viernes, 9 de mayo de 2025

EL PAPA LEÓN XIV....

 

El nuevo Papa, de nombre Robert Francis Precost Martínez, con el nombre de León XIV, fue elegido el pasado 8 de mayo en cuarta votación "fumata blanca", en la Basilica de San Pedro del Vaticano. El nuevo Papa es un Obispo nacido en Chicago (EE.UU.) tiene la doble nacionalidad -americana y peruana-, pues estuvo más de 20 años en Perú, siendo Obispo en Chiclayo ejerciendo su misión pastoral en dicha ciudad de Chilayo, el Papa pertenece a la Orden de San Agustín -agostino-. En septiembre del 2023 el Papa Francisco le nombre Cardenal; antes en enero del mismo año, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina,

Posee varios Títulos Universitarios -Filosofía, Matematicas, Derecho canónico y habla perfectamente varios idiomas : inglés, español, francés, italiano, portugués y quechua. Tiene 69 años, en septiembre cumplirá 70 años.

En la primera fotografía se ve al Papa León XIV asomado al balcón una vez elegido el segundo día del Cónclave, en la segunda fotografía se puede ver al Papa Francisco cuando le nombra Cardenal al futuro Papa León XIV.

(fotos de internet y J. Ruiz Quesada)

lunes, 5 de mayo de 2025

MI VIAJE CON LA PEÑA MADRIDISTA DE ÚBEDA....

 

Este domingo 4 de mayo, he viajado con la Peña Madridista "La Gran Familia" de Úbeda, para ver un partido de Liga, Real Madrid-Celta de Vigo. Un gran partido del Real Madrid, que fue ganado 3 a 0, hasta que el colegiado de turno enturvió el partido, al conceder un saque de esquina -que no lo era- para que el Celta marcase el tres a uno, además le perdonó la roja a un defensor del Celta cuando era el último jugador que agarró a Mbappé cuando se iba al marco solo. También ignoró dos penaltis, una mano clara de Llorente y una falta a Valverde dentro del área. Luego el Celta logró un segundo gol y puso en peligro la victoria blanca, aunque el Madrid pudo sentenciar con varias ocasiones que no se deben perdonar. Vimos un gran partido, cinco goles, los del Madrid de bella factura, el primero de Arda Gúler a la escuadra y dos del jugador francés K. Mbappé, que puede ser el pichichi en esta Liga, pues está a un gol del jugador polaco.., lleva 24 goles el francés.¡ Ah! decir que el campo del Barnabéu es una maravilla, no lo había visto en persona reformado el nuevo estadio, sólo por TV. .., desde arriba se ve espectacular, parece una alfombra verde. El estadio se llenó, era una pasada ver todo el encuentro, a cada gol del Madrid se cantaba gooool al ritmo del himno madridista de la 10..., un lujo estar allí y que siempre se recordará.

En definitiva, el Real Madrid ganó los tres puntos y tiene al Barcelona pisándole los talones, este proximo partido es el Barcelona-Real Madrid, quién gane el encuentro ganará la Liga.., así lo dejo escrito aquí. El Barcelona que con las ayudas arbitrales va primero, pero segón el diario deportivo As, el VAR le ha dado muchos puntos al Barcelona y al Real Madrid se los ha quitado, de lo contrario, el Real Madrid será el primero y casi Campeón de la Liga. El caso Negreira sigue dando sus frutos como dicen por ahí


.

En la primera fotografía estoy con la bufanda del encuentro Real Madrid-Celta al principio del encuentro, en la segunda fotografía estoy junto a tres amigos jóvenes que fuimos con la peña a ver el partido, era ya finalizado el partido, y en la última fotografía estamos todos los viajeros de la Peña madridista de Úbeda, en un alto del camino -era en un hostal de la carretera en Valdepeñas-

(fotos de David Martínez y J. Ruiz Quesada)

viernes, 2 de mayo de 2025

LA PATRONA DE ÚBEDA YA ESTÁ EN CASA...

Este pasado 1 de mayo, festividad de San José Obrero, regresó a nuestra casa de Úbeda, la Patrona, la Virgen de Guadalupe, la Reina del Gavellar..., Ella ya está aqui, una Romería desde su casa invernal, del Santuario hasta la aldea de Santa Olaya y desde allí hasta Úbeda, en el Molino de Lázaro, como viene siendo tradición la Patrona fue recibida por el ubetense Antonio Ángel Campos que con palabras sencillas y llenas de cariño y amor a su Virgen, la recibió en nombre de todos los ubetenses. La Virgen de Guadalupe a hombros de sus hijos ubetenses entró en Úbeda, no sin antes ser presentada en el Cementerio de san Ginés para saludar a todos los ubetenses que partieron hacia en Padre en la Eterna Vida Celestial.., allí con palabras certeras el Capellán y Párroco de San Pablo don José Maria Romero la recibió junto a sus hijos fallecidos, allí la esperaba.

Una vez recibida por el pueblo en el referido Molino de Lázaro, partió la Procesión hasta la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, autoridades, romeros, niñas de romeras, Junta de Gobierno de la Cofradía Patronal al compás de la Banda de TT. y CC. de la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, Patrona y Alcaldesa Perpetua de nuestra Ciudad... Este día será recordado por partir hacia el Padre mi amigo y cofrade de la Soledad Miguel Muro, un incansable cofrade con su Virgen, d.e.p. amigo Miguel.

En la primera fotografía se ve a la Patrona por los campos camino de Úbeda, en la segunda fotografía se ve una carroza de la Romería en la aldea de Santa Olaya, preparada para partir hacía Úbeda junto a los romeros y los ubetenses.

(fotos de internet)

domingo, 27 de abril de 2025

TERMINÓ LA SEMANA SANTA 2025 (ii)...

Esta Sem,ana Santa se vivió con incertidumbre por la posible lluvia, como se vió al principio de semana,. según he relatado en la primera parte de este resumen semana santero. 
El Jueves Santo amaneció con un buen tiempo, la Oración en el Huerto realizó su procesión sin ningún problema, la climatología así lo aseguraba, tdo el Jueves y Viernes Santo fue muy emotivo, las procesiones se realizaron sin ningún problema, así la Magna Procesión General fue muy emotiva y todas las Cofradías salieron para acompañar al Santo Entierro de Cristo, los guiopnes de todas y cada una de las Hermandades que salieron, incrementaron sus cofrades, había ganas de ella, por los años que no se pudo realizar.

Como he referido la Oración realizó su recorrido de forma esplendorosa, las mantillas acompañaron a su Esperanza con gran devoción, decir que parte de coralistas de la Coral Ubetense cantó con toda su alma a  la Esperanza -a la salida-, una parte del Retablo de la Pasión, todo fue muy emotivo y sentimental, agradeciéndolo los hermanos de la misma, así como su Hermana Mayor doña Conchi Cobo. por la tarde, salián los Romanos -IX Centuria Hispania- para acompañar a su bello Cristo de Amadeo Ruiz Olmos; sus toques a galeras romanas inundaon las callas por donde pasaban. Un poco antes, el impresionante trono renacentista portado por sus hermanos columneros llevaba al Señor de la Columna al sonido de Desconsuelo por la puerta gótica de san Isidoro, el olor a azahar e incieso inundó la coqueta placita del Cloro bajo de San Isidoro, saliendo después su Madre la Virgen de la Caridad; al celebrar también el Centenario esta Cofradía, cuatro hermanos de la Entrada de Jesús en Jerusalen acompañaron dentro del cortejo negro-cardenal. Después realizaban casi a la misma hora, las cofradías del Cristo de la Buena Muerte y la del Señor de la Sentencia y María de las Penas, ambas Hermandades realizaron sus procesiones respectivas por sus calles, desde puntos distantes.

El Viernes Santo amanecía para mayor gloria de la Ciudad y sus ubetenses, Jesús Nazareno, Señor de Úbeda, traspasaba la Consolada al sonido del rancio Miserere de don Victoriano el Viejo; toda la Plaza Vázquez de Molina llena de devotos y cofrades con sus varales de tulipas encendidas -al ser de noche- pudieron contemplar el bello semblante de nuestro Nazareno, saliendo después la Virgen de los Dolores junto a San Juan y la Verónica a continuación. Momento mágico del amanecer morado ubetense.

Sobre la misma hora -10 horas-, salián las cofradías de la Caída y la Amargura de Santa María y las Angustias y Descendimiento de Cristo, de San Isidoro, por vez primera se producía este hecho de las Angustías; horas después, el Cristo de la Expiración pasaba por la lonja de la Trinidad, acompañado de su Madre la Virgen de los Dolores, este año una Compañía de Guardias Civiles salian acompañando a su Titular. Las tres Hermandades estaban en las calles, formando una bonita manifestación de fe, de fervor, de dovoción y de pasión.




A la tarde, del Barrio de San Millán paseaba por sus calles la Reina del Barrio alfarero, la Virgen de la Soledad a hombros de sus aguerridios costaleros subían a volandas a la Virgen por la Calle del Losal, allí con devoción y alegría le esperaba todo un pueblo, pra ver a su Madre. una auténtica manifestación de fe y de sentimientos se vivía nuevamente, así un año tras otro, la historia se repetía,
Al Llegar a Hermandad a la Plaza de Santa María, la Magna Procesión General había dado su salida, como digo esta Procesión General es un hecho único en toda la provincia y en toda Andalucía, esto es lo que nos distingue de otras ciudades.

Por último el Domingo de Resurrección, amanecía con lluvía , suspendiendo la Procesión de la mañana del Resucitado, mejor dicho la pasaron a la tarde, obteniendo la disopensa del tiempo y la lluvia, pudiendo realizar su procesión a la tarde sin ningún problema.
Decir que a las 13 horas, si realizó la Procesión del Santísimo, por la Plaza Vázquez de Molina, acompañndo a la misma la Alcaldesa y autoridades, así como representantes de las Cofradías Patronales, la Adoración Nocturna y la Cofradía Sacramental de la Santa Cena, además de los Seises del salvador; antes se había celebrado la Fiesta del Santísimo Sacamento en el Salvador, celebrando musicalmente la Capilla Musical de los Seises del Salvador.

La primera fotografía muestra a la Oración en el claustro un poco antes de salir, la IX Centuria Hispania de Romanos se puede ver en la segunda fotografía, en la tercera se ven a los trompeteros de Jesús tocando los lamentos, finalizando la Procesión de Jesús, en la siguiente fotografía estamos la Presidencia con el Gallardete antes de comenzar la Procesión, en la Corredera, la quinta fotografía muestra a las Angustias por la Calle Ancha de Úbeda, en la sexta fotografía se ve a la Soledad frente a la Virgen de la Fe de la Humildad, preparadas para la Magna Procesión General. en la Plaza Vázquez de Molina junto al Salvador, y en la última fotografía estoy yo con la Virgen de la Soledad antes de procesionar por las Calles de Úbeda - en San Millán aún-
(fotos de J. Ruiz Quesada) 

jueves, 24 de abril de 2025

TERMINÓ LA SEMANA SANTA 2025 (I)....

 

Con gozo y satisfacción finalizó la Semana Santa en nuestra Ciudad. Con un tiempo impredicible. terminó sin sobresaltos ocasionados por la lluvia, al final la lluvia molestó muy poco como expondré en esta trabajo -sólo cuatro cofradías sufrieron la lluvia-; todas las Cofradías salieron a la calle y pudieron ser contempladas por toda una Ciudad ávida de Seana Santa y de imágenes.

El Domingo de Ramos fue un bello día primaveral con algo de frescura en el ambiente, que días más tarde sería más crudo el viento y el fresco. La Entrada de Jesús en Jerusalén y la Virgen del Amor -popularmente llamado el Borriquillo- realizaron una procesión muy bella y muy digna, por las calles de Úbeda; esta Cofradía junto a la de la Columna, celebraban su primer Centenario, por ello cuatro hermanos ataviados con sus túnicas estatutarias acompañaron el cortejo en ambas procesiones respectivamente.

El Lunes Santo fue el día donde la Hermandad de Ntra. Sra. de Gracia, luce esplendorosa por las calles ubetenses, esta Cofradía tubo que cambiar su recorrido y acortar el msimo por amenaza de lluvia, y efectivamente una vez encerrada la Sagrada Imagen, comenzó a llover suavemente, que de haber estado en la calle hubiese perjudicado la Imagen y palio, así, como a sus hermanos cofrades. Diré que parte de la Agrupación Coral Ubetense le cantó en su recorrido la Salve "Encarnación Coronada" de Abel Moreno y al entar la Gracia en el Templo también cantaron la Salve  "Gracia" de Cristóbal López Gándara. El Crsto de la Pasión salió del Convento de las Clarisas y realizó sin problema su nuevo recorrido, cantando tanto en el Templo y a su salida  el grupo "Enclave Ensemble de Úbeda", como viene siendo habitual los últimos años.


El Martes Santo fue un día inquieto por la lluvia, algo más frío que los días anteriores, Las dos Cofradías que salían, demoraron su salida por la lluvia; La Hermandad de las Lágrimas, decidiéron salir más tarde de su horario y acortando su recorrido, hiciendo su Estación de Penitencia en San Nicolás. También la Noche Oscura realizó su Viacrucis; portando este año el nuevo Estandarte del hermanamiento con la Soledad; las 14 Estaciones, la realizaron los Sanitarios de Úbeda, dándoles un  semblante muy sentimental, a la vez que espiritual.


El Miércoles Santo, fue un día triste, por aparecer la lluvía cuando las dos cofradías estaban en la calle, La Santa Cena y el Prendimiento, a la Hermandad Salesiana le pilló el agua cerca del Templo de la Trinidad y se pudieron refugiar en él; el Domingo de Resurrección por la tarde trasladaron el trono y sus Imágenes al Templo de los Salesianos, dónde recibe culto todo el año. La Cena recortando su recorrido, regresó al templo de San Nicolás, aunque como he dicho, les sorprendió la lluvia. Una pena para estas dos Hermandades, que no pudieron realizar sus respectivas procesiones..


Por si fuera poco, mi amiga poetisa Kharmele de la Torre, murió este día, así como mi amigo Luis Cobo -Hermano Mayor Emérito de la Noche Oscura- también falleció en este día, tenía 60 años de edad, d.e.p. ambos amigos.

En la primera fotografía se ve la Virgen de la Gracia, en la segunda fotografía se ven a los cofrades del Lunes Santo por la Plaza de San Pedro, en la tercera fotografía se ve al paso de la Santa Cena encerrandose de forma apresurada, al estar lloviendo,- se puede ver a la gente con paraguas-, y en la última fotografía, se ve el paso del Señor del Prendimiento, encerrándose en la Trinidad, y toda la gente angustiada con sus paraguas abiertos por la lluvía que estaba cayéndo.

(fotos de internet, de J. Delgado y de J. Ruiz Quesada)

miércoles, 23 de abril de 2025

RETABLO DE LA PASIÓN. ÚBEDA CANTA....

 

El pasado domingo 6 de abril, la Agrupación Coral Ubetense volvió a cantar el Retablo de la Pasión. Úbeda Canta, despúes de siete años sin cantarlo, pues como sabemos, hubo una pandemia por medio.

La Sacra Capilla del Salvador, fue el escenario escogido para tal ocasión. un lugar tan bello y singular para tan magnífico evento. El Retablo de la Pasión, es una obra polifónica con música del maestro don Jesús Romo Raventós y letra de nuesro paisano e Hijo Predilecto don Ramón Molina Navarrete. En esta ocasión fue dirigida por los directores don Fernando Jiménez Padilla y don Ramón Ramos Carrero, parte primera y parte segunda respectivamente. Al piano actuó el organista del Salvador y componente de la Agrupación Coral, don Emilio José Alejo Martínez.

Con todo el templo lleno, se escuchó y se contenpló una bellísima obra, interpretada magníficamente, en opinión de todos los asistentes, las voces corales y las de los solistas se mezclaron en ese espíritu romántico y renacentista que hay en la Capilla del Salvador..., repito fue una tarde-noche maravillosa, saliendo todos satiasfechos -público y  coralistas-. La prsentación del acto fue realizada por el propio poeta ubetense Ramón Molina, que con palabras precisas, poéticas e inspiradoras de fe, traspasaron el alma de los asistentes, preparándolos para lo que se avecinaría más tarde, un excelente y maravilloso espectáculo poético y musical.


Gracias a la Casa Ducal, por ceder tan bello escenario, gracias a todos los que lo hicieron posible, gracias a los asistentes y gracias a mis compañeros coralistas, que, a mi particularmente me hicieron gozar espiritual y musicalmente, un día que quedará en el recuerdo y en nuestros corazones.

En la primera fotografía se ve a la Agrupación Coral Ubetense preparada para la actuación en el maravilloso marco incomparable de la Sacra Capilla del Salvador, en la segunda fotografía estamos el presentador Ramón Molina, el Presidente de la Coral Ubetense y tenor Rafael Gómez y yo, (José Ruiz, tenor) antes de comenzar el evento.

(fotos de mi archivo)

martes, 25 de marzo de 2025

FIESTA DE LAS ANGUSTIAS....

 

El pasado domingo 23 del actual, en la Parroqia de San Isidoro, se celebró la Fiesta Principal Eucaristica en honor a la Virgen de las Angustias de Úbeda; durante la misma y oficiada por el cura párroco don Sebastián Guerrero Fernández, cantó la Agrupación Coral Ubetense dirigida por don Fernando Jiménez Padilla y al piano don Emilio José Alejo Martínez organista de la Sacra Capilla del Salvador. el repertorio fue el "Kyrie" del Requién de Foure, el "Agnus Dei" de Gounod, en el Ofertorio "Signore Delle Cime" de G. de Marzi, entre otras y en la Comunión se interpretó, después de que doña Mariana Toral y don Miguel Angel Moreno interpretaran la Marcha "Las Angustias" de don Victoriano García a piano y flauta travesera respectivamente; la parte de las "Angustias del Retablo de la Pasión" del maestro don Jesús Romo y letra de don Ramón Molina Navarrte "Hijo Predilecto" de Úbeda.

Una vez terminafa la Fiesta Eucaristica, la Coral recibió muchas felicitaciones por la actuación de la Coral, fue tanto el entusiasmo que la Hermana Mayor de la Cofradía doña Josefina de la Cruz, invitó nuevamente a participar la Coral Ubetense en la próxima Fiesta Principal.

En la primera fotografía estoy yo con mi primo delante de la Virgen de las Angustias, antes de enpezar la Eucaristía; en la segunda fotografía se ve parte de la Coral durante la Fiesta Principal, con nuestro Director al fondo..

( fotos de J. Ruiz  Herrera y de J. Ruiz Quesada)

viernes, 14 de marzo de 2025

CONCIERTO "ARS SACRUM" DE LOS SEISES DEL SALVADOR...

 

El pasado sábado 8 de marzo, la Capilla Musical de los Seises del Salvador de Úbeda, cantaron en un Concierto dentro del Festival de Música Sacra y Religiosa "Ars Sacrum", que organiza la Unión Local de Semana Sanra que dirige el maestro y compositor don Cristóbal López Gándara.

Dirigida la Capilla Musical de los Seises por su Directora doña María Jesús García Sánchez y actuando al piano el organista del Salvador don Emilio José Alejo Martínez, interpretaron el Concierto:"La música litúrgica a través del tiempo y el espacio", con obras de varios continentes de autores como F. Guerrero, G. F. Handel, A. Soler, F. Schubert, G. Fauré, E. Morricone y M. frisina, entre otros; tocando en algunas obras, Seises con instrumentos musicales como violín, clarinete, tambor, caja, etc.

Decir que el bello y magestuoso escenario de la Sacra Capilla del Salvador fue el lugar para conjuntar voces, música y espiritualidad, en una nocha para recordar, Los Seises pusieron todo su saber y su corazón en cada una de las obras cantadas y excelentemente dirigidos por nuestra Directora, que supo dirigir magistralmente a los niños y mayores de la Capilla de Seises, una noche mágica. Gracias a la Unión de Cofradías por contar con nosotros, gracias a la Casa Ducal de Medinaceli y a su administrador don Juan Cobo por todo, gracias al Ayuntamiento y gracias como no, a nuestra querida y admirada María Jesús. por toda su paciencia y poner toda su sabiduria y buen hacer para que todo saliese perfectamente.


En la primera fotografía, está la Capilla Musical de Seises -na vez acabado el Concierto- y nuestra directora mostrando el obsequio entregado por actuar en este evento de "Ars Sacrum", la segunda fotografía muestra a la Capilla Musical cantando, foto sacada desde el fondo del templo viendose la reja de la misma.

(fotos de Jesús Delgado)

sábado, 1 de marzo de 2025

FIESTA DE LA SOLEDAD...

 

El pasado 23 del febrero, se celebró en la vetusta iglesia de San Millán, ubicada en los extramuros del barrio alfarero ubetense, la Fiesta Eucaristica en honor a Nuestra Señora de la Soledad,Titular de la centenaria Cofradía de la Soledad y Mª Magdalena, Después del tradicional Quinario, en los dias previos, se celebro la referida Fiesta Principal, en ella participó la Agrupación Coral Ubetense dirigida por el profesor y Director don Fernando Jiménez Padilla, tocando el teclado el maestro organista del Salvador don Emilio José Alejo Martínez. El oficiante fue don José María Romero García, Capellán de la Cofradía, ayudado por el ex-párroco de San pàblo don Antonio Barredo Salazar. Durante la Comunión, se interpretó por parte de un grupo de músicos dirigidos por don Rafael Marínez Redondo, -Director de la AMU-, la bella marcha anónima del "Stabat Mater", así mismo se cantó la parte del Retablo de la Pasión del Maestro Romo dedicada a la Cofradía de la Soledad, pieza de enorme valor artístico con letra del poeta, dramaturgo e Hijo Predilecto de Úbeda don Ramón Molina Navarrete. Decir que en el Ofertorio cantó el tenor don José Antonio Peñas Cruz, el "Ave María" de Gounod. También diré que la Virgen este año estaba radiante en el Altar Mayor bajo un bello dosel realizado por las hermanas directivas de la Soledad.

A la Fiesta asistieron los representantes de las Cofradías de Semana Santa y Patronales, así como la Alcaldesa doña Toni Olivares Martínez y el Presidente de la Unión Local de Semana Santa.

Al final de la Fiesta, el Secretario de la Cofradía, don José Ruiz Quesada, leyó los acuerdos tomados en  Junta Directiva y Asambleas Generales de la Cofradía de la Soledad, con el nombramiento del Hermano Mayor Honorario a favor del Cofrade don Juan Moreno lópez, quien recibió de manos del actual Hermano Mayor don José Mnauel Ruiz Jurado, el nombramiento y la Medalla de Oro de la Cofradía; terminada la Eucaristía, los hermenos se marcharon a una Comida de Hermandad, servida por el Caterin de María de Molina en los Salones del Taller "Forja Tiznajo", dónde se degustó un almuerzo en buena compañia de los hermanos de la Soledad, en un ambiente coloquial, cofrade y fraterno.

La primera fotografía muestra a la Junta Directiva con los sacerdotes  y la Alcaldesa después de finalizarla Fiesta Principal, en la segunda fotografía se puede ver al Hermnao Mayor Honorario recibiendo la felicitación del Capellán por el nombramiento. 

(fotos Archivo de la Soledad y J. Ruiz Quesada)

lunes, 10 de febrero de 2025

MI VIAJE A PRAGA..., CAPITAL DE LA REPÚBLICA CHECA....

 

Esta pasada semana he estado por tierras de la República Checa, he estado visitando junto a mi hija Rita y su compañero Rodrigo, la capital Praga. Bellísima ciudad, sus plazas y monumentos, el puente de Carlos es una maravilla, con sus estatuas a cada lado del puente, la Torre del reloj astronómico o zodiacal, el río Moldava al ser navegable, lo hemos recorrido en un barco turístico, la Catedral de San Nicolás , la Iglesia donde se venera el Niño Jesús de Praga, el Teatro de la Ópera, dóne vimos la ópera Otello, dirigida por Andrij Jurkevyc, el personaje de Otelo era Denys pivnickij y Desdémona era Olga Busuioc, entre otros. visitamos también el Castillo y la Catedral de Praga o de San Vito, de estilo gótico. Todo precioso.como medio de transporte en la ciudad es utilizar el tramvía, hay muchas líneas y circula con mucha frecuencia.



Luego los restaurantes y tabernas muy numerosas y cerraban más tarde que cuando estuve en Viena; dónde se podía beber unas cervezas y comer, cuyos precios eran muy asequibles, decir que ellos utilizan su moneda czk y  se podía pagar con euros, el valor de un euro era 25czk.aproximadamente, en algunos sitios era 24 czk. -1€=25czk- 

La primera fotografía estamos los tres en la Plaza frente a la Catadral de Praga (san Vito) dentro del recinto del Castillo, en la segunda fotografía estoy con mi hija Rita y de fondo la Torre de la Pólvora que daba acceso a la Ciudad Vieja.

(fotos de J. Ruiz Quesada y Rodrigo)

martes, 21 de enero de 2025

FIESTA DE JESÚS NAZARENO....

 

El pasado domingo 19 de enero, se celebró la Fiesta Principal de Jesús Nazareno en la Basílica de Santa María de los Reales Alcáceres, fue oficiada por el Capellán de la Cofradía y Párroco de Santa María y San Pablo don José María Romero García, actuando en la misma la Agrupación Muaical Ubetense dirigida por don Rafael Martínez Redondo y la Agrupación Coral Ubetense dirigida por don Fernando Jiménez Padilla. Antes de esta celebración eucarística, se celebró una Novena en hobor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

En la Eucaristía se cantó la Missa breve in B "Kirie, Sanctus y Agnus Dei" de Gounod. Durante la comunión se interpretó el Miserere de don Victoriano García, para cantar a continuación por la Coral "Nazareno" del Retablo de la Pasión, finalizando con la marcha "Dolorosa" de don Gervasio Gámez Narváez, terminando la Fiesta eucaristica con el canto gregoriano de "Salve Regina" por la citada Coral Ubetense, decir que en esta ocasión el teclado fue tocado por el maestro don Cristóbal López Gándara.

La primera fotografía muestra a los coralistas en un descanso de la Fiesta, La segunda fotografía nos enseña el Altar de Cultos para la Novena y Fiesta Principal, correspondiente al 8º día de Novena..

(fotos de J. Ruiz Quesada y José Ruiz Herrera)


lunes, 6 de enero de 2025

CONCIERTO DE AÑO NUEVO POR EL GRUPO DE CORO BUENA NUEVA....

 

Este pasado sábado 4 de enero, el Grupo Coral "Buena Nueva", dirigido por Isabelina Cejudo y la Banda Musical "Silverio Campos" de Sabiote dirigida por el maestro Sebastián Quirós, el evento tuvo lugar en el Convento de San Miguel de los PP. Carmelitas de Úbeda. Este mismo Concierto fue llevado a cabo en la Paroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, el pasado 29 de didiembre. La entrada en ambos concierto fue gratuita, aunque al ser un Concierto Solidario, se daba un donativo para aliviar a los damnificados de Valencia por la dana, recaudándose cerca de 2000€ entre ambos conciertos.

El público salió satisfecho por este evento musical con diversos villancicos a cuatro voces. Decir que este Grupo Coral "Buena Nueva" estaba formado por coralista de Sabiote y Ubeda, así como un grupo de niños, a saber: Coro de San Marcos y coro de niños de Sabiote, Coro Humildad y Fe, Coral Ubetense, Ensemble EnClave,  Llama de Amor Viva, Grupo P. San Juan de la Cruz y niños  de Úbeda. La primera foto corresponde al Convento de los PP. Carmelitas de Úbeda, y la segunda es de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, en ambas esta el Grupo Coral Buena Nueva y la A.M. Silverio Campos dirigida por Sebastián Quirós.

(fotos de Andrea Pezzini y AM Silverio Campos)