarán conciertos en otros lugares de la provincia -participando los Seises del Salvador de Úbeda en la Iglesia de la Asunción de Huelma, el próximo 2 de diciembre-.
Como he dicho en la Catedral de Baeza se ofreció un Concierto donde participaron "Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada", dirigida por Héctor Eliel Marquez; la "Escolanía de la S. I. Catedral de Jaén", dirigida por Cristina García de la Torre y la "Capilla Musical de Seises del Salvador de Úbeda" dirigida por María Jesús García Sánchez, -donde tuve el honor y el privilegio de participar en esta referida Capilla Musical-.
El Concierto denominado "Europa: Concierto de Naciones", estuvo representada I. España: Seises del Salvador de Úbeda. II. Inglaterra: Escolanía de la S.I. Catedral de Jaén. III. Alemania: Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada. IV. Italia: Seises del Salvador, Escolanía de Jaén y Schola Pueri de Granada; aunando voces los tres Coros, interpretaron el "Miserere" de G. Allegri a (9vv), dirigido de forma excelente por Héctor Eliel. 
En este primer Concierto estuvieron presentes las Alcaldesas de las Ciudades de Úbeda y Baeza, a saber doña Tony Olivares y doña Lola Marín respectivamente, así como el Director de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía don Marcelino Sánchez, el Diputado de Cultura de Jaén don Juan Ángel Pérez, entre otros; el Concierto lo presentó el Director del Festival don  Javier Marín López.
Decir que la S.I. Catedral de Baeza estaba totalmente llena; las voces excelentes de los cantores y bien dirigidas por los directores respectivamente retumbaron entre las bóvedas y capillas e impregnaron el espíritu de todos los reunidos, elevando musicalmente el alma y transportándola a los siglos XVI-XVII., un éxito sin duda por los comentarios al final del Concierto.
Los primeros en intervenir fueron la Capilla Musical de los Seises del Salvador de Úbeda, magistralmente dirigida por la bella directora antes referida doña María Jesús García, al órgano don Emilio José Alejo, la actuación se inició con el motete "Inter Natos Mulierum" de Cristóbal de Morales (siglo XVI), siguiendo su gran actuación con la "Misa Smile est Regnum Caetorum" de Francisco Guerrero (siglo XVI), continuando con "Aquella boz de Cristo tan sonora" anónimo del siglo XVI y terminando con "Niño Dios d'amor herido" también de Francisco Guerrero del siglo XVI, después le tocó a la Escolanía de la S.I. Catedral de Jaén dirigida por la guapa directora doña Cristina García, interpretando de forma maravillosa -con sus voces blancas- las obras de G. Friedrich Handel "Judas Maccabaeus HWV 63" y otras de "Theodora HWV 68"; de John  Rutter y de B. Chilcott, a (2vv); continuando la Schola Pueri Cantores de la S.I.Catedral de Granada dirigida por el excepcional músico y director Héctor Eliel, interpretando  de Johann Sebastián Bach "Cantata Christ lang inj Todes Banden BWV 4" los Versus 1, II, III, IV, V, VI, y VII a (4vv);  finalizando el Concierto como dije con el "Miserere" de G. Allegri,  también dirigido por el citado Héctor Eliel, este grupo Coral de excelentes profesionales  fueron acompañados por un grupo de músicos, dando más realce a sus voces.
En la primera fotografía se ve a la Capilla Musical de los Seises en plena actuación y dirigida por María Jesús García, la segunda se puede ver a Cristina Carcía dirigiendo el ensayo con su Escolanía de la S.I. Catedral de Jaén y en la tercera fotografía se ven a todas las voces de los tres coros dirigidos como he indicado por el profesor Héctor Eliel.

(fotos de J. Ruiz y del festival -internet-)

viernes, 16 de noviembre de 2018

RECREACIÓN HISTÓRICA EN ÚBEDA...


Este pasado fin de semana se celebró dentro del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, la recreación histórica que en esta oportunidad el evento versó sobre el final de la Primera Guerra Mundial -1914/1918-.

 Decir que el ganador de esta Novela Histórica fue el escritor Marcelino Santiago Yustres con la obra "In Civitate Regia", así mismo al escritor ubetense Jesús Maeso de la Torre se le entregó el Premio "Ivanhoe" por su trayectoria de novelista histórico, la entrega fue en la sede de la UNED, justo en la presentación de su última novela "Comanche"...

Sobre la Recreación histórica diré se hubo una batalla en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil en la Plaza de Santa Clara, lugar que fue muy bien acogido. el domingo por la mañana desfilaron desde la Plaza de Andalucía hasta el Ayuntamiento.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

lunes, 5 de noviembre de 2018

FIESTA DE LOS SANTOS...

Este mes de noviembre comienza con la festividad de todos los Santos, continuando con la de todos los difuntos..., las tradiciones de visitar las tumbas de los familiares y amigos sigue en auge, llevarle flores y rezarle una oración es una costumbre que no se queda en el olvido.
También el comer castañas asadas, los boniatos con azúcar y las gachas, así como el adquirir dulces típicos, tales como huesos de santo y buñuelos de viento..., pues bien además de estas tradiciones milenarias, se está introduciendo estos últimos años la Fiesta de Halloween, los niños se disfrazan, las tabernas y los bares celebran esta fiesta con alegría desbordante...,vemos que esta costumbre anglosajona ha calado entre la juventud, como ha calado el Papá Noél y el  árbol de Navidad, aunque el instalar los nacimientos y los portales de belén aún siguen en auge en España.
En la primera foto se ve el campo santo de nuestra ciudad de Úbeda -tumbas con sus flores recién colocadas- y en la segunda fotografía se ve a una niña vestida para la fiesta de Halloween.


(fotos de J. Ruiz Quesada)

martes, 30 de octubre de 2018

MI PRIMERA VISITA A BILBAO...

Este pasado fin de semana, visité por vez primera la capital bilbaina; con la Peña Athlétic "Los Leones" de Úbeda, me embarqué a la aventura de visitar las tierras vascas, nunca antes había visitado este bonito pueblo.
Diré que la acogida fue magnífica tanto por parte de los componentes de la Peña, con su Presidente al frente el amigo Mariano García Ruiz, como por las gente de allí, a pesar del tiempo desapacible que se esperaba, -que no fue tanto- saliendo el Sol, a pesar de las lloviznas que fueron intermitentes, el ambiente fue espectacular. Visitamos el casco antiguo, donde nos detuvimos en la "Taberna Plaza Nueva", para degustar los típicos "pintxos", que tan amablemente nos ofrecía el dueño, el sr. Jon De Miguel, todo amabilidad, cortesía, todo un gran hombre vasco, bonachón, campechano y alegre.., cuando vuelva a Bilbao -que lo pienso hacer-, su visita será imprescindible.., en todo momento estuvimos acompañados de un bella dama de allí, nuestra ya amiga Anita Ariste y otros más, este viaje se lo demos a mi amigo y hermano de la Soledad José Molina, pues gracias a él, me incorporé a este equipo de personas tan buena gente.

Luego fuimos a la Catedral del fútbol, el "San Mamés", allí recogimos las entradas para el partido Athletic-Valencia..., en la enorme plaza, nuestra gente de la Peña nos fotografiamos con seguidores Valencianistas y en buena armonía nos deseamos suerte para el encuentro -decir que el partido acabó en empate sin goles, un 0-0 arrojó el encuentro-....
Vimos desde el exterior el Museo  Guggenheim - inaugurado en 1997 por el Rey Juan Carlos I- y su araña gigante junto al Puente de la Salve, y la Torre Iberdrola, así como la Casa Consistorial -Ayuntamiento- junto a la Ría de Bilbao o Nervión, también se contemplaron las torres acristaladas Isozaki, el Palacio Olábarri, vimos excelentes casas y palacios señoriales, además nos montamos en el tranvía y en el Metro bilbaíno.
Decir que pernoctamos en un bonito Hotel de cuatro estrellas, el Barceló Bilbao-Nervión, desayunando un amplio buffet antes de partir... a las 21 horas del domingo llegamos a nuestra ciudad ubetense..., como se dice en el argot deportivo ¡¡aúpa Athletic !! y hasta el próximo viaje.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

lunes, 15 de octubre de 2018

V ANIVERSARIO FILARMÓNICA DE NTRA. SRA. DE GRACIA...

Ayer domingo 14 de octubre, se celebró el 5º Aniversario de la creación de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de Gracia. Esta Filarmónica está compuesta de jóvenes músicos pertenecientes a la Agrupación Musical Ubetense y algunos componentes de la Banda de Tambores y Cornetas del Amor.
Dirigida por el joven músico y compositor don Cristóbal López Gándara, las dulces y melancólicas notas, se escucharon en la antigua Parroquia de Santo Domingo de nuestra ciudad. La excelente interpretación bajo una lograda dirección se pudo escuchar en la citada Iglesia, las notas melódicas nos elevaron al cielo de la artesonada bóveda de la extinta parroquia del siglo XVI -donde fue fundada la actual "Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno "Llamado de las Aguas", Stma. Virgen de los Dolores, San Juan y la Verónica" de Úbeda-.
El programa fue compuesto por bellas y melódicas marchas de Semana Santa, muchas de ellas compuestas por el referido director Sr. López Gándara como: "María", "Spes Nostra", "Misericordia Señor", "Lágrimas de Amargura" y "Gracia", complementadas por "Nuestra Señora de Gracia" del maestro Manuel Antonio Herrera Moya -que fue la que abrió el concierto-. También se interpretó "Margot" una marcha adaptada por Joaquín Turina de una ópera; "Valle de Sevilla" de José de la Vega, "Puerta del Cielo" de Francisco J. Moro y "Madrugá" de Abel Moreno.
Regalándonos la obra "Paz" del maestro Manuel A. Herrera como regalo sorpresa, pues no estaba en el programa. Durante la marcha "Gracia" fue cantada por varios componentes de la Agrupación Coral Ubetense que se unió a este evento musical. Con una gran multitud de aplausos, despidió todo el público puesto en pie, a la Filarmónica; decir que la recaudación fue para la Asociación de la Lucha contra el Alzheimer de Úbeda.
Enhorabuena a la Sociedad Filarmónica por estos cinco años donde han dado ejemplo de profesionalidad en pos de la música y de la Semana Santa.


(fotos de J. Ruiz Quesada)

viernes, 12 de octubre de 2018

ÚBEDA FASHIÓN WEEKEND...

Este pasado fin de semana se celebró en nuestra bella Ciudad el desfile de modelos de Úbeda Fashión Weekend, organizado por la Agencia Como Tú Eventos que regentan Paqui Crespo y Mercedes Latorre, patrocinado por "Jeep Autos Auringis",  y el Ayuntamiento de Úbeda, colaborando Hotel Ciudad de Úbeda y las Peluquerias Ino'A y Laylu..., en esta ocasión las firmas comerciales han sido: "Littlel Kimgs", "Opening", "Alma Gaía", "Kira", "Shana", "Rozze" "Rossamour" y "Te toca Tocados", también ha estado el diseñador Miguel Ángel Ruiz Millán y Zambrana Alta Costura, el desfile se realizó en la calle Obispo Cobos de la Ciudad. Participaron unas bellas modelos, entre ellas la actual Miss Grand Jaén 2018 Pilar Serrano León, Estefánía Ortega Mis Gran Guadalajara 2018 y Natalia Ruiz Rodriguez finalista de Miss Grand Jaén 2018 entre otras...
El domingo hubo un mercado de la Moda Jaén en la Plaza de Andalucía, donde se pudieron ven in situ las firmas mencionadas, además de música, aceite, joyería y artesanía entre otros.

(fotos J. Ruiz Quesada)

miércoles, 3 de octubre de 2018

YA ESTÁ AQUÍ LA FERIA ...


La Feria de Úbeda ya está aquí, estas fiestas en honor al Patrón de Úbeda San Miguel, comenzaron el pasado 28 de septiembre con la cabalgata de Gigantes y Cabezudos, con el izado de banderas en la fachada del Ayuntamiento, se dio el pistoletazo de salida a estas fiestas...,estas duraran hasta el 4 de octubre con los fuegos artificiales.
Las casetas son un aliciente para la juventud, la gran mayoría de ellas son instaladas por las Cofradías de semana Santa de nuestra Ciudad, así mismo el Ayuntamiento ha instalado la Caseta Municipal para todos, especialmente para los mayores y la Caseta de la Música para la Juventud.
Este año habrá música, toros, teatro, casetas y carruseles, habrá diversión para los pequeños y para los mayores, una excelente Feria, diré que la iluminación es muy bonita así como la portada al ferial. el cartel de feria este año ha sido realizado por el joven ubetense Marcelo Góngora, un bello cartel cuyo motivo principal son los globos con alusiones a nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad y la Feria.


(fotos de J. Ruiz Quesada)

jueves, 27 de septiembre de 2018

BENDICIÓN CASA DE HERMANDAD DE LA SOLEDAD

Este pasado sábado 22 de septiembre se bendijo la nueva Casa de Hermandad de la Cofradía de la Soledad..., la sede está ubicada en la Avda. de Antonio Machado, 5 de Úbeda junto a la sede que tenía, ambas unidas port una puerta del fondo de la misma...
La bendición corrió a cabo por el Capellán de la Cofradía don Antonio Vela Aranda, asistiendo a la misma la actual Junta de Gobierno, los Hermano Mayores Eméritos de la Cofradía, la Alcaldesa doña Toni Olivares Martínez, los Hermanos Mayores de las Cofradías de Nuestro Señor en la Columna y del Santísimo Cristo de la Humildad, así como los antiguos propietarios y las personas que han colaborado en su puesta de largo, con trabajos de pintura, iluminación y decoración.
El Hermano Mayor don Juan Moreno López agradeció la asistencia a este acto, así como los trabajos realizados por cofrades y devotos de la Cofradía, al final del acto se sirvió una copa de vino a todos los asistentes.
En la primera fotografía se ve a la Alcaldesa junto al Capellán y el Hermano Mayor de la Soledad, en la segundas se ve al Secretario de la Cofradía junto a los Hermanos Mayores de las Cofradías invitadas y el Hermano Mayor de la Soledad

(foto de J. Ruiz Quesada)

miércoles, 19 de septiembre de 2018

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES...

Este pasado sábado 15 de septiembre se celebró la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, por ello la Cofradía centenaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno, agasajó a la Virgen con un besamanos en su Capilla, estaba realmente espléndida y acompañada de la Verónica y San Juan Evangelista.., enhorabuena a la Priostía por tan bello acto, por la tarde en la Basílica se celebró una Misa en su honor, decir que tanto esta Virgen de los Dolores de la Cofradía de Jesús como la Virgen de los Dolores de la Cofradía de la Expiración celebran una Fiesta Principal en su honor, todos los Viernes de "Dolores" antes de la Semana Santa. 
La Cofradía de la Expiración a la Virgen de los Dolores de la misma le ofrece un Septenario por sus siete Dolores, donde la Agrupación Coral Virgen de Guadalupe canta "los Dolores" con música de don Victoriano García Alonso, en la Iglesia conventual de la Santísima Trinidad, hecho muy significativo en la previa de la Semana Santa, donde tengo en honor de cantar. Coral dirigida por el maestro don Tomás Delgado Pulpillo.
En la fotografía se puede ver a la Virgen de los Dolores junto a San Juan Evangelista en el devoto besamanos.

(foto de J. Ruiz Quesada)

domingo, 9 de septiembre de 2018

FIESTA EN HONOR A LA PATRONA DE ÚBEDA...

Ayer sábado 8 de septiembre se celebró la Fiesta Principal en honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda. En la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares fue celebrada su Fiesta a la "Chiquitilla del Gavellar", oficiada por don Antonio Vela Aranda, Arcipreste de la Ciudad y Consiliario de la Real Artchicofradía de la Virgen de Guadalupe, éste fue acompañado de nueve sacerdotes de la Ciudad, durante la Misa cantó la "Agrupación Coral Virgen de Guadalupe" y orquesta, -de la Coral tengo el honor de ser integrante-, dirigida por el maestro Tomás Delgado Pulpillo.
Se interpretó de entrada el "Canticorum Iubilo" de J.F.Haendel, también la cantó como pieza principal la "Misa del Gavellar" con  "Señor ten piedad", "Gloria", "Santo" y "Cordero de Dios" original del maestro Manuel Antonio Herrera, continuando con el "Oye piadoso" de Bortnianski, durante la comunión se cantó el "Himno a la Virgen de Guadalupe", letra del padre J. Olea y música del maestro Victoriano García con arreglos para orquesta de J.J. Delgado Pulpillo, de solista cantó el tenor J.A. Fuentes Rodriguez.
A la misma, fueron representantes de todas las Cofradías de la Ciudad, representantes civiles y militares, así como nuestra Alcaldesa doña Toni Olivares, todo fue una brillante ceremonia, la Coral actúo de forma sobresaliente, muy bien dirigida por el citado maestro Tomás Delgado. se terminó la Fiesta Principal con varios ¡vivas! a la Virgen de Guadalupe, Patrona de la Ciudad de los Cerros  y Patrimonio de la Humanidad. En la fotografía se pueden ver varios componentes de la Coral Virgen de Guadalupe,  yo estoy junto al solista J.A. Fuentes y Miguel López, a su lado Sixta Anaya -la foto con mi cámara nos la hizo una amiga, Ana Herrador-, en la otra fotografía se puede ver toda la Basílica llena de fieles y devotos de la Patrona. 
Decir que por la tarde estaba prevista una Procesión desde la Basílica hasta la Iglesia de la Santísima Trinidad, pero por las inclemencias del tiempo, se tuvo que suspender para el día siguiente domingo 9 de septiembre a las 12 horas.

(fotos de J. Ruiz Quesada)

lunes, 3 de septiembre de 2018

LA BANDA POR SABINA...

Dentro de las V Jornadas "Sabina por Aqui", organizado por el "Colectivo:Peor para el Sol" y "Fundación:Huerta de san Antonio", se celebro ayer 2 de septiembre un Concierto en el Patio del Hospital de Santiago, este fue interpretado por la AMU y Banda Joven de la misma, dirigida por el maestro don Rafael Martínez Redondo, las mejores canciones del cantautor ubetense Joaquín Sabina, adaptadas por el joven músico don Cristóbal López Gándara se oyeron en los cielos ubetenses impregnando de romanticismo y sátira el patio del citado Hospital, la melodía de "Nos sobran los motivos", "Y nos dieron las Diez", "Calle Melancolía" y "Lo niego todo", entre otras, fueron oídas por todos los que nos dimos cita allí..., enhorabuena por esta actuación de los músicos de la citada Agrupación Musical Ubetense -AMU- y tan bien dirigida por el maestro Rafael.
Los músicos llevaban todos una camiseta negra con el logo "Lo niego todo" título de una canción de Sabina..., la entrada fue donada al Colectivo Ayuda al Pueblo Saharaui. En la primera fotografía se ve al Director don Rafael Martínez dirigiendo  el Concierto y en la segunda se ven los músicos -viento metal- en plena interpretación.
(fotos de J. Ruiz Quesada)

jueves, 30 de agosto de 2018

NOVENA A LA PATRONA DE ÚBEDA...

Hoy 30 de agosto comienza la Novena en honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda. Los cultos serán celebrados en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares y culminarán el próximo 8 de septiembre, con la Fiesta Principal, en la misma participará la Agrupación Coral Virgen de Guadalupe, dirigida por el músico don Tomás Delgado Pulpillo, será el Consiliario de la Archicofradía el sacerdote don Antonio Vela Aranda, quién celebre la Fiesta.
Los días de Novena serán oficiados por sacerdotes salesianos de la Ciudad, don José Mario Pérez Sánchez S.D.B. don José Manuel Pozas Murcia S.D.B. y don Juan Andrés Fuentes Amezcua S.D.B. interviniendo coros y grupos rocieros como Alma Madre, Aires de la Loma, Llama de Amor Viva, Coro San Marcos, Madre de la Caridad, Los Romeros de Santiago, etc. todos los días de Novena.
El mismo día por la tarde se realizará una Procesión desde la citada Basílica de Santa María de los Reales. Alcázares hasta la Iglesia Conventual de la Santísima Trinidad, acompañada del resto de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Patronales, así como autoridades civiles y eclesiásticas.
Por último decir que el domingo 16 de septiembre la Patrona será trasladada al Santuario del Gavellar para pasar el invierno; para que nuevamente el 1º de mayo sea trasladada a Úbeda para pasar el estío en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
En la fotografía se puede ver a la Patrona de Úbeda, la Virgen de Guadalupe en su talla original, expuesta en estos días a la veneración de sus hijos y devotos de Úbeda.

(foto de J. Ruiz Quesada)

viernes, 24 de agosto de 2018

CONCIERTO EXTRAORDINARIO EN SABIOTE...

Este pasado 22 de agosto en la villa de Sabiote se celebró un Concierto Extraordinario por la Agrupación Musical "Silverio Campos". En el Paseo Gallego Díaz y frente al Consistorio, la referida Agrupación Musical dirigida por el joven músico don Sebastián Quirós Torres nos deleitó con bellas melodías, actuaron también unas niñas de la Asociación Cultural de Danza "Inmaculada Quesada Ruiz" dirigida por la profesora doña Lourdes Perales Lentisco, realizando una bella danza al ritmo de la melodía de "1942, The Conquest of Paradise", ellas iban ataviadas de unas alas bellisimas, agitadas de forma maravillosa, así mismo actuó el Coro "Lírica Entre Acto" dirigido por la profesora doña Isabelina Cejudo Martínez, este coro ha participado en varias puestas de escena en Musicales y especialmente en Antologías de Zarzuela, estas representaciones se realizaron en esta Villa de Sabiote y en la Ciudad vecina de Úbeda, siempre de forma altruista, cuya recaudación era destinada a ONG, Manos Unidas, Cáritas, etc.
Decir que colaboró la pianista doña Irene Navidad Moro junto a la citada Agrupación Musical..., el programa de este evento musical fue el siguiente: "Persis" de James L. Hosay, "Gladiator" de H. Zimmer, "1942, The Conquest of Paradise" de Vangelis, "Caballo Viejo" de S. Díaz, con arreglos de C. López Gándara, "Highlights From La Oreja de VanGogh" con arreglos de Octavio J. Pedro, "Moment for Morricone" de Morricone/de Mey y "Il Mondo-Sempre Con Te" con arreglos de A. Vivas.
Así mismno fue homenajeado el director don Sebastián Quirós al cumplirse 10 años al frente de la referida Agrupación Musical "Silverio Campos", los músicos le regalaron un cuadro con una fotografía firmada por todos los músicos, y una bella batuta o varilla de Director, así mismo el mencionado Coro le regaló unos gemelos preciosos de la firma "De Barro y Plata" -Pablo Tito-Ferrándiz- con el símbolo de la "escala de sol" en Plata de Ley sobre cerámica verde, un bello marca libro con los nombres de todos los componentes del Coro y a su señora un bonito rama de flores..
La batuta se la entregó su pequeña hija del Director después de leer una emotivas palabras que hicieron resbalar unas ligeras lágrimas al Sr. Quirós Torres,


Diré que en la canción musical de "Moment for Morricone", actuaron de solistas las excelentes sopranos doña Isabelina Cejudo Martínez y doña Guadalupe Díaz Victoria, que nos pusieron el vello como escarpias, para mi ha sido un honor participar con el coro, decir que disfruté como un niño -gracias a los que hicieron posible que estuviera aquí poniendo mi pequeño granito de arena, en esta gran montaña de gente maravillosa-.
Al final de este bello Concierto se interpretó el Himno de Sabiote, este fue cantado por el referido Coro y dirigido por el autor de la música, el maestro J. Martínez Medina, a quién generosamente el Sr. Quirós Torres cedió la batuta.
Un gran aplauso cerró la velada musical, decir que todos salieron muy satisfechos, tanto el numeroso público como los músicos y los actores del Coro, todo fue enhorabuenas por parte de los asistentes.
Por último decir que el representante del Ayuntamiento de la Villa de Sabiote entregó varios obsequios a todos los grupos intervinientes en este emotivo y extraordinario Concierto.

(foto de J. Ruiz Quesada)

lunes, 13 de agosto de 2018

10 AÑOS DE SEBASTIÁN QUIRÓS AL FRENTE DE LA A.M.SILVERIO CAMPOS

Este año se cumple 10 años de don Sebastián Quirós Torres al frente de la Agrupación Musical "Silverio Campos" de Sabiote, para ello se va a celebrar un Concierto Extraordinario el próximo día 22 en Sabiote, donde actuará dicha Agrupación Musical dirigida por el maestro don Sebastián Quirós, le acompañara el Coro de la Agrupación Lírica que dirige la profesora doña Isabelina Cejudo Martínez directora de la Antología de la Zarzuela que se representó en las localidades de Sabiote y Úbeda con un gran éxito cosechado.
El programa tendrá estas interpretaciones: "Cladiator", "Moment por Morricone", "The Conquest of Paradise", "Il Mundo-Con te Partiró", "Hihglights From- La Oreja de Van Gooh", "Caballo Viejo" entre otras..., tengo entendido que será en la Plaza del Ayuntamiento, donde espero y deseo que sea un bello evento musical como Aniversario de esta magnífica Agrupación Musical de jóvenes talentos integrantes de ella y sirva de homenaje a este joven director, que sin duda se lo merece por estos 10 años al frente de ella.
En la fotografía se muestra al joven Director don Sebastián Quirós dirigiendo a la Agrupación Musical en Sabiote.
(foto de Archivo de la Agrupación Musical Silverio Campos)

viernes, 3 de agosto de 2018

FESTIVAL CINEFAN...

En la pasada semana del 19 al 22 de julio, se celebró el VI Festival de Cinefan. Este año ha contado con diversos protagonistas de España y del extranjero, personajes de películas y series como Cristina Medina -Nines- y Nacho Guerreros -Coque- de "La que se avecina"; así como la bella actriz Paloma Bloyd y la jovencita Paula Gallego de "Cuéntame cómo pasó" entre otros..., extranjeros vinieron Peter Beale, responsable de los rodajes de "Star Wars, "Alíen" y "Doctor Zhivago" entre otras; actores de la serie "Juego de Tronos" como Ian Beattle, Ian Whyte y Cive Russell entre otros...
Hubo conciertos -actuando la Banda Sinfónica de Jaén dirigida por Oscar Musso-, entrevistas y charlas coloquio con los protagonistas referidos, así mismo hubo el Paseo de la Fama donde más de cien protagonistas e invitados vestidos con trajes de las citadas películas, como "La Guerra de las Galaxias", "Cazafantasmos", "Harry Potter", participaron de forma muy activa.., fueron unos días muy interesantes donde amigos y aficionados a este mundo pudieron divertirse, así como los niños, que tuvieron talleres de estas películas donde pudieron disfrutar dibujando y participando en un concurso de "Cazafantasmas.., por último se pudieron hacer fotos con los protagonistas y sesión de firmas de dichos actores.

(Fotos de J. Ruiz Quesada)..,